Está en la página 1de 2

Nombre:

Daryl Mendez

Asignatura:

Economía II

Matricula:

A00135780

Maestro:

Juan Manuel Cordero De La Rosa

Fecha:

22/08/2021
1. Pregunta de la actividad 1

2. En el 2016 PIB Nominal= 100 X 3200=320,000.00


3. En el 2017 PIB Nominal= 200 X 4200=840,000.00

 DEFLACTOR:
= 320,000 X 100 = 100
320,000
2017:

= 800,000 X 100 = 200


400,000
 Porcentaje aumenta cada una de estas cifras de un año a otro

PIB REAL 2017- PIB REAL 2016


PIB REAL 2016
= 400,000 – 320,000 X 100 = 25%
320,000

2. Representa la cantidad de bienes y servicios que los habitantes, las


empresas y las entidades públicas de un país quieren comprar para cada nivel
de precios. Esta depende del comportamiento del precio, si por dadas
circunstancias el precio de un artículo sube la demanda agregada tiende a
bajar y viceversa. Si la demanda agregada fuese inferior a la oferta agregada,
estaríamos presenciando un excedente en la curva.

3. a) Prepara una tabla comparativa del índice de precios al consumidor


(IPC) en la República Dominicana, tasa de inflación promedio y los costos
de la canasta de consumo entre los años 2011 y 2017.

Índice de precios al Tasa de inflación Costos de la


consumidor (IPC) promedio canasta de
consumo
2011 Enero- 6,27 - 8,46 8,46 23,688,7 –
Diciembre
2012 Enero 8,51 - 3,69 3,69 25,324,27
2013 Enero 3,53 - 4,83 4,83 26,529,31
-
2014 Enero 4,66 – 3,00 3,00 27,278,06
2015 - Enero 2,86 – 0,86 0,84 27,593,94
2016 - Enero 8,95 – 1,61 1,61 28,291,22
2013 Enero
- Diciembre
2017 Enero 1,60 – 3,28 3,28 28,951,06
- Diciembre
Febrero

a.Marzo
Emite tu opinión en relación a tus hallazgos.

En mi opinión personal la inflación según los datos arrojado fue subiendo


Abril
por ende los precios de la canasta básica se han disparado desde el
2011 al 2017,.
Mayo

Junio

Julio

Agosto

También podría gustarte