Está en la página 1de 26

BASES

PROCESO CAS Nº 03 -2020 – UGEL/YUNGAY


CONVOCATORIA VIRTUAL/REMOTA PARA SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO LA
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS, EN
MARCO A LA R.M. N° 027-2020-MINEDU, R.M. N° 0255-2020-MINEDU Y EL D.L. N°
1057

I. GENERALIDADES
1 . Objeto de la Convocatoria:
Promover la Contratación virtual/remota de personal, bajo el régimen CAS, en el marco de las
estrategias Jornada escolar Completa JEC, Acompañamiento EIB, fortalecimiento de la
convivencia escolar, prevención y atención de la violencia y los Programas Presupuestales
0090 Acciones Comunes Pela, 0106 Fortalecimiento de los servicios pedagógicos en los
centros y programas de la modalidad educación básica especial y escuelas inclusivas , para
el año 2020", para que presten servicios en las Instituciones Educativas Públicas del Nivel de
Educación Secundaria JEC, Red Rural Quebrada Ancash y Cordillera Negra, CEBE y la UGEL
Yungay,
2. CANTIDAD: 35 plazas.
3. DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE:
UGEL – YUNGAY
4. DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE CONTRATACION: Comisión
Evaluadora de la UGEL- YUNGAY
5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO: Recursos Ordinarios.
6. BASE LEGAL:
a. Ley N° 28044, Ley General de Educación.
b. Ley Nº 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto
Legislativo 1057 y otorga Derechos Laborales.
c. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
d. Decreto de Urgencia N°014, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020
e. Decreto de Urgencia N° 026-2020
f. Decreto Legislativo Nº 1 0 5 7 , que reg u la el Régimen Especial de C o n t r a t a c i ó n
Administrativa de Servicios (CAS).
g. Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057 que regula el Régimen Especial de
Contratación Administrativa de Servicios, Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, modificado por
Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM.
h. Resolución Ministerial Nº 027-2020-MINEDU
i. Resolución Ministerial Nº 0255-2020-MINEDU
II. PLAZAS VACANTES CONVOCADAS UGEL YUNGAY – 2020.

Fortalecimiento de
los servicios
PP 090 pedagógicos en los
Fortalecimie centros y Acompañami
fortalecimiento de la convivencia
nto de programas de la ento Acompañamiento EIB
Coordinado
escolar modalidad polidocente
Coordina acciones
r comunes educación básica
dor de TOT
Administra Person especial y escuelas
Innovació Apoyo
Psicólo tivo y de al de inclusivas AL
N° Nombre del Centro Educativo ny Educati
go Recursos Vigilan Profesio CAS
Soporte vo
Educativos cia Profesional Profesion nal en 2020
Tecnológi
para zonas Especialista de I para al II para Psicologí
co Responsable
rurales convivencia equipo equipo Profesio a IE. Acompaña
de la calidad Acompañante Acompaña
escolar de la itinerante itinerante nal en Santísim nte ASPI
de la polidocente nte Inicial
UGEL- Personal de de Educació a Virgen Primaria
Información
Itinerante convivenci convivenc n de
a escolar ia escolar Guadalu
pe
1 SAN ROQUE MANCOS 1 1 0 1 3

2 86636 SAN JUAN BOSCO - YANAMA 1 1 0 1 3

3 86645 RICARDO PALMA- QUILLO 1 1 1 2 5

4 86026 SANTA INES - YUNGAY 0 1 0 0 1


86692 JUAN BAUTISTA DE LA SALLE -
5 0 1 0 1 2
TINGUA
6 86620 SANTA FE - TUMPA 0 1 0 1 2

7 86616 MARTIR JOSE OLAYA - MUSHO 1 1 0 0 2


SANTO DOMINGO DE GUZMAN -
8 0 1 0 0 1
YUNGAY
86640 SEÑOR DE LOS MILAGROS -
9 0 1 0 0 1
RANRAHIRCA
86662 FRANCISCO BOLOGNESI -
10 1 1 0 1 3
HUAMAS
11 86643 SANTO TORIBIO - CASCAPÁRA 0 1 0 0 1
86677 SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
12 1 1 1 0 3
HUACHO
88381 IGNACIO AMADEO RAMOS
13 1 0 0 0 1
OLIVERA - YUNGAY
86644 SAN MARTIN DE PORRES -
14 0 1 0 0 1
MATACOTO
15 86672 CORACOLLO - QUILLO 1 0 0 1 1 3

16 UGEL Yungay 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 3

TOTAL 8 13 2 8 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 35
III. CRONOGRAMA, para selección virtual de personal bajo la modalidad de
contratación administrativa de servicios CAS, en marco a la R.M. N° 027-2020-
MINEDU, R.M. N° 0255-2020-MINEDU y el D.L. N° 1057

CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO


ETAPAS DE
ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES
PROCESO
Requerimiento y Certificación Presupuestal 08/07/2020 AGP - AGI

Elaboración bases y cronograma del


Proceso de Contrato de Personal, Bajo el 13/07/2020 Comisión Evaluadora
Régimen CAS
ETAPA Envío de Información al Ministerio de Trabajo Comisión Evaluadora
PREPARATORIA 14 /07/2020 Responsable de envío de Ofertas de
Empleo
Publicación de Proceso en el Servicio Del 15/07/2020 al SERVIR
Nacional de Empleo 30/07/2020 Perú Talento
Aprobación de la Convocatoria Comisión Evaluadora
14/07/2020
Publicación de la convocatoria en el Portal de Comisión Evaluadora
la Institución (página web, Facebook de la Del 16 al
UGEL Yungay) y en el panel publicado en 23/07/2020
mesa de partes de la Entidad
CONVOCATORIA
Presentación de Hoja de Vida digital por el Del 27/07/2020 al A través del Correo electrónico:
postulante. 30/07/2020 contratacioncasugelyungay@gmail.com
Hasta las 17:00
horas
EVALUACION CURRICULAR

Evaluación de Hoja de Vida (Expediente) Del 31/07/2020 al Comisión Evaluadora


03/08/2020
Publicación de resultados preliminares de la
Evaluación de hoja de vida (Expediente) en 04/08/2020
el portal de la Institución (página web, Comisión Evaluadora
Facebook) de la UGEL Yungay
Presentación de Reclamos a través de los 05/08/2020 A través del Correo electrónico:
EVALUACIÓN DE
correos electrónicos 8:00 a 10:00 hrs contratacioncasugelyungay@gmail.com
SELECCIÓN
absolución de Reclamos 05/08/2020 Comisión Evaluadora
10:00 a 13:00 hrs
Publicación final de la evaluación curricular 05/08/2020 Comisión Evaluadora
con postulantes aptos para la entrevista 17 hrs
personal
ENTREVISTA PERSONAL

Entrevista Personal para postulantes a 06 y 07/08/2020 Comisión Evaluadora


puestos de IIEE JEC. Convivencia 09:00 am
Verificación de postulantes ganadores en el Comisión Evaluadora
RESULTADOS Registro Nacional y Despido (RNSDD) 07/08/2020
FINALES DE LA Publicación de Resultados Finales Comisión Evaluadora
SELECCIÓN 07/08/2020
Entrega de Actas o Carta de posición de Comisión Evaluadora
SUSCRIPCIÓN DE cargo 08/08/2020
REGISTRO DE Suscripción y Registro de Contrato
CONTRATO Inicio de Actividades 10/08/2020
IV. PERFILES DEL PUESTO: Características del puesto y/o cargo y condiciones esenciales del contrato
de personal bajo la modalidad de contratación administrativa de servicios cas, en marco
a la R.V.M. N° 027-2020-MINEDU, R.M. N° 0255-2020-MINEDU y el D.L. N° 1057

Perfiles CAS – Implementación de la Jornada Escolar Completa en las instituciones educativas públicas de nivel
secundario de Educación Básica Regular

Anexo 1.1.3.1. - Apoyo Educativo


IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Institución Educativa

Nombre del puesto: Apoyo Educativo


Dependencia Jerárquica Lineal: Director (a) de la Institución Educativa
Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica Regular.

