Está en la página 1de 4

Tarea Semana 6

Derecho y Empresa

Propiedad Intelectual y de Ley de Protección al Consumidor

Andrea Ríos Reyes

Instituto IACC

05/07/2021
DESARROLLO

1. Realice un cuadro comparativo entre las características del Derecho de Autor y el

Derecho de propiedad Industrial.

Análisis Comparativos:

Derechos de Autor Derechos de Propiedad Industrial


Derecho jurídico consagrado por la ley a Derechos vinculados a la propiedad de
personas creadoras de cualquier obra literaria, marcas, las patentes de invención, los
artística, musical científicas o de pedagógica, modelos de utilidad, los dibujos y diseños
haya sido o no publicada por estos. industriales, los esquemas de trazado o
Orientados a las personas. topografía de circuitos integrados,
indicaciones geográficas y denominaciones de
origen.
Conoces derechos de propiedad exclusiva a El titular de un RPI (Registro de propiedad
los autores con fines de protección para Industrial) tiene derecho exclusivo y
disposición de obra con autonomía e excluyente para la comercialización,
independencia con libertad de transferencia o entrega de cualquier título.
comercialización para lucrar por su creación
No protege las ideas de las personas, si no las La protección se vincula a producto o
ideas hechas realidades. procedimiento.
El Plazo de goce para este derecho es de 70 Su uso es exclusivo limitado en el tiempo y a
años posteriores a la muerte de creador una región geográfica.

2. Indique un caso Real ocurrido en Chile en el cual se haya vulnerado la ley de

protección al consumidor.

Indique causales de incumplimiento y como se resolvió el caso.

Uno de los casos de vulneración a la ley de protección del consumidor es de TicketPro.


Conforme al extracto revelado por la página SERNA, se menciona la vulneración de las
siguientes causales declaradas abusivas:

La empresa se libera previamente de responsabilidad en caso de que se produzcan:

 Cambios en la fecha o cancelación del evento.


 Incumplimiento de las condiciones ofrecidas
 Daño o lesiones que pudiesen afectar a los asistentes o terceras personas durante el
desarrollo del espectáculo.

Es necesario destacar, que la fiscalización de dicha empresa fue determinada por una
demanda colectiva de usuarios que percibieron estos abusos.

Adicional a lo antes mencionado, la justicia también considero como abusiva la


disposición en la cual la empresa se negaba al consumidor el acceso a recintos
vulnerando el derecho a la dignidad de las personas.

El tribunal de alzada capitalino declaro nulas estas disposiciones, quitándoles todo efecto
legal, no pudiendo ser aplicada por Ticketpro. Además, le aplico una multa de 50 UTM
(cerca de $2 millones 266 mil) por infringir la ley de protección de consumidor.

Las entidades legisladoras generando multas sustanciales y control respectivo para


comprobar la corrección de las faltas, lamentablemente Ticketpro

Ticketera condenada por no devolver entradas tras suspensión de espectáculo - SERNAC:

Noticias

También podría gustarte