Está en la página 1de 5

Nombre:

Daryl Mendez
Asignatura:
Matemática Financiera I
Matricula:
A00135780
Maestra:
Nurkis Amalia Ruiz Nina
Fecha:
30/06/2021
Luego de haber analizado el recurso # 1, sobre el Pagos Parciales y Ventas a
Crédito de Corto Plazo resuelve los siguientes problemas.

1. Una deuda de $3,000 con intereses del 6% vence en 9 meses. Si se pagan $100
después de 4 meses y $1200, 3 meses más tarde, hallar el valor del pago con que
liquidara la deuda: aplicando la regla comercial y la regla de los saldos insolutos o
regla americana
Regla comercial
S= C * (1+ni)
S=3000*(1+6/100*3/12)
S=3045
Pagos comerciales S4 Y S7
S4 Meses=100*(1+6/100*8/12)=104
S7 meses=1200*(1+6/100*5/12)=1230
S4+S7=104+1230=1334
Se resta al saldo de vencimiento:3045-1334=1711
Saldo=1711

b) Regla saldo insoluto


S=3045
S4 meses=100*(1+6/100*8/12)=104
Saldo=3045-104=2941
S7 meses =1200*(1+6/100*5/12)=1230
Saldo=2941-1230=1711
Saldo insoluto=1711*(1+6/100*5/12)=1753.77
2. Una deuda de $ 7,000 con intereses del 9% vence en ocho meses. Se paga $2,000
a los dos meses y tres meses más tarde $3,000. Calcular el saldo insoluto en la
fecha de vencimiento:

a) Mediante la regla comercial.


S=7000(1+9/100*4/12)=7000*1.03
S=7210
Los pagos parciales
S 3 MESES= 2000(1+ 9/100*9/12)=2000*1.0675
S 3 MESES=2135
Saldo= 7210-2135=5075, el cual es el parcial de la deuda a los 3 meses.
S 5 MESES= 3,000(1+9/12*9/12)=3000*1.0225
S 5 MESES=3067.5
S3 +S5=2135+3067.5=5202.5
Restando al saldo de vencimiento: 7210-5202.5
Saldo=2007.5

b) Aplicando la regla de los saldos insolutos. -

S=7210
S 3 MESES= 2000(1+ 9/100*9/12)=2000*1.0675
S 3 MESES=2135
Saldo= 7210-2135=5075, el cual es el parcial de la deuda a los 3 meses.
S 5 MESES= 3,000(1+9/12*9/12)=3000*1.0225
S 5 meses=3067.5
SALDO 5 MESES=5075-3067.5=1989.5
Saldo insoluto=1989.5(1+9/100*7/12)=1989.5*1.0525
Saldo insoluto=2093.94
3. Una obligación de 20,000 cuyo vencimiento es a seis meses al 12% se reduce
por medio de dos pagos iguales de $6,000 efectuado, tres y dos meses antes
del vencimiento calcular el saldo insoluto aplicando:

a) Regla comercial.
b) Regla de los saldos insolutos.
Datos:

Capital = 20000

Tasa 12 %

Tiempo = 6 meses
a) Regla comercial. Aplicando el interés simple

I = C *tasa * t

I = 20000 * 12% * 6 meses = 14.400 para los seis meses

el interés mensual es de 2.400

Dos pagos de 6.000 efectuados el tercer mes y el quinto mes


Queda un saldo a pagar de:

20.000 - 6.000 - 6.000 = 8.000

8.000 de capital + 2.400 de interés = 10.400

b) Regla de los saldos insolutos


La tasa de anual la pasamos a mensual 0,12 /12 = 0.01

V = C/ (1 +Tasa)∧n

V = 20000 / (1+0.01)∧6

V = 20.000 / 0.06152 =325.097,52

4. Una computadora tiene un precio de contado de $ 24,000; se vende a plazos


mediante un pago inicial de $35,000 y el saldo en seis cuotas mensuales de
$3,600 cada una. Calcular la tasa de interés cargada.

3,600*6=2,60+35,000=56,600-24000=32,600

Tasa de interés cargada


32,600 es a 100%
24,000 es X

X=(24,000*100%)/32600=73,62%

También podría gustarte