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC


MISIÓN DEL PUESTO

Contribuir a la generación de condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades pedagógicas, promoviendo la
interacción y el diálogo entre los estudiantes y docentes para la mejora de los aprendizajes, así como el cumplimiento de
roles y compromisos educativos.

FUNCIONES DEL PUESTO

Apoyar la labor del docente en la conducción de actividades específicas y generales de la institución educativa (formaciones,
actos cívicos, y otras celebraciones educativas, así como en los recreos) de manera permanente.
Informar a los directivos y tutores sobre la inasistencia de estudiantes con el fin de atender y tomar acciones de intervención.
Informar oportunamente a los directivos sobre inasistencias de docentes para tomar acciones que no afecten al desarrollo
de los aprendizajes de los estudiantes.
Registrar y comunicar sobre incidencias diarias de los estudiantes y de los actores de la comunidad educativa, previniendo
discriminación y violencia en la IE.
Identificar conductas y promover la resolución de conflictos entre los estudiantes en base al diálogo. Luego comunicar al
tutor y/o coordinador de tutoría para las acciones respectivas.
Informa a los estudiantes de las actividades pedagógicas a realizarse cada día y les recuerda los acuerdos y compromisos
de convivencia democrática en el aula y en la IE.
Monitorear el ingreso y salida de estudiantes y docentes de la IE. Registra la asistencia, faltas, tardanzas, permisos y el
registro de la agenda escolar y reporta al Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos.
Garantizar el ingreso oportuno de los estudiantes a sus aulas, talleres, laboratorios y otros espacios de aprendizaje en horas
programadas.
Contribuir al mantenimiento de la infraestructura, equipamiento y mobiliario escolar recordando a los actores de la IEE sobre
las normas para su uso y conservación, en coordinación con el Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos.
Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Unidades o áreas de la Institución Educativa

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de Gestión
Educativa Local.

FORMACION ACADEMICA
B) Grado (s)/ Situación académica y estudios requeridos C)¿Se requiere
A) Nivel Educativo
para el puesto Colegiatura?

Incompl Compl S N
Egresado x
eta eta Estudiante como mínimo i o
del VI ciclo culminado de
Primaria Bachiller estudios pedagógicos o
¿Requiere
en educación, psicología
Habilitación
Secundar Título/Licencia o enfermería.
Profesional?
ia tura

Técnica
Básica S N
Maestría x
(1 o 2 i o
años)
No aplica
Técnica
Superior
Egresado Titulado
(3 o 4
años)

Universit
x x Doctorado
ario
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

Estrategias pedagógicas para facilitar la relación e interacción con y entre los estudiantes.
Dé orientaciones y estrategias de tutoría escolar.
Manejo de estrategias de promoción del vínculo IIEE con las familias y la comunidad.
Conocimiento de ofimática.
Conocimientos sobre gestión escolar, normatividad JEC: Compromisos de Gestión Escolar. RM. 451-2014-MINEDU, NT de implementación
del modelo JEC vigente.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas

No aplica.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio


No Interme IDIOM No Bási Intermedi Avanzad
OFIMÁTICA Básico Avanzado
aplica dio AS aplica co o o
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)
Hojas de cálculo
(Excel, OpenCalc, x …….
etc.)
Programa de
presentaciones
x …….
(Power Point, Prezi ,
etc.)
(Otros) x Observaciones.-

EXPERIENCIA

Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o privado

1 año
Experiencia Específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la
materia
6 meses como auxiliar o apoyo pedagógico de educación secundaria.
B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el
sector público:
No aplica.
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No aplica)
Supervis Gerent
Jefe de
Practicante Auxiliar o Especiali or / eo
Analista Área o
Profesional Asistente sta Coordina Direct
Dpto.
dor or

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto
No aplica

NACIONALIDAD
¿Se requiere nacionalidad
x
peruana? SI No
Anote el sustento: No aplica
HABILIDADES O COMPETENCIAS

Atención, Control, Adaptabilidad, Empatía.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


Institución Educativa en la que sea seleccionado el postulante, según el título II
Lugar de prestación del servicio:
de la presente BASE
Los contratos tienen vigencia a partir del mes de marzo y pueden ser
Duración del contrato:
prorrogados dentro del año fiscal.

S/ 1,150.00 (Mil Ciento Cincuenta y 00/100 Soles) mensuales, incluye los


Remuneración mensual:
montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
- Jornada semanal máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No tener sanción por falta administrativa vigente.
- La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo
Otras condiciones esenciales del contrato:
responsabilidad del director de la Institución Educativa en la que presente
servicios y quien tendrá la calidad de jefe inmediato superior.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la
Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.

Anexo 1.1.3.2. Coordinador (a) de Innovación y Soporte Tecnológico

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Institución Educativa

Nombre del puesto: Coordinador (a) de Innovación y Soporte Tecnológico


Dependencia Jerárquica Lineal: Director (a) de la Institución Educativa
Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica Regular.

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC


MISIÓN DEL PUESTO

Coordinar y acompañar a los directivos, coordinadoras o coordinadores y docentes en la ejecución de actividades pedagógicas integradas
a las TIC mediante la asistencia técnica, acompañamiento y formación docente en alfabetización digital y el uso eficiente de los recursos
educativos, equipos tecnológicos y ambientes de aprendizaje.

FUNCIONES DEL PUESTO


Planificar la gestión de las actividades que corresponde a los recursos tecnológicos, acompañamiento y formación docente en el marco de
la alfabetización digital y uso de herramientas pedagógicas TIC.
Promover, asistir y orientar a los docentes de las diferentes áreas curriculares en la incorporación de las TIC en las sesiones de aprendizaje
Orientar a los profesores acerca del uso adecuado y eficiente de los recursos tecnológicos con los que cuenta la I.E
Desarrollar y ejecutar propuestas de formación en alfabetización digital al personal de la institución educativa, en base al diagnóstico, para
fortalecer estrategias de integración de las herramientas tecnológicas a los procesos de aprendizaje
Asistir y participar activamente en las reuniones de coordinación con el equipo directivo y convocar a reuniones con profesores de aulas
de innovación (si lo hubiera), coordinadores pedagógicos y responsables de aulas funcionales para promover la integración de las TIC en
las sesiones de aprendizaje.
Coordinar con los docentes de Educación para el Trabajo el uso adecuado de programas informáticos que se empleen en ocupaciones
con demanda en el mercado laboral local y regional.
Apoyar el desarrollo de las sesiones del área de inglés en el aula funcional TIC, verificando las condiciones técnicas de los equipos y el
uso de los mismos por parte de los estudiantes.
Participar en actividades (capacitaciones, reuniones de trabajo, talleres y pasantías) relacionada a las TIC, previa coordinación con la
dirección de la institución educativa, el mismo que son programadas por el MINEDU, DRE, UGEL y otras entidades.
Supervisar las instalaciones y velar por el mantenimiento de los equipos informáticos y de comunicación, asegurando el correcto
funcionamiento, sistema eléctrico, sistema de pozo a tierra, sistema pararrayos, sistema de alarmas y red de datos
Realizar soporte técnico a las evaluaciones online y/o offline que desarrolle el MINEDU para las II.EE. JEC en las distintas áreas curriculares
y realizar la administración, configuración, despliegue, recojo de resultados, sincronización de los resultados y gestión de los reportes.
Asimismo, atender los reportes de información solicitados por la Dirección de Secundaria del MINEDU.

Reportar el estado y el cronograma de uso de los recursos tecnológicos al Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos de la IE,
con la finalidad de mantener un mecanismo de supervisión de los mismos.
Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a las herramientas pedagógicas TIC y/o aplicaciones, equipos informáticos y de
comunicación, garantizando capacidad y operatividad de los recursos tecnológicos de la I.E.
Realizar soporte técnico a las plataformas tecnológicas y pedagógicas TIC que desarrolle el MINEDU para las II.EE. JEC en las distintas
áreas curriculares, realizando la actualización, despliegue, recopilación, sincronización entre otros
Elaborar procedimientos y formatos que permitan gestionar el estado y uso de los recursos tecnológicos, los mismos que se deben reportar
al coordinador administrativo y de recursos educativos para su administración y control.
Velar por la seguridad de las aulas funcionales TIC, así como, por la seguridad informática de los recursos tecnológicos
Garantizar el uso adecuado del acceso a internet, utilizando mecanismos de seguridad que permite el acceso sólo a páginas de uso
educativo, las páginas no permitidas se deben bloquear.
Administrar, configurar y brindar soporte al servidor y los servicios implementados, tales como DNS, DHCP, filtro de contenido, entre otros
Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto asignadas por el Órgano de Dirección de la Institución Educativa

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Unidades o áreas de la Institución Educativa

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de Gestión Educativa Local.

