Está en la página 1de 4

 

 
Carrera: Administración de empresas turísticas 
 

 
Nombre de la alumna: Fabiola Miguel Cervantes 

Matricula: ES172010328
 
 

 
Materia: Cultura turística (AET-ACUT-2102-B1-002) 
 
 
 

Docente: María Candelaria Garibay Isais


 

 
Actividad 2: Sistema turístico y cultura

 
 

Fecha de entrega: 10 de agosto de 2020.


Introducción
En esta actividad investigaremos los diferentes sistemas de información turística en los
cuales los prestadores de servicios que brindan los servicios turísticos utilizan dicha
información que es arrojada para que se formule la información en estrategias para su
comercialización, y claro identificar elementos para la información pertinente en
promoción y publicidad esto se lleva a cabo dependiendo del perfil del turista y su destino,
en el desarrollo de sus productos que son adecuados para su viaje. En donde se genera
una satisfacción en la empresa se cuenta con visiones y ventajas en las áreas de
oportunidad donde se mejora la calidad que se ofrece, la precepción de los turistas.
La información básica que se brinda al turista en su comportamiento en el destino es para
la negociación con autoridades locales, donde el turista sea atendido en sus temas
negativos ya que tienen que ver con sectores públicos donde se mejoren y se tenga un
incremento en su satisfacción.
Contenido nuclear (Cultura turística s./f. pág.22)
Importancia de los sistemas de información
La importancia que se tiene en los sistemas de información es dar conocimiento en el
caso del sector turismo con la finalidad de que el turista obtenga la información pertinente
del caso sobre cuantos turistas llegan al país nacionales o internacionales, exportaciones
nacionales, turismo interno, receptivo ya que se brinda información al turista del
porcentaje que se tiene del turismo ya sea por sus viajes o a que destino les gusta viajar
es importante contar con esta información ya que el turista puede manifestar su
inconformidad esto ayuda a que las empresas tomen en cuenta la información del turista
de lo que no le agrada con la finalidad de que las operadoras que brindan los servicios
turísticos puedan mejorar su calidad en los servicios así como la satisfacción y
necesidades del cliente en hay que mejorar o que servicio mejorar para que el turista se
siente cómodo.
Información proporcionada por los distintos sistemas de información
 Publicidad: Son actividades en las cuales realiza una empresa donde se crean
preferencias donde se incita a la compra al público para la compra de servicios o
productos.
 Comunicación empresarial: Elementos y actividades que sirven para difusión de
mensajes al público, en donde se tiene un espacio físico o virtual que sea de una
manera eficaz para una reacción favorable donde se adopte la decisión de
comprar.
 Viajes de familiarización: Los viajes en familia pretenden conocer destinos, así
como los productos que se tienen.
 Carga turística: Es un sistema indicador donde se brinda información que es
relevante para el turismo sobre el uso que se le da a un sitio turístico, con el
objetivo de que se preserve y se tenga un equilibrio en el entorno y mantener la
satisfacción del turista.
 Fidelización: Conservar y consolidar una tendencia en la marca y producto al
igual se puede acudir al establecimiento
 Patrocinio: Es un instrumento de comunicación emisora que llega a través del
público y con algún objetivo por lo cual llega por empresas, medio de
comunicación o institución donde se tienen un cliente que es fiel en público.
 Feria turística: Es un lugar concurrido de empresas turísticas donde ofrecen sus
productos y servicios que venden
 Logotipo: Es el logo o nombre, signos de la empresa turística
 Públicos internos: Se ubican en el interior de una organización que es directa o
indirectamente donde se colabora con los productos turísticos.
 Trueque: Es un instrumento de comunicación al igual que el patrocinio donde se
cuenta con un emisor que llega al público por medio de una asociación donde se
emite el mensaje de los productos o servicios.
 Públicos externos: se ubican en el exterior de la organización los cuales son
receptores en los servicios y productos
 Workshop: Donde se encuentran los empresarios de destinos turísticos que
ofertan, organizadores de viajes del mercado emisor que son compradores
intermediarios donde se reúnen en corto tiempo para realizar un negocio
Margarita Planells (sistemas y servicios de información turística s./f. cap. 5)

Cuadro comparativo
Nombre del sistema Información
Sujeto emisor Es el responsable de una empresa por una
representación que es directa.
Mensaje Es el contenido que comprende un público
Al cual va dirigido donde se da a conocer un
producto servicio
Receptor Es el destinatario directo del mensaje donde
se tiene una actitud activa
Instrumentos Son técnicas estructuradas por objetivos
definidos como publicidad e identidad
Medios humanos y tecnológicos Son transmisiones que se relacionan con
las personas como son medios masivos,
teléfono, etc.
Atracción de clientes o usuarios en el Se debe tener una atracción hacia los
mercado potencial clientes con el objetivo de que se conozca el
producto que se ofrece
Fidelidad de los clientes actuales Seguir en contacto con el cliente, creación
en los sistemas y desarrollo de procesos
Modificación en la demanda Tener un interés en la demanda para su
desplazamiento en donde se ubica la oficina
Públicos internos Se ubican en el interior de la organización
del destino en la creación de los productos y
servicios
Públicos externos Se hallan al exterior de la organización o
destino los cuales son receptores del
destino

Conclusiones
Considero que es importante la información de los sistemas de información ya que por
medio de ellos se da a conocer lo que hace falta por realizar en la empresa siesta fallando
algo en el servicio que se brinda al turista o nuestro producto al igual a veces el logo no es
el adecuado para nuestra empresa, ya sea que el turista tenga alguna inquietud en el
servicio que tuvo en su destino lo le guste se debe de tomar en cuenta la opinión del
turista para que la empresa haga cambios necesarios para que el cliente al regresar se
encuentre con esos cambios y tenga vacaciones agradables durante la estancia.

Referencias
Bravo, C. R. (s.f.). Estudio de casos en sector turismo. http://institutodeinnovacion.utalca.cl/wp-
content/uploads/2017/04/Diplomado-UTalca-Estudio-de-Casos-de-Turismo-.pdf.

nuclear, C. (s.f.). Cultura turística.


https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/AET/06/ACUT/U2/descargab
les/ACUT_U2_Contenido.pdf.

Planells, M. (s.f.). Sistemas y servicios de información turística.


https://www.sintesis.com/data/indices/9788490770153.pdf.

También podría gustarte