Está en la página 1de 32
CAPITULO 2 MOVIMIENTO DE PARTICULAS MOVINIENTO DE PARTICULAS 1s PREGUNTAS PARA DISCUSION 1, Las Iinoas del rinodn de una hsbitacién forman un eje coonlenado fijo. ,Serin {les los sistemas coordenados que se mueven? Dé dos ejemplos de sistemas coordenados méviles que podamos encontrar en la vida diaria, 2, {Son reales los vectores (como las flechas que dispara un arco)? 3. Dé dos ejemplos de velocidad relativa que usted haya observado, 4. {Cuil es la accleracién inicial y final de un paracaidista cuando salta de un avin? Considere dos situaciones: que el paracaidas se abre y que el paracaidista cae a Ia deriva, 5. Una pluma que cae, ;¢s un cuerpo en caida libre? ;¥ un paracaidista antes de que se abra el paracaidas? 6. Cree usted que es constante Ia aceleracién de un autombyil que arranea desde una seflal de parada? {Como haria usted para verificar su respuesta con el yelocimetro y un cronémetro? 7. {Puede saltar més lejos una rana pesada (grande) que una liviana (pequetiay? Jus- tifique su respuesta basindose en el texto. PROBLEMAS 2.1 Un punto se desplaza desde ol origen de un sistema de coondenadas hasta el punto x=2,y=3.5,2 = 6, Halle los cosenos directrices del desplazamiemto. Si cl desplazamien- to fuera el doble, gcambiarian los cosenos direotrices? Explique su respuesta, 22. Si usted camina 1.2 millas en und diteccién de 30” al este del noste, y 1.8 mien una direcciin 45° al oeste del sur, jcudl es su desplazamionto total desde el punto de partida? 2.3. Encuentre el producto punto A - B de dos veetores, A de magnitud 5 unidades direccién norte y B, 3 unidades direcckin 30° al oeste del norte. 24 En un diamante de béisbol las bases estin distanciadas 90 pies. (a) Halle el vector Aesplazamiento final de una bola lanzada de home a primera base y de alli a tercera base para un doble play. (b) Haga lo mismo para wn lanzamiento de home a primera base y de alli a un short stop en la mitad entre la segunda y tercera base. Mida los éngulos utilizan- o la linea que une al home con la tercera base. 25 Sila velocidad respecto a la ora del surfer de la fig, 2.6 es de 9 m/s, y forma un ngulo de 40° con la playa, ;cuwin nipido se acerca la ola a ésta? 2.6 Se deja caer desde un puente una pesada pieza de hierto. (a) Eneuentre cuidnto cae en 2 y 3 segundos, (b) Si la pieza se lanza horizontalmente desde ol puente con una velocidad de 4 m/s, jeudnto caeri verticalmente en 6 segundos? ;,A qué distancia —hori- ‘ontal— estard del puente? 2.7 Si usted estd ensayando un nuevo auto deportivo, una prueba tipica es acerearse & una sofial de parada a 80 mi/hr, oprimir a fondo el pedal del freno y observar si se detione {tiempo (esta prueba no es recomendable para conductores inexpertos) Si transcutren 16 FISICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD. 24 s entre Ja aplicacién de los frenos y el momento en que se detiene ¢] auto, y usted dis- pone de 0.8 s para alcanzar el pedal del freno, halle: (a) Ia desaceleracién del auto y (b) la distancia minisna entre el auto y la seial para una frenada correcta, 2.8 Usando {as ecuaciones para el movimiento rectilineo uniformemente acelerado, demuestre que para cualquier proyectil el tiempo de subida cs igual al tiempo de bajada. {Afectaré la resistencia del aire este resultado en la practica? 2.9 Un canguro salta hasta una altura de 5.4 m con una velocidad inicial de 12 m/s. Con qué Angulo se levanté del piso? 2.10 Si una roca pesada que cae a un lago golpea la superficie del agua con una velock ad inicial de 11 m/s, (a) encuentre la altura inicial « la cual estaba la roce, (b) Encuentre Ja desaceleracién de la roca sabiendo que después de golpear el agua, se hunde con una velocidad constante de 5 m/s, a partir de los 2.6 m. 2.11 Un globo que se suelta asciende verticalmente con una velocidad de 9 pie/s y es atrapado siibitamente por wna cortiente de aire que se mueve con una velocidad de 15 mi/hren direcei6n suroeste. Encuentre la velocidad del globo eon respecto a la Tierra. 