Está en la página 1de 3

1

1.1. Planteamiento y Formulación del Problema

1.1.1. Planteamiento del problema.

En la ciudad de Fusagasugá existe un gran número de tiendas de ropa algunas

de ellas franquicias te marcas reconocidas a nivel mundial y nacional. Estas tiendas se

encuentran dirigidas para toda la población Fusagasugueña, por lo cual el presente

trabajo tiene por objetivo realizar una investigación de mercado en el sector de comercio

textil en el municipio de Fusagasugá.

En la actualidad la debido a la contingencia sanitaria por el covid19 una de los

factores que más an golpeado el país es la economía en especial en el sector

comercial, por lo tanto la reactivación económica del país ha sido difícil muchas

empresas tuvieron que cerrar del todo y otras aún se encuentran con complicaciones

financieras, dentro de estas se encuentran las tiendas de ropa y calzado ya que estas

tuvieron que por una gran temporada cerrar sus puertas, causando así no solo el

desempleo si no una caída total de sus ventas.

Dada la situación anterior los clientes buscaron nuevas alternativas como las

compras en línea es por ello que la creación de una tienda de ropa física con un valor

agregado el cual será un catálogo virtual, la cual le brinde a sus clientes un servicio de

calidad de manera segura confiada y en la comodidad de sus casas, permitiendo así

que adicional a las ventas que se tendrán en nuestra tienda física, también se generen

las ventas online ampliando nuestra clientela a otras ciudades dentro de Colombia.

1.1.2. Formulación del problema

¿Cómo desarrollar por medio de una investigación de mercados un plan de

negocio en Fusagasugá en medio de la emergencia sanitaria covid19?


2

1.2. Objetivos

1.2.1. Objetivo General

Desarrollar un estudio de mercado en la ciudad de Fusagasugá, con el fin de

conocer el impacto de la creación de una tienda física y virtual, que ayude con la

reactivación de la economía.

1.2.2. Objetivo Específicos

 Analizar ofertas existentes en la ciudad de Fusagasugá dedicadas a las ventas

de ropa y calzado por internet.

 Comparar mediante un análisis los precios de la competencia, para así

establecer precios que sean atractivos y atraigan nuevos clientes.

 Identificar los canales de comercialización utilizados por la competencia y más

utilizados por el cliente.

 Formular estrategias de publicidad y promoción que permitan dar a conocer más

la empresa.

 Realizar un estudio de mercado para determinar la viabilidad de la apertura de

una tienda de ropa y calzado física y virtual.


3

También podría gustarte