Está en la página 1de 7

DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE IONIZACIÓN DEL ÁCIDO

ACÉTICO POR TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA.

Laboratorio de Análisis Instrumental


Datos Experimentales
1o. En la titulación potenciométrica de 10 mL de solución de ácido acético
diluido, midiendo el pH después de cada adición de solución de hidróxido de
sodio estándar 0.1032 N, se obtuvieron los siguientes datos:

Tabla 1. Titulación potenciométrica de ácido acético con hidróxido


de sodio 0.1032N
VNaOH (mL) pH VNaOH (mL) pH VNaOH (mL) pH
0 3,19 10,5 5,27 13,5 10,95
1 3,62 11,0 5,44 14,0 11,22
2 3,91 11,5 5,59 14,5 11,36
3 4,06 12,0 5,87 15 11,50
7 4,66 12,3 6,18 16 11,64
8 4,81 12,5 6,38 17 11,74
9 4,97 12,8 8,68 18 11,81
10 5,15 13,0 10,21 20 11, 89

a) Elaborar la curva de titulación del ácido acético (CH3COOH) con solución de


hidróxido de sodio 0.1032 N, y determinar el volumen en el punto de
equivalencia
b) Calcular la concentración del ácido acético.
c) Determinar la constante de ionización del ácido acético.

Curva de titulación potenciométrica


14 del ácido acético
12

10

8
pH

0
0 5 10 15 20 25
V (NaOH) mL

Figura 2: Volumen de NaOH en función del pH


El equilibrio de la disociación de un ácido débil monobásico, es expresado por la
ecuación siguiente
HA ↔ H+ + A-

La constante de ionización:
[𝐻 + ][𝐴− ]
𝐾𝑖 =
[HA]
Aplicando logaritmo:
[𝐴− ]
log 𝐾𝑖 = log⁡[𝐻 + ] + 𝑙𝑜𝑔
[𝐻𝐴]

[𝐴− ] [𝐴− ]
𝑙𝑜𝑔 = log 𝐾𝑖 − log[𝐻 + ] ⁡ → ⁡⁡𝑙𝑜𝑔 = log 𝐾𝑖 + 𝑝𝐻⁡⁡⁡⁡⁡⁡⁡(𝟏)
[𝐻𝐴] [𝐻𝐴]

Utilizando el grado de titulación x:


𝑽(𝒎𝑳)
𝒙=
𝐕𝐞⁡(𝐦𝐋)
Donde:

V = volumen de la solución tituladora añadido a la solución antes del punto de


equivalencia.

Ve = volumen en el punto de equivalencia

Entonces: al inicio de la titulación, V = 0 y x = 0

En el punto de equivalencia: V = Ve, x = 1

A la mitad del punto de equivalencia: V = 0,5Ve y x = 0,5

HA + OH- → A- + H2O

Inicio: Ca 0 0
Ca - x x x

El grado de titulación varía de 0 a 1, Es 1 cuando todo el ácido acético ha reaccionado, si


x es grado de titulación, entonces:
𝑥
log⁡[ ] = log 𝐾𝑖 + 𝑝𝐻⁡⁡⁡⁡⁡⁡⁡(𝟐)
1−𝑥

En la solución semititulada: x = 0,5 y, reemplazando en (2):

0,5
log⁡[ ] = log 𝐾𝑖 + 𝑝𝐻⁡ → ⁡ log(1) = log 𝐾𝑖 + 𝑝𝐻 = 0
1 − 0,5

y, pH = -log Ki —→ pH = pKi
Tabla 2: Datos
Determinación del punto de equivalencia
por el método de la primera derivada

V (mL) pH ΔpH Vpr (mL)


0 3,19
1 3,62 0.43 0.5
2 3,91 0.29 1.5
3 4,06 0.15 2.5
7 4,66 0.60 5.0
8 4,81 0.15 7.5
9 4,97 0.16 8.5
10.0 5,15 0.18 9.5
10,5 5,27 0.12 10.25
11,0 5,44 0.17 10.75
11,5 5,59 0.15 11.25
12,0 5,87 0.28 11.75
12,3 6,18 0.31 12.15
12,5 6,38 0.20 12.4
12,8 8,68 2.30 12.65
13,0 10,21 1.53 12.9
13,5 10,95 0.74 13.25
14,0 11,22 0.27 13.75
14,5 11,36 0.16 14.25
15.0 11,50 0.14 14.75
16.0 11,64 0.14 15.5
17.0 11,74 0.10 16.5
18.0 11,81 0.07 17.5
20.0 11, 89 0.08 19.0
Primera derivada de la curva de titulación
2.5

1.5
ΔpH

0.5

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
Vpr (mL)

Figura 2. Punto de equivalencia por el método de la primera derivada

Punto de Equivalencia
ΔpH 2,30
Ve (mL) 12,65
pH 8,680

Tabla 3. Datos para determinar Ki, mediante la gráfica log (x/1-x) en


función de pH

V (mL) pH x 1-x x/1-x log (x/1-x)


1.0 3,62 0,0791 0,9209 0,0859 -1.066
2.0 3,91 0,1581 0,8419 0,1878 -0.726
3.0 4,06 0,2372 0,7628 0,3109 -0.507
7.0 4,66 0,5534 0,4466 1,2391 0.093
8.0 4,81 0,6324 0,3676 1,7203 0.236
9.0 4,97 0,7115 0,2885 2,4662 0.392
10.0 5,15 0,7905 0,2095 3,7733 0.577
10,5 5,27 0,8300 0,1700 4,8824 0.689
11,0 5,44 0,8696 0.1304 6,6687 0.824
11,5 5,59 0,9090 0.0909 10,00 1.00
12,0 5,87 0,9486 0,0514 18,4553 1.26
12,3 6,18 0,9723 0,0277 35,1011 1.545
12,5 6,38 0,9881 0,0119 83,0336 1.919
Gráfica para determinar pKi
2.5

2 y = 0.2227x - 1.079
R² = 0.9713
1.5

1
log(x/1-x)

0.5

0
0 2 4 6 8 10 12 14
-0.5

-1

-1.5
pH

Figura 3. log (x/1-x) en función de pH

Mediante la intersección de la recta con la abscisa se determina el – log Ki,

-logKi = pKi

Utilizando la ecuación de la recta se determina el valor pKi = pH, cuando y=0

0,2227x – 1,079 = 0

1,079
𝑥= = 4,845 = 𝑝𝐾𝑖
0,2227

Ki = antilog (-pKi) = antilog (-4,845) —˃ Ki = 1,43x10-5

2o. En la titulación potenciométrica de 10 mL de solución de ácido acético


diluido, con solución de hidróxido de sodio estándar 0.10 N, se obtuvieron
los siguientes datos:

V(NaOH), mL pH
0.00 3.35

1.00 3.65

2.00 3.88

3.00 4.10

4.00 4.29

5.00 4.45

6.00 4.60
7.00 4.80

8.00 5.00

9.00 5.30

10.0 5.95

10.5 7.10

10.6 12.5

10.95 13.5

11.05 13.8

11.25 13.8

11.50 13.8

11.70 13.8

Figura 1: pH en función de volumen de solución de NaOH


log [x / (1-x)] pH
-0.979 3.65

-0.630 3.88

-0.390 4.10

-0.210 4.29

-0.030 4.45

0.120 4.60

0.310 4.80

0.500 5.00

0.790 5.30

1.280 5.95
pKi = 4.42,

Ki = 10-4.42 = 3.80 x 10-5

Ing°. Jorge García Blásquez M.


Ing°Tarcila Alcarraz Alfaro
2021

También podría gustarte