2.12 ,Cudnto tiempo permanece en ol aire una mujer si estando de pie salta hasta un unto que dista 5 pies de su posicién inieial? 2.13. Si en una prucha de salto Jargo se realiza un salto de 1 3.sde duracién en el aire, {oual seria su alcance? {Cree usted que sus resultados se ajustan a la realidad? CAPITULO 3 DINAMICA Y LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON PREGUNTAS PARA LA DISCUSION 1. {Por qué el movimiento de los planetas alrededor del Sol no viola la primera ley de Newton’? 2, Se basa la segunda ley de Newton en experimentos o en teoria? 3, Para un cohete que cambia su masa 4 medida que isa combustible, zse cumple que ma? 4. (Es impulsada por alguna fuerza una bala que ya abandoné el cafién de una pisto- le? Si su respuesta es megativa, c6mo podria explicar el dato que puede hacer cuando pega enel blanco. $. En la ecuacién para la fuerza de friceién F A? Siasi es, icudles son en el sistem mks? ‘ko, ;tiene dimensiones fa constante 6. Qué fuerza del cuerpo impulsa hacia adelante a un pez? {Cuil de las leyes de Newton identifica esta fuerea? ; 7. {ree usted que un pez podria “nadar” fuera del agua? Vea la fig. 3.6. 7. {ree usted que un pez podria “nadar” fuera del agua? Vea la fig. 3.6. Oe NOs =O Sam OS teat eee a) oO Fig 36 (Podrfs “natar” un por sobre luna fabl'con clavijas? o o a Ce —_1s HS PROBLEMAS —_ 3.1 Una joven lanza una jabalina de 4 Ib de tal forma que logea el alcance méximo de 180 pies. Aceptando que la aceleracidn de los musculos es constante a lo largo de 05s, eneventre Ja fuerza muscular promedio ejercida por ella. 3.2 Una caja fuerte de 350 Ib és empujada hacia una ventana, Si Jas manos que la em- pujan gjercen una fuerza total de 120 Ib y el coeficiente de frieci6n cinética entre a caja fuerte y el piso es 0.2, halle su aceleracién hacia Ja ventana, 3.3. Sisetemplazan las manos del problema 3.2 por una fuerza de BO Ib fuerza, jse moverd la caja? En cao de que asi sea, halle su aceleracton, 3A Se sabe que la masa de un bloque de plomo es 10 kg. (a) ;Cudl seria la masa del mismo bloque en ta Lune? (B) ,Cwil su peso? (c) ;Cudinto caeria en dos segundos si se deja caer desde un risco lunar? 3.5. Un nifio de 400 N de peso se halla sentado sobre un tobogin que tiene una incl nacidn de 20°. Su coeficiente de friceiGn estética con el tobogin es de 0.4 y esté atascado a mitad de camino, {Cuil debe ser la fuerza paralela al tobogan para: (a) iniciar su movi- ‘miento hacia abajo? (b) ,Iniciarlo hacia arriba? 3.6 Una gallina que yuela a 7 m/s se estrella contra el vidrio de una ventana y se detie- ne en 25 meg, Si Ix gallina pesa 0.5 Ib (2.22 N), halle la fuerza sobre 1a gallina en libras y en newtons, 3.7. Suponga que la aceloracin maxima tolerable para los pasajeros que se encuentran de pic en un tren subterrineo es de 0.8 y que dos estaciones conseeutivas estin sw paradas v/s milla, Encuentre la maxima rapidez en millas por hora que puede alvanzar el tren centre estaciones, suponiendo distancias iguales para arrancar y frenar. i T con 3.8 Una gaviota de 2.0 Ib planea a velocidad constante formando un éngulo de la horizontal Encuentce el valor de la fuerza de resistencia al avance que actoa sobre el ave y compérelo con su peso. :Cual es su aceleracién? 