Está en la página 1de 3

Actividad 1

1. ¿Como se obtienen los cicloalcanos, cicloalquenos y cicloalquinos?


R/
Los cicloalcanos. Se obtienen comúnmente mediante la síntesis de Wurtz,
que consiste en hacer derivar un derivado dihalogenado, que contenga los
átomos de carbono con el sodio extremos.
- Los cicloalquinos. Se obtienen por medio de la deshidrohalogenacion de
halogenuros de alquinos vecinales, deshidrohalogenacion de halogenuros de
alquino geminales.
- Los cicloalquenos.

2. Da 5 ejemplos de cada compuesto acíclico


R/

3. ¿Cual es la importancia del benceno en la industria?


R/ El benceno se usa como punto de partida para manufacturar otros
productos químicos usados en la fabricación de plásticos, resinas y fibras
sintéticas. También se usa benceno para hacer ciertos tipos de lubricantes,
tintes, detergentes y pesticidas.

4. ¿Consulte las propiedades físicas y químicas del benceno?


R/ Propiedades físicas
 El benceno es un líquido incoloro de olor fuerte, más ligero que el agua
 El benceno hierve a 80.1°C y funde a 5.4°C; á 1 atm de presión
 El benceno es toxico, y resulta muy peligroso respirar sus vapores en
periodos largos. Se caracteriza por ser insoluble en agua pero muy
soluble en disolventes orgánicos como etanol, eter, disulfuro de carbono,
ciclohexano etc.
Propiedades químicas
La sustitución aromática puede seguir tres caminos; electrofilico, nucleofilico
y de radicales libres. Las reacciones de sustitución aromáticas más corrientes
son las originadas por reactivos electrofilicos. Su capacidad para actuar como
un dador de electrones se debe a la polarización del núcleo Bencénico. Las
reacciones típicas del benceno son las de sustitución. Los agentes de
sustitución más frecuentemente utilizados son el cloro, bromo, ácido nítrico y
ácido sulfúrico concentrado y caliente.
5. Por qué los compuestos aromáticos son, en general, carcinógenos para los
seres humanos y muchos animales.
R/ Los hidrocarburos aromáticos pueden causar efectos agudos y crónicos en
el sistema nervioso central. La intoxicación aguda por estos compuestos
produce cefalea, náuseas, mareo, desorientación, confusión e inquietud. La
exposición aguda a dosis altas puede incluso provocar pérdida de
consciencia y depresión respiratoria. Uno de los efectos agudos más
conocidos es la irritación respiratoria (tos y dolor de garganta). También se
han observado síntomas cardiovasculares, como palpitaciones y mareos. Los
síntomas neurológicos de la exposición crónica pueden ser: cambios de
conducta, depresión, alteraciones del estado de ánimo y cambios de la
personalidad y de la función intelectual. También se sabe que la exposición
crónica produce o contribuye a producir neuropatía distal en algunos
pacientes. El tolueno se ha asociado con un síndrome persistente de ataxia
cerebelar.
6. Nombrar correctamente los siguientes hidrocarburos aromáticos
R/ A. benceno
B. Metilbenceno (Tolueno)
C. Vinilbenceno (Estireno)

También podría gustarte