FORMACION ACADEMICA
B) Grado (s)/ Situación académica y estudios requeridos para C) ¿Se requiere
A) Nivel Educativo
el puesto Colegiatura?
Incompl Comple Computación e Informática
Egresado Si x No
eta ta o Ingeniería de Sistemas o
Primaria Bachiller Ingeniería en Computación
e Informática o en ¿Requiere
Secundari Título/Licencia Educación con especialidad Habilitación
x de Computación o Profesional?
a tura
Informática.
Técnica
Básica (1 Maestría Si x No
o 2 años)
Técnica No aplica
Superior
x x Egresado Titulado
(3 o 4
años)
Universita
Doctorado
rio No aplica
Egresado Titulado
CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):
Manejo de estrategias y herramientas de uso de tecnologías de la información y comunicación aplicadas al proceso de enseñanza y
aprendizaje (Evaluación Técnica). Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC.
Conocimiento y manejo de aplicaciones y soluciones tecnológicas orientadas al logro de aprendizajes (Plataformas Moodle, entre otros).
Conocimiento sobre gestión, planificación, organización y liderazgo para la administración de recursos tecnológicos en el aula,
Estrategias pedagógicas para facilitar la relación e interacción con y entre los estudiantes.
De preferencia con conocimientos en administración de servidores en plataforma Windows y/o Linux.
Conocimiento de normatividad vigente vinculada a procesos e instrumentos de gestión escolar y del Modelo de Servicio Educativo JEC
Conocimiento en reparación o mantenimiento de computadoras
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas

Cursos de Ofimática como mínimo de 90 horas o curso de reparación o mantenimiento de computadoras.


Curso o diplomado o capacitación de integración de las TIC en el proceso de aprendizaje o afines como mínimo de 90 horas.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas


Nivel de Dominio Nivel de Dominio
No Intermed IDIOM Bási Intermedi
OFIMÁTICA Básico Avanzado No aplica Avanzado
aplica io AS co o
Procesador de
textos (Word;
Open Office,
x Inglés x
Write, etc.)
Hojas de cálculo
(Excel, OpenCalc, x …….
etc.)
Programa de
presentaciones
(Power Point, x …….
Prezi , etc.)
(Otros) x Observaciones.-
EXPERIENCIA
Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o privado
01 año
Experiencia Específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia
6 meses como coordinador o especialista de Soporte Técnico de los recursos tecnológicos en IIEE u otra entidad pública o privada. En
el caso de profesor en computación e informática o bachiller en educación: 1 año como docente del área.
B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el sector público:
No aplica.
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No aplica)
Practicant Superviso Gerent
Jefe de
e Auxiliar o Especiali r/ eo
Analista Área o
Profesion Asistente sta Coordina Direct
Dpto.
al dor or
* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto
No aplica
NACIONALIDAD
¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No
Anote el
No aplica
sustento:
HABILIDADES O COMPETENCIAS

Iniciativa, Análisis, Control, Planificación.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Institución Educativa en la que sea seleccionado el postulante, según el título II de


Lugar de prestación del servicio:
la presente BASE
Los contratos tienen vigencia a partir del mes de marzo y pueden ser prorrogados
Duración del contrato:
dentro del año fiscal.
S/ 1,800.00 (Mil Ochocientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y
Remuneración mensual:
afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
- Jornada semanal máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No tener sanción por falta administrativa vigente.
- La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo
Otras condiciones esenciales del contrato:
responsabilidad del director de la Institución Educativa en la que presente servicios
y quien tendrá la calidad de jefe inmediato superior.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N°
29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.

Anexo 1.1.3.3. Coordinador (a) Administrativo y de Recursos Educativos para Zonas Rurales

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad
Institución Educativa
Orgánica:
Nombre del puesto: Coordinador (a) Administrativo (a) y de Recursos Educativos para Zonas Rurales
Dependencia Jerárquica
Director (a) de la Institución Educativa
Lineal:
Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica Regular.

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC


MISIÓN DEL PUESTO

Coordinar la ejecución de actividades administrativas orientadas a generar condiciones necesarias para mejorar la calidad
del servicio y los aprendizajes de las y los estudiantes, mediante la previsión y seguimiento al uso adecuado y eficiente
de los recurso educativos y financieros , de la información y los ambientes de aprendizaje con los que cuenta la IE.

FUNCIONES DEL PUESTO

Planificar actividades vinculadas a la gestión del equipo de soporte JEC, en coordinación con la/el director/a de la IE en
el marco de la gestión institucional y el Plan Anual de Trabajo de la Institución Educativa para el logro de los objetivos
institucionales.
Coordinar y apoyar al director, en la gestión institucional para lograr los objetivos y metas establecidas en torno a los
Compromisos de Gestión Escolar determinados en el Plan Anual de Trabajo de la Institución Educativa.
Gestionar y promover el uso adecuado de los materiales y recursos educativos como parte del soporte al proceso de
enseñanza y aprendizaje impartida en la Institución Educativa.
Diseñar y ejecutar estrategias para mejorar la seguridad, mantenimiento y limpieza de todos los bienes, ambientes y áreas
con los que cuenta la institución educativa. Asimismo, coordinar y monitorear el cumplimiento de funciones del personal.

Verificar y registrar la asistencia y permanencia del personal de la Institución Educativa, garantizando el cumplimiento
efectivo de las horas en la ejecución de actividades según el rol que desempeñan.

Coordinar con el Comité de Recursos Propios y Actividades Productivas y Empresariales, la adecuada gestión de los
recursos financieros de la institución educativa y organizar la presentación de los reportes económicos a la comunidad
educativa.
Gestionar la información que se genera en los sistemas del MINEDU (SIAGIE, WASICHAY, ESCALE, SIGMA, SIJEC y
otros), elaborando reportes periódicos creados por estos sistemas para informar al director y los docentes a fin de que se
realicen las acciones adecuadas para la mejora continua del servicio educativo.
Promover y participar conjuntamente con el personal de la institución educativa en acciones para involucrar de manera
activa a las familias (madres, padres, tutoras o tutores legales y apoderados o apoderados de las y los estudiantes) en
temas relacionados a los intereses y necesidades de los estudiantes para su formación integral.
Promover y coordinar con organizaciones e instituciones públicas y/o privadas, la creación de redes de apoyo que articule
con los objetivos y metas establecidas en torno a los Compromisos de Gestión Escolar determinados en el Plan Anual de
Trabajo de la Institución Educativa.
Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto asignadas por el Órgano de Dirección de la Institución
Educativa.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Unidades o áreas de la Institución Educativa

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de Gestión
Educativa Local.
FORMACION ACADEMICA
B) Grado (s)/ Situación académica y estudios C)¿Se requiere
A) Nivel Educativo
requeridos para el puesto Colegiatura?
Incompl Complet Administración,
eta a x Egresado
Economía, Contabilidad,
Si x No

Primaria Bachiller Ingeniería Industrial,


¿Requiere Habilitación
Título/Licenciat Ingeniería Agroindustrial
Secundaria Profesional?
ura o Ingeniería Económica.
Técnica
Básica (1 o Maestría Si x No
2 años)
Técnica
No aplica
x Superior (3 x Egresado Titulado
o 4 años)
Universitari
Doctorado
o
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):
Conocimiento en el tratamiento de los temas vinculados a la administración de recursos (educativos, financieros y
humanos) de una institución educativa.
Manejo transparente de la información y registro de los recursos educativos e institucionales.
Conocimiento de normatividad vigente vinculada a procesos e instrumentos de gestión escolar y del Modelo de Servicio
Educativo - JEC.
Manejo de estrategias para la generación de un clima institucional favorable para una convivencia democrática
intercultural
Conocimientos de ofimática.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90
horas