39° En una ocasidn, cuando el parscaidas de un piloto no se abri6, se encontrs su cuerpo hundido 2 pies en la tierra. Aceptando una velocidad limite de 120 mifhr, enouen- tre la fuerza g eausada por el impacto. Conviértala en lipras para una persona de 150 Tb. 3.10 (a) Encuentre el coeficiente total de atrastre k (seeci6n 3.5) para una canica de 15 gm que cae dentro de una jarra llena de micl a 0.5 em/s. (b) ¢Cuin ripido descenderia ‘una ganica con el doble de masa? 3.11 En la superficie de la Luna, g= 1.67 mjs*. Suponiendo que la Luna es una esfe- rade 1.74 x 10° m, caleule la masa de la Luna. 3.12 Cuando una persona se encuentra sentada con un buen apoyo en la espalda, 1300 cm, su tolerancia a aceleraciones breves hacia adelante es de cerca de 30g. Caleule hh méxima fuerza g tolerable en una colisién de frente, suponiendo que un cinturon de ‘seguridad y un cinturén toricico diagonal le proporcionan un apoyo efectivo de 300 cm?. 3.13. Use el resultado del problema 3.12 para analizar si usted sobreviviria a un choque frontal en el cual se desacelerara desde 60 mi/hr hasta el reposo, en un tiempo de 1.5 1g, suponiendo que las fuerzas que lo detienen provienen del cintuidn de seguridad y de un cinturén tordeico diagonal. 3.14 (a) {Cuan lejos podria saltar uns rana en Ja Luna? (b) {Cudl seria en pulgadas la altura maxima de su salto? 3.15 Al movimiento de cualquier objeto en las eapas atmosféricas bajas se opone tuna fuerza de resistencia al avance ~ v? y dada aproximadamente por x ecuaciéin Fa = knP v2, donde k = 0.9, es el radio efectivo del drea de la seceidn transversal (su puesta circular) que se opone al movimiento y v es la velocidad (todas las unidades en ol sistema mks). Enouentre Is velocidad limite de un paracaidista de 150 Ib antes de que el parccaidas se abra, suponiendo un radio fective de 25 cm. Compare su respuesta con la siffa de 120 mifhr que w dio antes. CAPITULO 4 LA ESTATICA Y EL CONCEPTO DE EQUILIBRIO | PREGUNTAS PARA DISCUSION 1, {Como podria usted determinar siel bloque de la fig. 4.3 se va a volcar? 2. Los milsculos que levantan la pierna en el efercicio de Ia rodilla de la fig. 4,6, zpa- sen sobre In articulacién de la rodilla © por debajo de ella? 3, Describa como podria localizar répidamente el contro de gravedad de una escuadra de dibujo fabricada con su parte interior secortada, 4. Dé dos ejemplos en los cuales Ia localizacién del centto de masa de un grupo de objetos simplificaria enormemente un problema 5, {Esti Ia torre inctinada de Piss en equilibtio? Siasi es, ;se trata de equilibrio esta ble. inestable? ;Por qué no cae? 6, Los competidores de salto alto saltan a menudo la barra doblados en forma similar ‘uns V invertida. Puede usted adivinar por qué lo hacen? 7. Dé un ejemplo de una palanes de tercer péneto (mencionada en la seccidn 4.5) to- mado de la fisiologia que sea anslogo a una carretlla que lleva una carga de arena, [ET Trev cabialios eatin Halandlo sendas cueidias atadax a une Cepa de dbo! enterraday Uno lo hace con una fuerza de 400 Tb hacia el norte, el segundo con 300 Jb hacia el este y el fileinio con 500 Ib 37° al oeste del sur. {Se moverd el tronco? Siesasf, jen qué ditec- cin lo had? 4.2 Un metro de madera esti sostenido por dos cufias colocadas en las seftales 10 om. ¥ 90 cm, El peso de Ia varilla es 0.5 N. Se coloca una masa de 1.2 kg-masa en la marca de 60 em. (a) Dibuje el diagrama de fuerzas del sistema. (b) Determine las fuerzas de apoyo que actéian en las marcasde 10 cm y 90 cm. 43. Si en el metro de madera del problema anterior se coloca una mase adicional de 8 kgmasa en Ja marca de $ em, jontinuard el sistema en equilibrio? Sies asi encuentre de uevo la fuerza de reaccién en cada apoyo. 44 Un hombre de 150 Ib dobla su cuerpo por la cintura 90° hacia adelante, conser- vando verticales kas piernas: Suponga que el peso de Ia parte superior de si cuerpo es las dos terceras partes de su peso total y que el centro de gravedad de esa parte estd localiza. 