Está en la página 1de 50

• Ingeniero Civil UNIVERSIDAD CENTRAL

DEL ECUADOR
• Candidato Magister Estructuras ESPE
• Diplomado Dirección de Proyectos
UNAM
• Diplomado Planeación Urbanística y
diseño de Pequeñas ciudades UNAM
• Postítulo Sismología U DE CHILE
• Consultor de Costos Proyectos UYP
• Residente HeH
• Fundador de la AACE INTERNATIONAL
ECUADOR
• Capacitador MINISTERIO TRABAJO
• Consultor de Megaproyectos Ecuador
• ESTUDIANTES DE INGENIERÍA,
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS,
• GERENTE DE PROYECTOS PROFESIONALES A FINES A LA
PLANIFICACIÓN,
• GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.
• PROPORCIONAR LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS - PRÁCTICOS, PARA
DESARROLLAR ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Y ELABORAR
PRESUPUESTOS ÓPTIMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
CLASE 1
• Teoría
• Salarios 2020 contraloría Y Generales en la Industria
• Tarifas de Maquinaria
• Precios Unitarios
CLASE 2
• Rendimientos Infraestructura
• Costo Indirecto
CLASE 3
• Apus con macros y datos de proyectos
• Proyectos Vivienda
CLASE 4
• Desagregación tecnológica
CLASE 5
• Formula polinómica
CLASE 6
• Cronograma valorado
CLASE 7
• Ruta Critica
CLASE 8
• Impresión de lo realizado
• Proyectos elegido ANALISIS
• Hospital (450 rubros)
• Planta de Tratamiento(800 rubros)
• Estadio (450 rubros)
• Planilla Reajuste de Obras
CLASE 9
•Proexcel Versión estudiantil
CLASE 10
•Proexcel Versión estudiantil
• INTRODUCCIÓN A LOS COSTOS EN LA CONSTRUCCIÓN
a) MÉTODOS PARA ESTIMACIÓN DE COSTOS
b) COSTO, ESTIMACIÓN DE COSTO, ESPECIALISTA DE COSTOS
c) SALARIO DE MANO DE OBRA
d) TARIFA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS
• ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
a) ELEMENTOS DE UN ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO.
b) RENDIMIENTOS (EQUIPOS Y MANOS DE OBRA).
c) COSTO DIRECTO
d) ELABORACIÓN DE APUS EN BASE A UN PROYECTO REAL
e) ANÁLISIS PRESUPUESTARIO
• CRONOGRAMA VALORADO DE TRABAJO
a) ASPECTOS GENERALES PARA ELABORACIÓN DEL CRONOGRAMA
VALORADO.
b) ELABORACIÓN DEL CRONOGRAMA VALORADO DE
TRABAJOSANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
• FÓRMULA POLINÓMICA Y REAJUSTE DE PRECIOS (OBTENCIÓN DEL
VAE)
a) ELABORACIÓN DE LA FÓRMULA POLINÓMICA PARA REAJUSTE
DE PRECIOS
b) CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE
TÉRMINOS.
• CREACIÓN DE PRESUPUESTO
a) ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO DE OBRA.
b) REPORTES Y PLANTILLAS
640 de 737 obras tienen problemas
Estos trabajos forman parte
de los compromisos
adquiridos entre ambos
países. El primer tramo tuvo
un monto original de $ 18,9
millones y su costo ascendió a
$ 152 millones, es decir el
663% más; mientras que el
segundo tramo costó $ 13
millones en un inicio, pero
luego de los estudios
realizados el valor se
incrementó a $ 214 millones,
cifra que para el ministro de
Transporte, Paúl Granda, “es
inviable”.
• Ingeniería de Costos
• Ing. P.U.: “Es el arte de aplicar conocimientos
científicos y empíricos para hacer las conjeturas
mas realistas y estimar el importe de una
construcción, así como de su control durante la
obra”.
• AACE, “es la disciplina que aplica principios y
técnicas científicas para resolver problemas de
estimación de costos, planeación de negocios y
servicios de administración”
Especialista de Costos
• Su trabajo es conjetural por excelencia.
• Conjetura: es un juicio que se forma de los costos probables en que
se incurrirán, por las señales que se observan en un proyecto –
planos, especificaciones y condiciones que podrían prevalecer en la
obra, para determinar un hecho
¿Cuánto cuesta la obra? basándose en:
• Experiencia
• Observaciones
• Razonamientos
• Consultas.
• Comentario del Ing. P.U: En la mayoría de los países sudamericanos se
exagera en los detalles de los análisis de costos debido a exigencias
innecesarias de los contratantes del sector público.
• Comentario personal RGB: Los APUs deben considerar en detalle los insumos
que se requieren para ejecutar un rubro; Ejemplo tuberías del S.C.I.
INTRODUCCIÓN A LOS COSTOS EN LA CONSTRUCCIÓN

a) MÉTODOS PARA ESTIMACIÓN DE COSTOS


b) COSTO, ESTIMACIÓN DE COSTO, ESPECIALISTA DE COSTOS
c) SALARIO DE MANO DE OBRA
d) TARIFA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS
COSTO, ESTIMACIÓN DE COSTO, ESPECIALISTA DE
COSTOS
• Denominaciones:
• Analista de Costos
• Ingeniero de Costos
• Definición de Ingeniería de Costos
• La ingeniería de costos es la práctica ingenieril enfocada a la
gestión de proyectos con un enfoque particular en costos;
esta incluye actividades como la estimación y control,
pronóstico, evaluación de inversiones y análisis de riesgos
Estimación de Costos
• Cálculo a-priori de lo que habrá de ser.

También podría gustarte