No aplica

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas


Nivel de Dominio Nivel de Dominio
No Intermedi IDIOM Básic
OFIMÁTICA Básico Avanzado No aplica Intermedio Avanzado
aplica o AS o
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)
Hojas de cálculo
(Excel, OpenCalc, x …….
etc.)
Programa de
presentaciones
x …….
(Power Point, Prezi ,
etc.)
(Otros) x Observaciones.-

EXPERIENCIA
Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o
privado
10 meses
Experiencia Específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la
materia
04 meses en labores administrativas o logísticas.
B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el
sector público:
No aplica.
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)
Superviso
Jefe de
Practicante Auxiliar o Especiali r/ Gerente o
Analista Área o
Profesional Asistente sta Coordinad Director
Dpto.
or
* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el
puesto
No aplica
NACIONALIDAD
¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No
Anote el
No aplica
sustento:
HABILIDADES O COMPETENCIAS

Planificación, Control, Adaptabilidad, Análisis.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


Institución Educativa en la que sea seleccionado el postulante, según el título II de la
Lugar de prestación del servicio: presente BASE
Los contratos tienen vigencia desde la suscrpción del contrato y pueden
Duración del contrato:
ser prorrogados dentro del año fiscal.
S/ 2,000.00 (Dos Mil y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y
Remuneración mensual:
afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del - No tener antecedentes policiales ni judiciales.
contrato: - No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en
la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.

Anexo 1.1.3.6. Personal de Vigilancia


IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Institución Educativa

Nombre del puesto: Personal de Vigilancia.


Dependencia Jerárquica
Director (a) de la Institución Educativa
Lineal:
Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica Regular.

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC


MISIÓN DEL PUESTO

Cautelar la integridad de la infraestructura, equipos, materiales, espacios y ambientes de aprendizaje, así como de la
comunidad educativa.

FUNCIONES DEL PUESTO


Registro y control del ingreso y salida de las personas en la institución educativa.
Verificar y registrar el ingreso y salida de los bienes, mobiliario, materiales y equipos de la institución educativa.
Elaborar reporte de las condiciones e incidentes ocurridos en la institución educativa.
Realizar recorridos dentro de la IE de forma periódica durante la jornada laboral para fortalecer las estrategias de
seguridad.
Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto.
COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Unidades o áreas de la Institución Educativa

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de Gestión
Educativa Local.

FORMACION ACADEMICA
B) Grado (s)/ Situación académica y estudios C) ¿Se requiere
A) Nivel Educativo
requeridos para el puesto Colegiatura?
Incompl Comple
eta ta
Egresado Si x No

Primaria Bachiller No aplica ¿Requiere Habilitación


Título/Licencia Profesional?
x Secundaria x tura
Técnica
Básica (1 o 2 Maestría Si x No
años)
Técnica
No aplica
Superior (3 o Egresado Titulado
4 años)
Universitario Doctorado
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):
Conocimiento de planes de contingencia en situaciones de emergencia.
Conocimientos sobre normatividad JEC: RM 451-2014–MINEDU, NT de implementación del modelo JEC vigente
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.
Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90
horas

De preferencia formación en medidas de seguridad y/o resguardo


C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio


No Intermedi IDIOM Bási
OFIMÁTICA Básico Avanzado No aplica Intermedio Avanzado
aplica o AS co

Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)
Hojas de cálculo
(Excel, OpenCalc, x …….
etc.)
Programa de
presentaciones
x …….
(Power Point, Prezi ,
etc.)
(Otros) x Observaciones.-

EXPERIENCIA
Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o
privado
01 año.
Experiencia Específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la
materia
6 meses en labores de seguridad y vigilancia.
B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el
sector público:
No aplica.
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)
Superviso
Jefe de
Practicante Auxiliar o Especiali r/ Gerente o
Analista Área o
Profesional Asistente sta Coordina Director
Dpto.
dor
* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el
puesto
No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No


Anote el
No aplica
sustento:
HABILIDADES O COMPETENCIAS

Orden, Control/Autocontrol, Análisis, Fuerza física.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


El servicio se realizará de manera rotativa en las IIEE de la jurisdicción
Lugar de prestación del servicio: de la UGEL respectiva para los puestos ofertados de UGEL o la IE 86672
de Coracollo
Los contratos tienen vigencia desde la suscripción del contrato y pueden
Duración del contrato:
ser prorrogados dentro del año fiscal.
S/ 1,150.00 (Mil Ciento Cincuenta y 00/100 Soles) mensuales, incluye los
Remuneración mensual: montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al
trabajador.
- Jornada semanal máxima de 48 horas.
- Acreditar buen estado de salud física con certificado de salud original,
expedidos por un establecimiento de salud autorizado.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No tener sanción por falta administrativa vigente.
Otras condiciones esenciales del
- La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará
contrato:
bajo responsabilidad de los directores de las Instituciones Educativas en
las que preste servicios.
- Disponibilidad a tiempo completo para laborar en horarios rotativos.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados
en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.

Anexo 1.1.3.7. Psicólogo (a)


IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Institución Educativa

Nombre del puesto: Psicólogo (a)


Dependencia Jerárquica
Director (a) de la Institución Educativa
Lineal:
Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica Regular.

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC


MISIÓN DEL PUESTO

Brindar soporte socioemocional a los directivos y actores de la comunidad educativa para la mejora de las prácticas y
acciones de convivencia democrática e intercultural en la IE y de la Atención Tutorial Integral.

FUNCIONES DEL PUESTO


Planificar actividades de su competencia a desarrollarse durante el año escolar en articulación con los planes de trabajo
del equipo de soporte de la institución educativa.
Participar junto con el Coordinador de Tutoría en la elaboración del Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia
Escolar de la IE.
Sensibilizar y capacitar a la comunidad educativa sobre la TOE, sus modalidades y estrategias en todos los espacios,
instancias o actividades que se programen en la I.E.
Liderar la ejecución del diagnóstico socioemocional de los estudiantes y focalizar los casos de estudiantes en riesgo.
Apoyar el monitoreo de la implementación de la tutoría (sus modalidades y estrategias), informar al director y coordinador
de tutoría, e implementar junto a ellos acciones para mejorar sus resultados.
Implementar y monitorear un sistema de detección de riesgo social y prevención de la deserción escolar en coordinación
con los miembros del comité de tutoría.
Desarrollar un programa de desarrollo de capacidades dirigido a la comunidad educativa sobre estrategias de prevención,
detección y atención de estudiantes con dificultades socioemocionales (aprendizaje, habilidades blandas, otros).
Coordinar, derivar y hacer seguimiento a casos de estudiantes que requieran una atención especializada.
Implementar espacios de interaprendizaje para docentes sobre la interacción y motivación de las y los estudiantes en el
aula, con el objetivo de mejorar los logros de aprendizajes.
Brindar asistencia técnica para la activación de una red interinstitucional de apoyo a la institución educativa que brinden
servicios en beneficio de los estudiantes y la comunidad educativa
Organizar actividades de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de la educación secundaria.
Brindar orientación a directivos y docentes sobre las ofertas, requisitos y pasos para postular a becas de educación
superior para estudiantes.
Realizar informes técnicos en el marco de sus competencias.
Acompañar y brindar asistencia técnica en acciones de promoción de la participación estudiantil propiciando que los
estudiantes sean protagonistas de su desarrollo personal y social.
Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Unidades o áreas de la Institución Educativa

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de Gestión
Educativa Local.

FORMACION ACADEMICA
B) Grado (s)/ Situación académica y estudios C)¿Se requiere
A) Nivel Educativo
requeridos para el puesto Colegiatura?
Incompl Complet S
Egresado x No
eta a i
Primaria Bachiller Psicología ¿Requiere
Título/Licenciat Habilitación
Secundaria x Profesional?
ura
Técnica
S
Básica (1 o Maestría x No
i
2 años)

Técnica
No aplica
Superior (3 Egresado Titulado
o 4 años)

Universitari
x x Doctorado
o
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):
Conocimiento sobre gestión: planificación, organización y promoción de la convivencia democrática e intercultural en la
IE.
Conocimiento en estrategias de Prevención
Conocimiento general de la normatividad, procesos e instrumentos de gestión escolar.
Conocimiento de enfoques de derecho y género.
Conocimientos básicos de informática.
Conocimiento en articulación con instituciones públicas y privadas.
Conocimientos sobre gestión escolar, normatividad JEC e implementación del modelo JEC vigente. .