0 28 pulg arriba de Jas caderas, ,A qué distancia por delante de sus piernas se encontrard su nuevo centro de gravedad? A ALAS LA SALUD, L Fig. 4.21 Balanza romana, 45 Suponiendo que el paciente que se muestra en la fig. 4.2 pesa 150 Ib y que = 0.20, determine (a) un valor méximo para el peso P antes de que el paciente comience a resbalar, (b) la maxima fuerza horizontal (traccién) producida en el cuello. 4:6 {Qué torque se requiete para abrir una puerta de 3 pies de ancho contra un “peso ‘muerto” (fuerza de resistencia) de 100 Ib supuestamente localizado del lado opuesto en la ‘mitad de ella? 4.7 La fig. 4.21 muestra una antigua balanza llamada romana (tomada de una Kimina del siglo XVII), Para equilibrar un objeto colocado en el platillo Les necesario correr el contrapeso P de muesca en muesca a lo largo del brazo AB. Si P pesa 2 N y la distancia CD es 8 cm, encuentre la distancia entre dos muescas sucesivas del brazo largo para qu la balanza permita lecturas de una precisién de 0,1 N, 48 Para la persona que se muestra en la fig. 4.224, el peso del cuerpo sostenido exclusivamente pot las vértebias es de 112 Ib y el centro de gravedad esté a una distancia 4 de 3.0 pulg anterior al punto de apoyo (quinta wrtebra lumbar), Los mésculos de la espakla que producen el momento contrario tienen un brazo de palanca @ = 2.0 pule. (a) Encuentze la fuerza total que soportan Iss vértebmas en el apoyo, (b) Haga un cileulo similar para la persona obesa, para quien b= 6 pulg ya’ = 2.5 pulg y el peso soportado por las vértebras es de 200 Ib (fig. 4.226), 49. Una persona de 170 tps» empina en un pio (fig. 4.204). El brazo de palanca del ‘tendén que levanta ol talén os a = 2.0 pulg., y cl de las yemas de los dedos es b = 4.2 lg, ambos eon zespecto al oje que pasa por la articulaién del tobillo, Encuenire (a) Jn esi en el tendén y (ba fuerza en la articutacin del tobi, Fig. 4.22 Dingrama de puluncas pare) na peso W, (0) una persona LAESEATICA ¥ EL CONCEPTO DE EQUILIBRIO o Fig. 4.23 {e) Crinen y misenlos principales de un carnivoro. (B) Diagrania de Tver aa] marily inferios. 410 Dadas lus dimensiones del antebraza de la fig. 4.17 y una piedra que pesa 18 Ib, halle (a) la tensi6n on el tendén y (b) fa magnitud de la reacciSn en la articulacién. 4.11 Los principales misculos de! erineo de un carn(voro se representan en la fig 43a. Lox miisculos temporales T unen la apofisis coronoide de Ia quijada con la caja ‘raneana, Los mdsculos maseteros Mf conectan la quijada al erdneo. La direccién aproxi- mada de la fuerza sobre la quijada cuando el animal esta trozando la carne de la presa ests representada por F. Refiriéndonos al diagrama de fuereas para ef maxilar inferior (fig. 4236) de un animal pequeto QC = 3.5 em, QB = 1,5 em y QA = 0.5 cm. Dado que F=5 lb (022 N),M=7 Ib y que el esfuerzo miximo F/A que puede ejercer un misculo e6 mis o menos de 30 Nfcm, halle el drea de la seccidn transversal del miseulo temporal T. Suponga que la quijada esté en equilib rio, 4.12 Tomando como referencia el diagrama de fuereas que aparece en la fig, 4.230 y Jos resultados del problema 4.11 y dado que las direceiones de las fuerzas F y M hacen ‘ingulos de 45? con la horizontal y T hace también con ella un Angulo de 30°, encuenite Is ‘magaitud y la direockin de la fuerza resultante R en el punto de apoyo Q, necesaria para mantener la mandfbula en equilibrio, 4.13 Cuando una persona s inelina para lovantar wna carga, la cohimna vertebral puede considerarse vomo una estructura de un solo miembro que esté apoyada en l base de la cspina dorsal y soxenia por los mésculos de 1a espalia, fjulos a la amazon del emqueleto como fe ve en la fig. 4.24, Encuentre (a) la tension T'y (b) la reacciin R en la Atticulaci6n A, utilizando los siguientes datos: Peso del tronco Wy =72 Ib Peso de brazos, cabeza y carga de 50 Ib, W, =86 Ib Gi esol misculo de la espalida y AC= (33)AD, AB = (1fa)AD Angulo @ = 30° y B= 12°. Fig. 4.24 Dinerama de fusezas para la coluinna vertebral de una persona qve se inclina para Je- vantar una cor. 1 CAPITULO 5 TRABAJO: ENERGIA Y SU CONSERVACION PREGUNTAS PARA DISCUSION 1, Durante la primera guerra mundial Is artilerfa pesada ve montaba ocasionalmente sobre vagones plataforma. Si (uviera usted oportunidad de escoger, gen qué direccion Aeberia disparar Jos cailones, paralelos ala via de rieles 0 perpendiculares a ellos? 