Está en la página 1de 6

Módulo 5

UNIDAD I. Argumentos y textos argumentativos

Activida
d
Escribir
Integradcon argumentos.
ora 2

María Teresa Sánchez Vega Grupo: M5C3G28-080


Semana 1
Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 2

Escribir con argumentos

1. ¿Cuáles crees que son los principales retos de la lectura en México en la era de
internet?

Argumento 1

El principal problema que se tiene sobre la lectura en México en esta era del internet, es
que no todas las personas cuentan con el acceso internet.

 Premisa 1 No todos cuentan con una computadora, tableta o celular.


 Premisa 2 Esto es a raíz de la pobreza que existe en el país.
 Premisa 3 Así como no hay muchos que no asisten a la escuela.
 Conclusión Por este tipo de circunstancias no todos pueden disfrutar de la lectura
por medio de internet.

Argumento 2

En México hay escuelas que cuentan con actividades de lectura, donde realizan la lectura
de un libro por mes, para crearles el hábito de lectura.

 Premisa 1 Hay padres de familia que no tienen el hábito de la lectura.


 Premisa 2 Los padres no dedican de su tiempo para leer con sus hijos.
 Premisa 3 Existen padres que no saben leer ni escribir.
 Conclusión En las casas de las familias mexicanas no se inculca la lectura, por lo
que se llega a no tener un hábito por ella.

1
Semana 1
Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 2

Argumento 3

Cuando los niños, jóvenes o hasta adultos están explorando en internet, existen muchos
distractores que atraen la atención de los jóvenes.

 Premisa 1 Existen las redes sociales, donde se ponen a socializar ya que se


llegan a sentir con más reconocimiento o aceptación en su entorno.
 Premisa 2 Así también existen una gran variedad de juegos en línea que se les
hace mucho más divertido que la lectura.
 Premisa 3 El lenguaje que están utilizando en la actualidad para comunicarse,
está más acorde con el de ellos y en ocasiones en las lecturas
contienen palabras que no están utilizando en su vida diaria y se le
llega hacer aburrida la lectura.
 Conclusión Razón por la que la lectura por internet es un gran reto para México,
es porque son muchas las distracciones que encuentran en internet los jóvenes
en aplicaciones de video juegos, películas, redes sociales, música, chats, etc.,

Introducción

En el siguiente ensayo se reflexiona sobre ¡Cuáles son los principales retos de la lectura
en México en internet? Lo cual se avala en tres argumentos, premisas y conclusiones
personales, así mismo se graba un audio sobre ello.

Desarrollo

México tiene un gran reto para poder inculcar a los niños y jóvenes sobre el tener un
hábito en la lectura por internet, lo cual también es tarea de cada uno, así como de las
familias, escuelas y del gobierno.

2
Semana 1
Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 2

El problema a lo que nos estamos enfrentando, es debido a la falta de canalización de


recursos por parte gobierno hacia las escuelas públicas, así como de proporcionar acceso
a internet en lugares abiertos, así también existe mucha población que no cuentas con
equipos para poder ingresar a la era digital y por lo cual no cuentan con el conocimiento
de saber usar una computadora, y eso hace que se tenga un atraso cultural.

La familia es una parte fundamental para el desarrollo integral de los niños y jóvenes,
debido a que en la actualidad existen muchos problemas sociales, económicos y políticos
que están repercutiendo en la economía de los hogares, así donde también los padres de
familia no de dan el tiempo para involucrarlos en el hábito de la lectura, incluso existen
padres que no saber leer ni escribir. Por otra parte hay padres de familia que quieren
dejar toda la educación a las escuelas y eso no debe de ser así, la educación se conforma
de un equipo, que son los padres y los profesores.

Entre otros motivos por lo que nos niños y jóvenes no tienen el interés por la lectura, es
porque el mundo del internet, ellos pueden elegir lo que las les guste aunque esto no les
deje ninguna enseñanza, así buscan cosas que no les cause ningún tipo de fatiga, y que
no les sea aburrido, entonces es por lo que deciden elegir las cosa más fáciles y
cómodas, como se ha comentado con anterioridad que son en particular los video juegos,
las redes sociales, las películas, etc., y sin darse cuenta que están perdiendo mucho
tiempo valioso en cosas que no les está dejando ningún beneficio, si no al contario les
está causando muchos problemas.

Lo maestros se enfrentan a un gran reto para poder inculcarles la lectura en internet, ya


que el gobierno no les brinda los recursos para poderlo realizar, y cuando se les solicita el
apoyo a los padres, en muchas ocasiones también no cuentan con su apoyo. Por lo que
es de suma importancia que los padres de familia les recomienden a sus hijos que
busquen los libros e información del autor por internet, para que así poder hacer el buen
uso de la información e informarnos bien, lo que nos llevará a enriquecernos de cultura,
crecer como personas, crecer como estudiantes y tener una buena educación y de
calidad.

3
Semana 1
Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 2

Conclusión

En la actualidad la tecnología y el internet nos ha venido a cambiar, nos ayuda a buscar


información con más facilidad, ahorramos demasiado tiempo, pero también podemos
correr el riesgo de obtener información falsa, existen una infinidad de páginas donde nos
dan información mala y si nosotros no la verificamos y solo la utilizamos así, las tareas,
actividades o la comunicación con los demás serán erróneas, así mismo si llegamos a
descargar archivos, corremos el riesgo de que nos instalen algún virus o hasta el robo de
nuestra identidad.

Las autoridades educativas, los padres de familia, debemos de trabajar en el desarrollo de


estas nuevas habilidades con los niños y jóvenes, para que puedan tener un gran
aprovechamiento de estas mismas para mejorar nuestro hábito por la lectura.

Todos estamos en continuo aprendizaje y sobre todo sobre al aprovechamiento de las


tecnologías digitales para mejorar nuestras capacidades académicas, personales y
profesionales. En este siglo se necesita programas y estrategias que faciliten el camino
hacia fomentar la lectura en cada persona.

Link de audio

https://drive.google.com/file/d/1YRef0NapJMzqpe2L0nfjvXuM4XJ8_Qda/
view?usp=sharing

4
Semana 1
Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 2

También podría gustarte