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90
horas

Capacitación en habilidades sociales y/o actividades con adolescentes.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio


No Intermedi IDIOMA Básic
OFIMÁTICA Básico Avanzado No aplica Intermedio Avanzado
aplica o S o

Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)
Hojas de cálculo
x …….
(Excel, OpenCalc, etc.)
Programa de
presentaciones (Power x …….
Point, Prezi , etc.)
Observaciones.-
(Otros) x

EXPERIENCIA
Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o privado
01 año.
Experiencia Específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia
6 meses en instituciones educativas o proyectos educativos.
B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el sector
público:
No aplica.
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)
Superviso Gerent
Jefe de
Practicante Auxiliar o Especialis r/ eo
Analista Área o
Profesional Asistente ta Coordinad Directo
Dpto.
or r
* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el
puesto
No aplica
NACIONALIDAD
¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No
Anote el
No aplica
sustento:
HABILIDADES O COMPETENCIAS

Iniciativa, Análisis, Control, Planificación.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


Institución Educativa en la que sea seleccionado el postulante, según el título II de
Lugar de prestación del servicio: la presente BASE
Los contratos tienen vigencia a partir del mes de marzo y pueden ser
Duración del contrato:
prorrogados dentro del año fiscal.
S/ 2,500.00 (Dos Mil Quinientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye los
Remuneración mensual: montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al
trabajador.
- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No tener sanción por falta administrativa vigente.
- La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado
estará bajo responsabilidad del director de la Institución Educativa en la
Otras condiciones esenciales del contrato:
que preste servicios, y quien tendrá la calidad de jefe inmediato
superior.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados
en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.

Anexo 1.18.3.6 Profesional I para Equipo Itinerante de Convivencia Escolar

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Área de Gestión Pedagógica o Institucional, según defina la UGEL en función a su


Órgano o Unidad Orgánica:
estructura.
Nombre del puesto: Profesional I para Equipo Itinerante de Convivencia Escolar
Dependencia Jerárquica Lineal: Jefe (a) de Gestión Pedagógica o quien haga sus veces
Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 0080 Lucha Contra la Violencia Familiar

Actividad: 5006259

Fortalecimiento de la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la atención


Intervención:
de la violencia contra niñas, niños y adolescentes
MISIÓN DEL PUESTO

Fortalecer las capacidades de la comunidad educativa y desarrollar las competencias profesionales del personal de las
instituciones educativas focalizadas en el marco de la promoción de la convivencia escolar y la prevención de la violencia
contra niñas, niños y adolescentes.

FUNCIONES DEL PUESTO


Realizar las visitas de asistencia técnica a cada una de las instituciones educativas focalizadas, de acuerdo a la
planificación anual que defina el Ministerio de Educación.
Desarrollar las competencias profesionales del personal de la institución educativa para la promoción de la convivencia
escolar, la prevención y la atención de la violencia escolar.
Coordinar con el personal directivo de la institución educativa el desarrollo de la intervención, así como el estado de la
misma, los resultados y/o dificultades encontradas en la implementación.
Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la problemática de la violencia y promover su participación activa en la
consolidación de la escuela como un espacio seguro.
Fortalecer capacidades en los integrantes de la comunidad educativa para promover la educación socioemocional de las
y los estudiantes.
Evaluar, los logros alcanzados por las instituciones educativas a partir de la intervención y realizar la retroalimentación
necesaria para la sostenibilidad de los resultados.
Presentar las evidencias que sean solicitadas por los Especialistas de Convivencia Escolar de UGEL y el Equipo de
Fortalecimiento de la Gestión de la Convivencia Escolar del Ministerio de Educación como parte del seguimiento y
monitoreo.
Participar de las capacitaciones que convoque el Equipo de Fortalecimiento de la Gestión de la Convivencia Escolar del
Ministerio de Educación.
Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión del puesto.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Órganos y Unidades Orgánicas

Coordinaciones Externas

Fiscalía Provincial, Centro de Emergencia Mujer, Comisarías, Gobiernos Locales, Municipios, etc.

FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y estudios C)¿Se requiere


A) Nivel Educativo
requeridos para el puesto Colegiatura?
Incomple Complet S
Egresado x No
ta a Licenciado en i
Primaria Bachiller Psicología o ¿Requiere
Título/Licenciat Sociología. Habilitación
Secundaria x Profesional?
ura
Técnica
S
Básica (1 o 2 Maestría x No
i
años)
Técnica
No aplica
Superior (3 o Egresado Titulado
4 años)
X Universitario x Doctorado
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):
Gestión de la convivencia escolar, pautas para la prevención y atención de la violencia en las instituciones educativas.
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.
Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90
horas
Cursos relacionados a:
Convivencia escolar, tutoría y orientación educativa; o
Protección y derechos de Niños, Niñas y adolescentes o atención de víctimas de violencia;
o
Gestión de proyectos educativos, sociales o comunitarios.
C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas
Nivel de Dominio Nivel de Dominio
Intermedi IDIOMA Básic
OFIMÁTICA No aplica Básico Avanzado No aplica Intermedio Avanzado
o S o
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)
Hojas de cálculo (Excel,
x …….
OpenCalc, etc.)
Programa de
presentaciones (Power x …….
Point, Prezi , etc.)
(Otros) x Observaciones.-
EXPERIENCIA
Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o privado
02 años
Experiencia Específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia
06 meses
B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el sector
público:
No aplica.
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)
Jefe de Gerente
Practicante Auxiliar o Especialis Supervisor
Analista Área o o
Profesional Asistente ta /
Dpto. Director
Coordinad
or
* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el
puesto
No aplica
NACIONALIDAD
¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No
Anote el
No aplica
sustento:
HABILIDADES O COMPETENCIAS

Empatía, análisis, comunicación oral, organización de la información.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación del servicio: UGEL/Institución Educativa

Los contratos tienen vigencia a partir del mes de marzo y pueden ser
Duración del contrato:
prorrogados dentro del año fiscal.

S/ 2,800.00 (Dos Mil Ochocientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye


Remuneración mensual: los montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al
trabajador.
• Jornada semanal máxima de 48 horas.
• No tener impedimentos de contratar con el Estado.
• No tener antecedentes judiciales, policiales o penales.
Otras condiciones esenciales del contrato: • No haber sido condenado o estar procesado por los delitos
señalados en la Ley N° 29988, su Reglamento y modificatorias.
• No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
• No tener sanción por falta administrativa vigente.

Anexo 1.15.3.8 Profesional en Psicología

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Centro de Educación Básica Especial

Nombre del puesto: Profesional en Psicología


Dependencia Jerárquica
Director(a) de la IIEE
Lineal:
Especifica
Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros
r:

Programa Presupuestal: 0106 Inclusión

Actividad: 5005877

Intervención: Centro de Educación Básica Especial


MISIÓN DEL PUESTO

Brindar atención desde su especialidad en el marco del enfoque transdisciplinario a estudiantes con necesidades
educativas especiales asociadas a discapacidad de la EBR, EBA y ETP, para favorecer el desarrollo integral de los niños
(as), adolescente y jóvenes.