2, {Tene retroceso una pistola de agua? Explique su respuesta, 3. Cuando un trineo es empujado hacia adelante a velocidad constante la aceleracién escero, de manera que la fuerza es cero, ;se esti realizado trabajo? 4. Dé dos ejemplos de energia potencial y enengia cinética, distintos de los menciona dosen el texto, 5. Se conserva la energéa mecanica en cualquier colision? ,Y el momentum? 6. Para levantar un cuerpo pesado con un gato (fig. 5.9) jalargaria usted el brazo lar ‘poe! corto? Explique su respuesta uilizando las ecuaciones de Ia pi. 62, 7. Explique ls similitud entre una honda y una pulga. PROBLEMAS SL Eneventre la fuerza de retzoceso de una pistola de agua que expulsa 14 cm? de agua a una velocidad de 3 m/s en 0.8 s. Dé su respuesta en mewtonsy en libris. 5.22. Sobre una nueda de paketas que gira con una velocidad tangencial q, se disparan en ripida sucesiOn, una sere de canicas con velocidad v, como aparece en la fig. 5.124. (a) Encwentre la fuerza ejereida por cada canica sobre una cuchilla, si cada canica tiene una masa de 25 gy una velocidad v de 4 m/s; suponga que el tiempo de impacto es 5 rmsex y 12 ¢ = 0.8 mis. (b) La fig. 5.12b muestra el diseno bésico de una cuchilla de tusbina, ivento ermpleado iniciaimente en ruedas de molinos de harina propulsados por agua, y que actualmente se utiliza en enormes motores de vapor. Compare la respuesta de la parte {@) con la fuerza sobre la cuchilla curva que se ve en la fig. 5.126, tomando para el ¢jercicio las mismas cifras proporcionadas para la parte (a), pero ahora la canica sale de la eda eon velocidad opuesta ala de la entrada e igual en magnitud a (vq). 53 Suponiendo que el calamar deserito en el ejemplo 5.3 abandona el agua en una direccion de 45° con la horizontal y alcanwa una altura de 20 pies (a) ,Cudl es su veloci- dad injeial? (b) Si el salto descrito es resultado de una sola contraccién partiendo del | reporo, jcusl es el empuje (Fuerza) que propulsa al calamar fuera do agu tuen ibras, Dé su respues- 64 FISICA APLICADA ALAS CIENCIAS DE LA SALUD. s “C fe) % $4 Un piano de 800 Ib de peso es levantado 15 pies del sielo para introducirlo a un edificio. Al mismo tiempo se empuja hacia arriba wn piano do caracteristicas similares por ‘una rampa de $0 pies de largo, hasta lograr una altura de 15 pies, pricticamente sin fric: cién, (a) Encuentze ol trabajo realizado en cada e430. (b) Supdngase que al empujar el segundo piano por la rampa hacia atria el coeiciente de fricciGn ft fuera de 0.24. Halle el ‘trabajo para este caso y comparelo con la respuesta de la parte (@). 5.5 (a) Halle la energia cinéties de una nave espacial de 2000 tb que entra a fa aatmésfera de la Tietra a 25 000 mijhr, (b) Si ls atmésfera de la Tierra tiene s6lo 7 mide cespesor, encuentse la fuerza de frenado necesaria para un aterrizaje seguro. ;Proviene toda esta fuerza de los retrocohetes? 5.6 Una bola de boliche de 3.2 Ib que se mueve con una velocidad de 8 pies/s, golpea tun bolo de 0.5 1b, comunicdndole una velocidad de 12 pies/s en la misma direecion. En- ‘cuentre la energia cinstica perdida (si se ha perdido alguna) en este choque. 5.7. Determine la pérdida de energéa cinétiea en el choque entre dos perros descrito en el ejemplo 5.2. 