Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA


INSTALACIONES INDUSTRIALES MC405

MODELO DE EXPEDIENTE TÉCNICO 1


(Aplicado en el sector público-privado)
Fuente: Elaboración propia

1. Portada
2. Memoria descriptiva
2.1. Generalidades
2.2. Antecedentes
2.3. Objetivo del proyecto
2.4. Ubicació n geográ fica y accesos
2.5. Evaluació n general de la situació n existente
2.6. Descripció n del proyecto
2.7. Conclusiones
3. Memoria de cálculo
3.1. Alcances de estudio
3.2. Aná lisis de (componente del proyecto 1)
3.3. Aná lisis de (componente del proyecto 2)
3.4. Aná lisis de (componente del proyecto 3)
3.5. Etc.
3.6. Memoria de cálculo estructural del (componente del proyecto 4)
3.6.1. Introducció n
3.6.2. Concepció n estructural del (componente 4)
3.6.3. Cargas aplicadas
3.6.4. Aná lisis estructural
3.6.5. Modelamiento de la estructural (modelamiento en software)
3.6.6. Resultados del modelamiento estructural
3.6.7. Conclusiones y recomendaciones
4. Especificaciones técnicas por partida
4.1. Obras civiles
4.1.1. Trabajos provisionales y preliminares
4.1.2. Movimiento de tierras
4.1.3. Concreto armado
4.1.4. Etc.
4.2. Instalaciones mecá nicas
4.2.1. Estructura metá lica
4.2.1.1. Fabricació n en taller
4.2.1.2. Arenado al blanco
4.2.1.3. Pintura epó xica de acero base
4.2.1.4. Pintura de resane
4.2.1.5. Transporte a obra
4.2.1.6. Montaje
4.2.1.7. Ensayos no destructivos
4.2.2. Sistema contra incendios
4.2.3. Sistema de aire comprimido
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA
INSTALACIONES INDUSTRIALES MC405

4.2.4. Sistema de ventilació n


4.2.5. Etc.
4.3. Instalaciones eléctricas
4.3.1. Subestació n en media tensió n
4.3.2. Tableros eléctricos
4.3.3. Control de motores eléctricos
4.3.4. Sistema de puesta a tierra
4.3.5. Cableado de fuerza
4.3.6. Sistema de emergencia
4.3.7. Etc.
5. Metrados
5.1. Hoja de metrados de (componente 1)
5.2. Hoja de metrados de (componente 2)
5.3. Hoja de metrados de (componente 3)
5.4. Etc.
6. Presupuesto (elaborado en S10)
6.1. Presupuesto general
6.2. Aná lisis de gastos generales
6.2.1. Gastos generales fijos
6.2.2. Gastos generales variables
7. Aná lisis de costos unitarios
8. Cronograma de ejecució n (elaborado en MS-Project)
8.1. Cronograma de ejecució n de obra
8.2. Cronograma de ejecució n valorizado
9. Fó rmula polinó mica
10. Planos
11. Anexos
11.1. Estudio de suelos
11.2. Estudio de impacto ambiental
11.3. Estudio de riesgos
11.4. Etc.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA
INSTALACIONES INDUSTRIALES MC405