FUNCIONES DEL PUESTO

Participar y contribuir en la elaboración, implementación y evaluación de la Programación General del equipo SAANEE
en el que se consigna la atención a las instituciones educativas con estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
asociadas a discapacidad de EBR, EBA y ETP.
Elaborar oportunamente su Planificación de Atención Institucional. Dicha programación debe incorporarse en el Plan
Anual de Trabajo de las instituciones educativas de EBR, EBA y ETP a cargo.
Elaborar y/o adaptar instrumentos para la evaluación psicopedagógica de los estudiantes con NEE asociadas a
discapacidad incluidos en EBR, EBA y ETP.
Realizar en coordinación y colaboración con los docentes de aula y las familias de los estudiantes con NEE asociadas a
discapacidad, la evaluación e Informe Psicopedagógico y el Plan de Orientación Individual.
Orientar, sensibilizar y capacitar a docentes de las instituciones a cargo que atienden estudiantes con NEE asociados a
discapacidad, talento y superdotación con el propósito de desarrollar sus competencias profesionales para realizar las
adaptaciones de acceso, pedagógicas y curriculares correspondientes.
Elaborar el informe final en relación a la Programación de Atención de las IIEE a su cargo considerando logros, dificultades
y propuestas de mejora en los cuales se tome en cuenta los procesos de autoevaluación. Dicho informe estará dirigido
al Coordinador del SAANEE para su consolidación y entrega a la Dirección del CEBE y a la UGEL.
Brindar estrategias de manejo conductual a los docentes y padres de los estudiantes con NEE asociadas a discapacidad
incluidos en EBR, EBA y ETP.
Participar y orientar en el proceso de inclusión de los estudiantes con NEE asociadas a discapacidad en instituciones
EBR, EBA y ETPA
Informar, capacitar, asesorar y acompañar, desde su especialidad, a las familias para asegurar su participación activa y
fortalecer el aprendizaje de sus hijos con NEE asociadas a discapacidad incluidos en EBR, EBA y ETP.
Realizar visitas domiciliarias al menos una vez al año, preferentemente en el primer trimestre, para fortalecer el desarrollo
integral de los estudiantes que presenten discapacidad con el apoyo de sus familias.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Servicios de Educación Básica Especial, instituciones educativas inclusivas

Coordinaciones Externas
MINEDU, UGEL y/u otras organizaciones vinculadas al trabajo con personas en condición de discapacidad, intersectorial,
ONGs entre otros.

FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y estudios C)¿Se requiere


A) Nivel Educativo
requeridos para el puesto Colegiatura?

Incomple Comple
Egresado X Si No
ta ta
Licenciado en
Primaria Bachiller ¿Requiere
psicología Habilitación
Título/Licenciatu
Secundaria x Profesional?
ra
Técnica
Básica (1 o Maestría X Si No
2 años)
Técnica
No aplica
Superior (3 Egresado Titulado
o 4 años)
x Universitario x Doctorado
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):
Atención educativa a personas con discapacidad.
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.
Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90
horas

Estudios de posgrado, especialización o diplomado en educación inclusiva y/o educación especial y/o atención a la
necesidades educativas especiales o cursos relacionados a discapacidad.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas


Nivel de Dominio Nivel de Dominio
No Interme IDIOMA
OFIMÁTICA Básico Avanzado No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica dio S
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)
Hojas de cálculo
(Excel, OpenCalc, x …….
etc.)
Programa de
presentaciones
x …….
(Power Point, Prezi ,
etc.)
(Otros) x Observaciones.-

EXPERIENCIA
Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o privado
Dos (02) años.
Experiencia Específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia
01 año en el sector educación.
B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el sector
público:
01 año.
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)
Supervisor Gerent
Jefe de
Practicante Auxiliar o Especialist / eo
Analista Área o
Profesional Asistente a Coordinad Directo
Dpto.
or r
* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el
puesto
09 meses en IIEE de la modalidad de Educación Especial u otra modalidad.
NACIONALIDAD
¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No
Anote el
No aplica
sustento:
HABILIDADES O COMPETENCIAS

Habilidades comunicativas. Orientación a logros. Capacidad de trabajo en equipo. Adaptabilidad y liderazgo. Capacidad
de manejo de conflicto.
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
Lugar de prestación del servicio: Centro de Educación Básica Especial Santísima Virgen de Guadalupe.
Los contratos tienen vigencia a partir del mes de marzo y pueden ser
Duración del contrato:
prorrogados dentro del año fiscal.
S/ 2,500.00 (Dos Mil Quinientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye los
Remuneración mensual: montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al
trabajador.
- Jornada semanal mínima de 40 y máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del - No tener antecedentes judiciales, policiales o penales.
contrato: - No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en
la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.

Anexo 1.15.3.9 Profesional en Educación

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Centro de Educación Básica Especial

Nombre del puesto: Profesional en Educación


Dependencia Jerárquica
Director(a) de la IIEE
Lineal:
Especifica
Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros
r:

Programa Presupuestal: 0106 Inclusión


Actividad: 5005877

Intervención: Centro de Educación Básica Especial


MISIÓN DEL PUESTO

Brindar atención educativa a estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad de la EBR,
EBA y ETP, para favorecer el desarrollo integral de los niños (as) y adolescentes y jóvenes.

FUNCIONES DEL PUESTO


Participar y contribuir en la elaboración, implementación y evaluación de la Programación General del equipo SAANEE
en el que se consigna la atención a las instituciones educativas inclusivas de EBR, EBA y ETP.
Participar y contribuir en la elaboración e implementación de los criterios para la inclusión educativa, familiar, laboral y
social de las y los estudiantes que transitan en EBE.
Elaborar oportunamente su Programación de Atención Institucional de las IIEE a su cargo. Dicha planificación debe
incorporarse en el Plan Anual de Trabajo de las instituciones educativas que atienden a estudiantes con NEE asociadas
a discapacidad.
Realizar en coordinación y colaboración con los docentes de aula y las familias de los estudiantes con NEE asociadas a
discapacidad, la evaluación e Informe Psicopedagógico y el Plan de Orientación Individual.
Orientar y capacitar a docentes y directivos de las instituciones que atienden estudiantes con NEE asociadas a
discapacidad, talento y superdotación con el propósito de desarrollar sus competencias profesionales para realizar las
adaptaciones de acceso, pedagógicas y curriculares correspondientes.
Asesorar y acompañar, a los docentes que atienden estudiantes con NEE asociadas a discapacidad sobre estrategias
que aseguren el logro de aprendizajes y en el caso de los estudiantes con NEE asociadas a talento y superdotación sobre
estrategia0s para su identificación y atención.
Elaborar el informe final en relación a la evaluación de la Programación de Atención Institucional de las IIEE a su cargo
considerando logros, dificultades y propuestas de mejora. Dicho informe estará dirigido al Coordinador del SAANEE para
su consolidación y entrega a la Dirección de la IIEE que atiende, del CEBE y a la UGEL.
Participar en la elaboración e implementación de los instrumentos de gestión de la IE que asesora
Informar, capacitar, asesorar y acompañar, a las familias para asegurar su participación activa y fortalecer el aprendizaje
de sus hijos.
Realizar visitas domiciliarias al menos una vez al año, preferentemente en el primer trimestre, para fortalecer el desarrollo
integral de los estudiantes que presenten discapacidad con el apoyo de sus familias.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Servicios de Educación Básica Especial, instituciones educativas inclusivas

Coordinaciones Externas
MINEDU, UGEL y/u otras organizaciones vinculadas al trabajo con personas en condición de discapacidad, intersectorial,
ONGs entre otros.

FORMACION ACADEMICA
B) Grado (s)/ Situación académica y estudios C)¿Se requiere
A) Nivel Educativo
requeridos para el puesto Colegiatura?
Incomple Complet
ta a
Egresado Licenciado en educación Si x No
o educación especial,
Primaria Bachiller ¿Requiere
Profesor de Educación o
Secundari Título/Licenciat Habilitación
Educación Especial
a ura Profesional?
Técnica
Básica (1 Maestría Si x No
o 2 años) No aplica
Técnico
Egresado Titulado
x Superior x x
Universitar
Doctorado
io
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS
A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):
Atención a personas con necesidades educativas especiales.
B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.
Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90
horas
Estudios de posgrado, especialización o diplomado en educación inclusiva y/o educación especial y/o atención a la
necesidades educativas especiales o cursos relacionados a discapacidad.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas


Nivel de Dominio Nivel de Dominio
Intermedi IDIOMA Básic
OFIMÁTICA No aplica Básico Avanzado No aplica Intermedio Avanzado
o S o
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)
Hojas de cálculo
(Excel, OpenCalc, x …….
etc.)
Programa de
presentaciones
x …….
(Power Point, Prezi ,
etc.)
(Otros) x Observaciones.-

EXPERIENCIA
Experiencia General
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o privado
Un (01) año.
Experiencia Específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia
Un (01) año en el sector educación.
B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el
sector público:
01 año.
C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)
Practicant Supervisor Gerent
Jefe de
e Auxiliar o Especialis / eo
Analista Área o
Profesiona Asistente ta Coordinad Directo
Dpto.
l or r
* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el
puesto
01 año como docente en el sector.
09 meses en instituciones educativas de la modalidad de educación especial u otra modalidad.