5.8 Si usted tuviera que mover una rocade unatonelada, jpodria hacerlo utilizando lun tronco de 8 pies y 3 pulg de largo tomando 4 pulg para el braz0 como y suponien- do que usted puede ejercer una fuerza de 70 Ib? Incluya un diagrama de Ia situacion en su respuesta. 5.9 Un criterio utilizado para probar carros deportivos de alto desempefto es el tiem- po que se requiere para llevarlos desde el reposo hasta 60 mifhr. Un tiempo aceptable para la prueba es 9.5 5, Sicl carro es do 2000 Ib, encwentre la potencia de la maquina en caba- los de vapor necesaria para lograrlo, suponiendo una eficioncia global del 80 por ciento Par el carro, 5.10 La potencia desarrollada por un motor de automévil aumonia con la velocidad del motor (zevoluciones por minuto), de tal manera que se desarrolla més potencia en los ‘engranajes de baja velocidad (altas rev/min), que en los de alta (bajas rev/min), Sin embar- ‘89, cuando se-aoelera rfpidamente desde el reposo hasta 60 mi/hr, Ja potencia del motor pormanece aproximadamente constante. Demuestre que para tn automsvi . con velocidad & potencia P, y masa m, ES ever ‘TRABAJO: ENERGIA Y SU CONSERVACION 65 oat mm ‘donde £ es el tiempo medido deste el reposo. Si ae hacen mediciones de velocklad en va- ‘ios instantes durante una carrera de prueba, ,cSmo podria usted constatar la potencia sonstante desarrollads artiba? 5.11 Un buen eompetidor de salto alto logra una rapidez de 25 pies/s en el momento ‘el despegue y eleva su centro de gravedad 70 om, Usando los dates del ejemplo 5.10y suponiendo que puede despreciarse la velocidad del saltador hacia adelante al pasir por la tarra, eneuentre el porventaje de la energia cinética que llevaba.en el momento del despe- pe utilizada para el salto, 5.12 Un joven y brillante ingeniero diseia un cohete espacial que despega como la polga descrita en el ejemplo 5.11, y con la misma accleracién. Seria deseable para ustell sisjr en un cohete de este tipo? Base su respuesta en eéleulos numéricos, 5.13 Demuestre que para escapar do la atmésfera de un planeta, una mokicula de gas debe tener una rapidez v tal que o > 2Gm/r, donde mes la masa del planetay res la dis- ‘tuncia de la molécula al centro del planeta. ;Qué tlone esto que ver con la composicion de Jnstmésfora que rodea la Tima y otros planetas? Sabemos (yea la seo.15.1) que v? = Tf, donde Tes la temperatura absoluta y m es la masa molecular. 5.14 Para un caballo de carreras que se mueve a una yeloctad de 44 piess, halle (3) fn velocidad mixime de acortamiento del mésculo de la piesna (teres mayor), y (b) la potencia desarrollada por este misculo durante una “carrera de trabajo” para una fuerza e300 1b, 5.15. Una persona de 165 Ib sube cortiendo unas escaleras de 24 pies de altura en 5 5. {@) {Qvé potencia promedio se desarrolla? (b) ,Cudnto tardarfa una persona de este peso subiendo las escaleras si alguna condicién de su corazén limitara Ia capacidad a 0.1 hp? 5.16 Si la rapide maxima de un caballo de carreras es de 40 mifhr, ,qué tiempo emplea el masculo teres mayor para contraerse 5 cm? 547 (8) Demuestre que para un “animal saltador” la potencia por kilogramo de ‘ndaculo setivado ent8 dada por Pim, — mi/Amigs, donde v es Ia velocktad de Ix pata que se levanta del piso y ses la distancia que recorre el cuerpo bajo aceleracin muscular, (b) Suponga que m/m, = 10, Los canguros, los galgos y las ranas aleanzan en sus saltos auras de 270 cm, 240 em y 20 em respectivamente, acelerdndose a lo largo de distancias do 100 em, 16 cm y 10 em. Halle 2/ma en Watts por kilogramo para cada uno de estos animales. 