MODELO DE EXPEDIENTE TÉCNICO 2


(Aplicado en el sector minero)
Fuente: Hudbay Minerals Perú

1. Portada
2. Filosofía de operació n
2.1. Resumen
2.2. Diagrama de flujo general
2.3. Filosofía de operació n
3. Criterios de diseñ o
3.1. Resumen
3.2. Referencias (normas, có digos y está ndares)
3.3. Servicio de funcionamiento
3.4. Propiedades de diseñ o
3.5. Requisitos generales
3.6. Criterios generales de diseñ o para equipos y componentes mecá nicos
3.7. Criterios generales de diseñ o para equipos y componentes eléctricos
3.8. Factores de servicio
3.9. Provisiones de mantenimiento y acceso
3.10. Revestimientos
3.11. Control y límites de ruido
3.12. Requerimientos miscelá neos
3.13. Fabricació n
3.14. Acabados
3.15. Control de calidad
3.16. Ensayos no destructivos
3.17. Identificació n y etiquetado
3.18. Preparació n para embalaje y envío
3.19. Requisitos de presentació n del vendor
4. Memoria de cálculo
4.1. Introducció n
4.2. Descripció n del sistema
4.3. Bases del diseñ o
4.4. Cá lculo de la potencia
4.5. Memoria de cálculo del (componente 1)
4.6. Memoria de cálculo del (componente 2)
4.7. Etc.
5. Especificaciones técnicas
5.1. Resumen
5.2. Referencias
5.3. Requerimiento de diseñ o
5.4. Requerimientos generales
5.5. Obras civiles
5.6. Instalaciones mecá nicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA
INSTALACIONES INDUSTRIALES MC405

5.7. Instalaciones eléctricas


5.8. Sistemas de comunicació n
5.9. Etc.
6. Detalle de costos directos
6.1. Resumen
6.2. Metrados
6.3. Costos unitarios
6.4. Presupuesto
6.5. Cronograma de ejecució n valorizado
7. Planos
7.1. Ubicació n-situació n
7.2. Distribució n
7.3. Estructuras
7.4. Instalaciones eléctricas
7.5. Instalaciones mecá nicas
7.6. Etc.
8. Anexos
8.1. Estudio de suelos
8.2. Estudio de impacto ambiental
8.3. Estudio de riesgos
8.4. Etc.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA
INSTALACIONES INDUSTRIALES MC405

MODELO DE EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA 3


(Aplicado en el sector público – infraestructura educativa)
Fuente: PRONIED
https://www.pronied.gob.pe/servicios/estudios-y-obras/modelo-de-expediente-tecnico/

1. Portada
2. Resumen ejecutivo
3. Memoria descriptiva
3.1. MD Arquitectura
3.2. MD Estructuras
3.3. MD Sanitarias
3.4. MD Eléctricas
4. Especificaciones técnicas
4.1. ET Arquitectura
4.2. ET Estructuras
4.3. ET Sanitarias
4.4. ET Eléctricas
5. Presupuesto
5.1. Hoja de resumen
5.2. Desagregado de gastos generales
5.3. Cronograma de avance de obra
5.4. Cronograma valorizado de obra
5.5. Presupuesto
5.6. Relació n de insumos
5.7. Formula polinó mica
5.8. Aná lisis costos unitarios
5.8.1. Estructuras
5.8.2. Arquitectura
5.8.3. Sanitarias
5.8.4. Eléctricas
6. Metrados y resú menes de metrados
6.1. Resumen general metrado
6.2. Resumen general de obras exteriores
6.3. Metrado de demoliciones y desmontajes
6.4. Metrado de movimiento de tierras masivas
6.5. Metrado estructuras
6.6. Metrado instalaciones sanitarias
6.7. Metrado instalaciones eléctricas
7. Ficha técnica
8. Informe de vulnerabilidad
9. Ficha de evaluació n ambiental
10. Estudio de mecá nica de suelos
10.1. Registro fotográ fico (suelos)
10.2. Informe técnico de mecá nico de suelos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA
INSTALACIONES INDUSTRIALES MC405

11. Levantamiento topográ fico


11.1. Informe técnico de topografía
11.2. Plano de levantamiento topográ fico
12. Otros documentos
12.1. Certificado de pará metros urbanísticos y edificatorios
12.2. Vistas y renderizado 3D
12.3. Factibilidad de agua, alcantarillado y luz
13. Planos y lá minas
13.1. Relació n de planos por especialidades
13.2. Pará metros de dibujo
13.3. Membrete (modelo)
13.4. Orden y distribució n de planos
13.4.1. Generales
13.4.2. Detalles
13.5. Ubicació n
13.6. Planta general
13.7. Planta general – techos
13.8. Planta general – ejes y terrazas
13.9. Planta general – demolició n
13.10. Evacuació n
13.11. Señ alizació n

También podría gustarte