Otro requisito
Nueve (09) meses como docente en el sector. Seis (06) meses en instituciones educativas de la modalidad de
educación especial u otra modalidad.

NACIONALIDAD
¿Se requiere nacionalidad peruana? x SI No
Anote el
No aplica
sustento:
HABILIDADES O COMPETENCIAS
Habilidades comunicativas. Orientación a logros. Capacidad de trabajo en equipo. Adaptabilidad y liderazgo. Capacidad
de manejo de conflicto.
CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
Lugar de prestación del servicio: Centro de Educación Básica Especial Santísima Virgen de Guadalupe
Los contratos tienen vigencia a partir del mes de marzo y pueden ser
Duración del contrato:
prorrogados dentro del año fiscal.
S/ 2,000.00 (Dos Mil y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y
Remuneración mensual:
afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
- Jornada semanal mínima de 40 y máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del - No tener antecedentes judiciales, policiales o penales.
contrato: - No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados
en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.

V. FASES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN


5.1. CONVOCATORIA.
a. el proceso de convocatoria virtual se desarrolla de acuerdo al cronograma propuesto en la presente base,
el cual está sujeto a algo establecido en el numeral 2 del Artículo 3. Del reglamento del Decreto Legislativo
N° 1057.
b. El postulante presenta su expediente de postulación digital, dirigido al presidente de la comisión de
evaluación precisando la plaza y la institución al cual postula, además debe adjuntar su currículo vitae el
original escaneado al siguiente correo electrónico contratacioncasugelyungay@gmail.com La
comisión de considerar necesario podrá realizar la verificación de la información proporcionada y constatar
el desempeño logrado en sus anteriores trabajos.
c. La información consignada en la hoja de vida tiene carácter de declaración jurada y no suple los
documentos que acrediten lo indicado, por lo que el postulante será responsable de la información
consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la
entidad.
d. El expediente del postulante al momento de su presentación debe tener en un solo archivo en formato
pdf, lo siguiente:
✓ Solicitud de postulante, dirigida al presidente del Comité de Selección y Evaluación, indicando la plaza
e IE. a la que postula, según Anexo Nº 01
✓ Copia de DNI
✓ Copia de Registro RUC
✓ Hoja de Vida (Currículum Vitae) digital:
 formación profesional (Títulos, grados, especializaciones, diplomados y cursos de capacitación
o actualización);
 Experiencia laboral (contratos, adendas, resoluciones de contrato, que acredite el tiempo de
servicio oficial ordenadas cronológicamente a partir del último año de la experiencia)
✓ Declaración Jurada del Postulante según Anexo Nº 02.
✓ Declaración Jurada de Afiliación al Régimen Previsional (Anexo Nº 03)

e. La presentación de la hoja de vida deberá presentarse ordenada cronológicamente conforme la


descripción efectuada en el literal “d” de la presente base. Asimismo, los documentos presentados
deberán estar debidamente foliados en números y letras donde la primera hoja es el primer folio y así
sucesivamente, la forma diferente de presentar será depurado(a) del proceso.
f. El incumplimiento con los perfiles y requisitos mínimos, imposibilita la participación del postulante
en el proceso de selección, sin lugar a reclamo alguno.
g. El postulante podrá presentarse a un solo puesto de trabajo. La presentación a más de un puesto inhabilita
su participación en el proceso de selección.
h. El postulante que al momento de la convocatoria tiene vínculo laboral con el sector educación bajo la
modalidad CAS, para ser considerado como apto, deberá adjuntar su carta de renuncia con 30 días de
anticipación según se establece en el DL 1057.

5.2. SELECCIÓN: todas las etapas del proceso de contratación tienen el carácter cancelatorio (eliminatorio) y se
desarrollan según, lo establecido en el numeral 3 del artículo 3.1. del Reglamento del Decreto Legislativo N°
1057.
La evaluación de selección comprende:

a. EVALUACIÓN CURRICULAR: Tiene carácter eliminatorio, se excluye del proceso de selección al


postulante que no alcance el puntaje mínimo. La evaluación curricular se realiza según los perfiles del
puesto. Se evalúa la formación, capacitación y experiencia.

Para la formación académica, se evaluará según perfil de puesto de la presente base, tomando en cuenta
los grados, títulos, diplomados, especializaciones y capacitaciones, certificados de estudios superiores y
del nivel secundaria.

Los diplomados y especializaciones no menor de 90 horas; capacitaciones, cursos y actualizaciones con


una duración no menor a 12 horas, serán considerados dentro de los últimos cinco (05) años (julio 2015 a
junio 2020)

La experiencia general y específica se acredita con documentos respectivos que certifiquen el servicio
prestado (Resoluciones y/o Contratos de Servicios, adendas o certificados de trabajo). Las
resoluciones deberán precisar inicio y término del servicio prestado.

Para la experiencia laboral desarrollada en el sector educación, se considerará de 9 meses en el mismo


año, si la experiencia se desarrolló de manera discontinua se considerar 01 año la suma de 12
meses.

El postulante que se ha seleccionado para la firma del contrato debe presentar su currículo vitae en físico,
conteniendo toda la documentación presentada de modo virtual.

b. ENTREVISTA PERSONAL: Esta etapa comprende a los postulantes que aprobaron la evaluación anterior,
la entrevista es realizada a través de una plataforma virtual cuyo enlace para la conexión será publicará de
manera oportuna. Su ejecución, sistematización y publicación estará a cargo de la comisión evaluadora.
Los factores de evaluación de las fases de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos,
distribuyéndose de esta manera. A continuación, se indica la evaluación por cada uno de los puestos en
concurso.

N.° Puesto a contratar Evaluación curricular Entrevista personal *


Puntaje mínimo Puntaje máximo Puntaje mínimo Puntaje máximo

1 Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico 11 30 11 20


2 Psicólogo 11 30 11 20
Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos
3 11 30 11 20
para zonas rurales
4 Apoyo Educativo 11 30 11 20
5 Personal de Vigilancia 11 30 11 20
6 Responsable de la calidad de la Información 11 30 11 20
Especialista de convivencia escolar de la UGEL- Personal
7 11 30 11 20
Itinerante
Profesional para equipo itinerante de convivencia
8 11 30 11 20
escolar
Profesional II para equipo itinerante de convivencia
9 11 30 11 20
escolar
10 Profesional en Educación 11 30 11 20
11 Profesional en Psicología 11 30 11 20

* Son Evaluados solo postulantes que aprobaron la evaluación anterior.

VI. PUNTAJE FINAL

El puntaje final se obtendrá de la sumatoria de los puntajes de la evaluación curricular y entrevista personal.

De conformidad con lo establecido por la Legislación Nacional, la UGEL Yungay, otorgará bonificaciones sobre el
puntaje final del proceso a los postulantes que acrediten con documentación.

Para el caso de Bonificación por ser personal licenciado de las Fuerzas Armadas, el Comité otorgará una
bonificación del 10% sobre el puntaje final del postulante, de conformidad en lo establecido en el Art. 4° de la
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 061-2010-SERVIR/PE en la que se establecen criterios para asignar una
bonificación en concursos para puestos de trabajo en la Administración Pública en beneficio del personal licenciado
de las fuerzas armadas, al personal que lo haya indicado en su Hoja de Vida y haya adjuntado en copia autenticada
del documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su condición de Licenciado.

Para el caso de la Bonificación por discapacidad, el Comité otorgará una bonificación por discapacidad del 15%
sobre el puntaje final al postulante que lo haya indicado en la Hoja de Vida y haya adjuntado copia autenticada del
correspondiente Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad emitido por el
Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad – CONADIS.