5.18. La fig. 5.13 representa la pata posterior de una langosta en disposicién de salto. ‘La tensiGn muscular T produce rotacién alrededor del eje C’a la cual se opone una reac: cién del piso, R. La langosta se acelera hacia arriba a lo largo de la linea AG por la reae- ifn R. (a) Dada una velocidad de 340 cms al iniciar el salto y una distancia de acelera- ‘iin de 4 om a lo largo de AG, encuentre el valor correspondiente de la accleracién de la langosta. (b) Suponga que DC = AC/35 ¢ ignore los cambios en el brazo de palanca a ‘medida que se mueve la pata; halle le fuerza T ejercida por el miisculo durante el salto de 6 TISICA APLICADA ALAS CIENCIAS DE LA SALUD Fig. 5.13 Pata de una langosta en el mo mento inivial del salto, T os la fuerza ger dda por un miscule insertade en D, que at- ‘tha lo kugo del f€mnur, originands una ro- taci6n alrededor de € con la oonsiguiente acclracibn x lo largo de Ia nea AG, donde G eel centio de gravedad. 1 vector R es la fuerza de reacedin de piso. una langosta de 3.0 g (las mediciones reales muestran que ni la fuerza ni la aceleracién son constantes, asf que en este problema los css representan valores promedio para estas cantidades). CAPITULO 6 MOVIMIENTO ROTACIONAL PREGUNTAS PARA DISCUSION 1, ,Cudl es fa velocidad angular del minutero de un reloj? 86 FISICA APLICADA ALAS CIENCIAS DELA SALUD 2. Si tenemos un peso atado a una cuerda que gira en un circulo vertical, jcree usted que la fuerza centripeta es igual en los extremos superior e inferior de In trayec: tori? 3. {Qué suministra la fuerza centsffuga novesuria paca (a) un tren cuando te da la ‘ywelta & una curva, (b) un trineo en una pista, cuando dobla una curva con peralte, (¢) un avin cuando hace un virsje pronunciado? 4. Una boleadors gira en un cfrculo grande con velocidad angular constante, Un nto ‘ocioso toma en sus manos una péitiga e intercopta la cuerda en la mitad de su longitud, {sto aumenta o disminuye la aceleacion centripeta de la bola? ;Que tanto? 5. Qué es lo que on realidad se mite para determinar le densidad de una mucstra tilizande (8) una centrifuga ordinara? (b) jLa técnica de gradiente de densidad? 6. {Por qué las mareas son causadas por la Luna y no por el Sol? apéndice, fundamente con nimeros su respueste, izando datos del 7. Una rueda de alfarero a la cual da vueltas el pie del artesano. se logra mantener movimiento por medio de un disco macizo de piedra o metal localizado en la parte it rior del eje. Podria este disco reemplizarse con éxito por una rueds de bicicleta? Ex que su respuesta. 8, {Cul cree usted que sea un medio mis eficiente de locomocién para una perso andara pie on bieicleta? Por qué? 9. {Puede usted hallar algunas semejanzas entre un helicéptero v un colibri? PROBLEMAS 6.1 Encuentre (a) el dngulo en radianes que forman les manecillas de un reloj cuando sefiala Ia 1:30 y (b) el desplazamiento angular total del minutero respecto al horario a partir de las 12:00 en grados y en radianes. 6.2 Dove nifios cornen de frente en Iinea cogidos de la mano y sibitamente e] nifio Gel extremo se detiene haciendo que la Ifnea gire en torno a él; sila separaciOn total entre lun nifio y el que le sigue es de 3 pies y cl segundo nifio tiene una velocidad lineal » de 2 pie/s, oul ¢5 1a velocidad lineal del citimo nifto cuando la linea esté girando? 63 {Cudntas horas tendrfa un dfa suponiendo que ta Tierra aumentara su rotacién 4 tal punto que un objeto en la linea ecuatorial pesara 20% menos que antes del aumento, y su cambio de peso se debiera exclusivamente al cambio de velocidad engular Aw? Ten- ga en cuenta que el radio de Ia Tierra es de 6.37 x 10%m, 64° La fig, 6.17 muestra un aparato rotacional amado regulador centr ifugo (regula- dor de Watt), cuyas dos esferas de masa nt suspendidas de varillas de longitud f se levantan © dosciencien de acuerdo a Ia velocidad de rotacién «. (e) Dibuje un diagrama de fuerzas para cada una de las esferas. (b) Halle el dngulo de elevaciin # para una rapidez de rota- cién de 300 rev/min y uns longitud (de 15 em, 6.5 La meda hidniulica de un antiguo moline harinero pesa 3000 Tb, tiene 20 pies de

También podría gustarte