La calificación se hará sobre los criterios de evaluación descritos en la presente base y el postulante que obtenga
el puntaje final más alto, será seleccionado como adjudicatario del puesto en concurso bajo el Régimen de
Contratación Administrativa de Servicios del Decreto Legislativo Nº 1057. Además, el proceso de selección es
cancelatorio.

Los resultados de la evaluación final se publicarán a través de los mismos medios utilizados para publicar la
convocatoria, en forma de lista, debiendo contener el nombre del postulante ganador y el puntaje obtenido.

VII. SUSCRIPCION Y REGISTRO DE CONTRATO.


La comisión evaluadora, una vez culminado el proceso, entregará la documentación de sustento al Área de
Administración con el fin de que se proceda a la suscripción del contrato, dentro del plazo previsto en la presente
convocatoria.

VIII. DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO

8.1 Declaratoria del proceso como desierto.


El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:
a. Cuando no se presenten postulantes al proceso de selección.
b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
c. Cuando, habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo
en la entrevista personal.

8.2 Declarada desierta la convocatoria, la comisión evaluadora realizará un nuevo proceso con los perfiles alternos.

8.3 Cancelación del proceso de selección: El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos,
sin que sea responsabilidad de la entidad:

a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de
selección.
b. Por restricciones presupuestales.
c. Otras debidamente justificadas.
Anexo Nº 01

(MODELO DE CARTA)
Yungay , …..… de ……………….……….. de 2020

CARTA Nº

Señor:
Presidente del Comité de Selección y Evaluación CAS 2020

Presente.

Asunto : Solicita Participación en Proceso PROCESO CAS Nº 03-2020 – UGEL


YUNGAY

Ref. : Decreto Legislativo Nº 1057, Ley Nº 29849 y RVM N°027-2020-MINEDU y Bases

De mi consideración:

Yo, ……………………………………………………………………………………………………………..…., identificado con DNI N°


…………………… con domicilio legal en el
……………………………………………………………………………………………………., Teléfono……………….………………, Correo
electrónico …………………………………………………………………………………….., solicito participar como postulante en el
proceso de selección para la Contratación Administrativa de Servicios de en el puesto e IIEE: (precisar la
plaza e Institución Educativa a la que postula)
……………………………………......………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………….

regulado por el Decreto Legislativo Nº 1057, Ley Nº 29849 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo
Nº 075-2008-PCM y modificado por el Decreto Supremo N° 065-2011-PCM, para lo cual adjunto lo siguiente:

1. Solicitud de postulante, dirigida al presidente del Comité de Selección y Evaluación, indicando la


plaza e IE. a la que postula, según Anexo Nº 01
2. Copia de DNI
3. Copia de Registro RUC
4. Hoja de Vida (Currículum Vitae) documentada: formación profesional (Títulos, grados,
especializaciones, diplomados y cursos de capacitación o actualización); Experiencia laboral
(contratos, adendas, resoluciones de contrato, ordenes de servicio u otro documento que acredite
el tiempo de servicio oficial ordenadas cronológicamente a partir del último año de la experiencia)
5. Declaración Jurada del Postulante según Anexo Nº 02.
6. Declaración Jurada de Afiliación al Régimen Previsional (Anexo Nº 03)

Sin otro particular, quedo de usted;

Cordialmente,

……………………………………
EL/LA POSTULANTE
Anexo Nº 02

DECLARACIÓN JURADA DEL POSTULANTE

El/La que suscribe ……………………………………………………………………… identificado(a) con DNI Nº ……………….., domicilio legal en el
……………………………………………………………… teléfono ……………….. de nacionalidad ………….…………………….,

mayor de edad, de estado civil ……………………….., de profesión ……………………., con carácter de declaración jurada
manifiesta lo siguiente:

1. Declaro que los documentos correspondientes a mi hoja de vida son auténticos, sometiéndome a cualquier control
y procedimiento administrativo que ejecute la entidad.
2. NO tener vínculo laboral o prestar servicios bajo otra modalidad con otra institución pública o dependencia del
Ministerio de Educación, así como percibir ingresos del Estado, a partir de la vigencia del contrato, de resultar
ganador de proceso de selección, salvo por función docente o dieta por participación en un Directorio de Entidades
o Empresas públicas.
2. NO tener inhabilitación administrativa o judicial para el ejercicio de la profesión, para contratar con el Estado o
para desempeñar función pública.
3. NO haber sido sancionado administrativamente en los últimos cinco (05) años anteriores a la postulación.
4. NO estar comprendido en procesos judiciales por delito doloso.
5. NO tener impedimento expresamente previsto por las disposiciones legales y reglamentarias pertinente, para ser
postor o contratista y/o para postular, acceder o ejercer el servicio, función o cargo convocado.
6. NO tener antecedentes penales o policiales
7. NO contar con proceso judicial vigente.
8. NO ser funcionario de organismos internacionales.
9. NO tener parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad y/o razón de matrimonio, con
funcionarios que gozan de facultad de nombramiento y/o contratación de personal o que tengan injerencia directa
o indirecta en el proceso de selección de la UGEL Yungay (Ley Nº 26771 y D. S. Nº 021-2000-PCM).
10. NO encontrarme inmerso en ninguno de los supuestos establecidos en la Ley Nº 29988.
11. NO contar con Deudas por concepto de alimentos por adeudar tres (03) cuotas, sucesivas o no, de obligaciones
alimentarias establecidas en sentencias consentidas o ejecutoriadas, o acuerdos conciliatorios con calidad de cosa
juzgada, o por adeudos de pensiones alimentarias devengadas sobre alimentos, durante el proceso judicial de
alimentos que no han sido cancelados en un período de tres (03) meses desde que son exigibles.
12. Gozar de buena salud.

Así también, todo lo contenido en mi Currículum Vitae y los documentos que lo sustentan son verdaderos, sometiéndome
a la fiscalización posterior que considere la UGEL Yungay.

Formulo la presente declaración en virtud del Principio de Presunción de Veracidad previsto en los artículos IV, numeral
1.7 y 42º de la Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobada por la Ley Nº 27444, sujetándose a las acciones
legales yo penales que correspondan de acuerdo a la legislación vigente, en caso de verificar su falsedad.

Yungay,..……….de…………………..…de 2020

……….……………………
EL/LA POSTULANTE

Huella digital
(Índice derecho)
Anexo Nº 03

DECLARACIÓN JURADA DE AFILIACIÓN AL RÉGIMEN PREVISIONAL

Me encuentro afiliado a algún régimen de pensiones:

Elijo el siguiente régimen de pensiones:

SI NO

Sistema Nacional de Sistema Privado de HABITAT


Pensiones DL 19990 Pensiones

INTEGRA
DL 19990 DL 25897

PRIMA

PROFUTURO
En un plazo de cinco (02) días hábiles de suscrito el Contrato Administrativo de Servicios me comprometo a presentar ante el Área de
Personal mis documentos que acrediten mi afiliación a algún régimen previsional y la solicitud de continuar aportando a dicho régimen,
debiendo indicar si suspendí los pagos o si me encontraba aportando un monto voluntario, y en su caso de optar por aportar como afiliado
regular, a fin que la UGEL Yungay efectúe la retención correspondiente.

Yungay, _________________________________________________

Firma : _____________________________

Nombre y Apellidos : ________________________________________________________________

DNI Nº : _______________________

Nota: Deberá elegir necesariamente algún régimen de pensiones, de NO HACERLO conforme lo establecido en la Art. 45º
del Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP)
aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-98-EF y sus modificatorias será AFILIADO a AFP “HABITAT” al haber ganado la
nueva licitación de afiliados.

En caso de haberse afiliado al Sistema Privado de Pensiones deberá necesariamente presentar copia de su contrato y/o
constancia de afiliación. NO PROCEDE elegir afiliarse al Sistema Nacional de Pensiones si se encuentra registrado en el
Sistema Privado de Pensiones.

Podrá verificar su situación previsional en el siguiente link: http://www.sbs.gob.pe/app/spp/Afiliados/afil_existe.asp

También podría gustarte