Está en la página 1de 12

INSTRUCTIVO RADICACIÓN VIRTUAL

PRÁCTICA PROFESIONAL 2021 - 2

Estimado estudiante a continuación se brindarán las instrucciones para que realice una correcta
radicación virtual de sus documentos de práctica profesional para su posterior inscripción de
asignatura por parte de Centro Progresa con Registro y Control:

Tenga en cuenta previamente lo siguiente:

1. Debemos contar con su asistencia a las jornadas de inducción No. 1 y jornada No. 2 (Jornada
No 2 dependiendo la clasificación a inscribir)
2. Cumplir con el mínimo de créditos que exige su programa
3. Haber cursado y aprobado la Práctica en Responsabilidad Social (Nota reportada en sistema
génesis)
4. El formulario de inscripción recibirá una ÚNICA respuesta, por lo cual debe tener claro el
proceso y los documentos necesarios.
5. El formulario se habilitará el 10 de julio 8:00 am y se cerrará el 09 de agosto 6:00 pm
6. Una vez radicados los documentos en el formulario, procederemos a revisarlos y al
corroborar los requisitos nombrados en el punto 1, 2, y 3, se realizará la inscripción de la
asignatura ante Registro y Control, por lo cual el estudiante deberá estar matriculado y dejar
libres los créditos que exige la asignatura en su programa académico.
7. Lea completamente este instructivo ya que debe tener a la mano datos del escenario de
prácticas y jefe inmediato (interlocutor)

Instrucciones para radicar documentos:

1. Revisar el anexo al final de este instructivo: Doc radicar Prácticas Profesionales


UNIMINUTO , en donde podrá observar los documentos que se exigen para la clasificación
que usted va a realizar.

Deberá anexar todos los documentos de su opción en un sólo PDF

2. Si su práctica es por Vínculo Laboral (intermediación o certificación) o Convenio


Especial: Deberá solicitar a su programa académico la aprobación de sus funciones, para
ello, envíe un correo con sus funciones (incluidas en la certificación, la cual irá adjunta) y la
respuesta de su programa la anexará como un pantallazo a la documentación requerida. Si
este es su caso por favor envíe su solicitud al correo que corresponda.

www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Ver contacto para solicitar el Visto Bueno VoBo, en el siguiente enlace:
https://uniminuto0-
my.sharepoint.com/:x:/g/personal/myriam_ruiz_uniminuto_edu/Eb69NtwsqkxC
koPSP8-qnCIB9TsCaOAzXOtL-KZj5OYdHA?e=VJbkDR

3. Puede omitir el paso 2, si su clasificación es Contrato de aprendizaje, investigación,


monitoria docencia o emprendimiento. Ya que las funciones se establecerán en el plan
de formación durante la PRIMERA semana de práctica profesional.

4. Antes de radicar verifique la siguiente lista de chequeo:


Requisito Check
1. Certificación de la clasificación que va a radicar con los 
parámetros necesarios socializados en jornada de inducción
(ver anexo al final de este instructivo)
2. Visto Bueno de la coordinación del programa (vínculo laboral 
– convenio especial)
3. Protocolo de bioseguridad del escenario (alternancia – 
presencial) No aplica para clasificaciones emprendimiento,
monitoria o investigación
4. Certificado reciente de la EPS (Activo) Puede descargarlo 
por RUAF
5. Certificado de ARL (Vínculo laboral, contrato de aprendizaje,
convenio especial) Las personas que inscriban convenio NO 
podrán ingresar al escenario hasta tanto no se tenga el
certificado de afiliación ante la ARL.
6. Datos del escenario y del interlocutor 
7. Documentos: Certificación, Visto bueno, EPS , ARL, Protocolo 
de bioseguridad (En un solo documento PDF) Puede
usar la herramienta ilovepdf
https://www.ilovepdf.com/merge_pdf para fusionar los
archivos

5. Una vez tenga los documentos que se exigen, puede ingresar al siguiente enlace para iniciar
su radicación: (ver anexo al final de este instructivo)

https://forms.office.com/r/Q8hJvGFLyM

6. Lea muy bien las indicaciones del formulario y diligencie todos los espacios de manera
www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
correcta, para ello revise primero las siguientes orientaciones del formulario:

Confirme si leyó las indicaciones y cuenta


con todo OK. Clic en SIGUIENTE

www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Digite su ID sin los tres ceros

Seleccione su programa
correspondiente

Digite su CC sin puntos ni comas

Digite sus apellidos y nombres en


MAYÚSCULA

www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Digite la dirección de su
residencia en MAYÚSCULA

Digite la ciudad o municipio de su


residencia en MAYÚSCULA

Indique sin espacios o comas el


Número de celular

Digite correctamente su correo


institucional

Seleccione un solo rango de edad

Escoja su opción

Escoja su opción

De la lista desplegable seleccione el


semestre que cursará en 2021-2

Clic en SIGUENTE

www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
De la lista desplegable seleccione
la clasificación bajo la cual va a
realizar su práctica profesional

Despliegue el calendario y
escoja la fecha en la que está
diligenciando el formulario

Despliegue la lista y escoja su


nivel de práctica, de acuerdo
con este nivel se le inscribirá el
NRC correspondiente.

Tenga en cuenta:
Vínculo laboral, convenio
especial, investigación,
monitoria y emprendimiento: 4
meses

Contrato de aprendizaje: 6, 12
o 18 meses según sea su caso.

Digite correctamente el NIT


de su campo de práctica

Digite completa la razón social de


su campo de práctica en
MAYÚSCULA

Escoja de la lista el sector


económico al que pertenece su
escenario de práctica

Escoja de la lista el tamaño de la


empresa: (escenario de práctica):

www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Tenga en cuenta:
Vínculo laboral, convenio especial,
investigación, monitoria y
emprendimiento: fecha de inicio 02
de agosto de 2021
Contrato de aprendizaje: La fecha
en la que firmó su contrato (a partir
de junio y no puede ser mayor al
02 de agosto)

Tenga en cuenta:
Vínculo laboral, convenio especial,
investigación, monitoria y
emprendimiento: fecha fin 27 de
noviembre de 2021
Contrato de aprendizaje: Revise la
fecha fin de su contrato

Digite el nombre completo de su


jefe inmediato en el campo de
práctica. En MAYÚSCULA

Digite el cargo de su jefe inmediato


en el campo de práctica. En
MAYÚSCULA

Digite el teléfono o celular donde se


pueda contactar a su jefe inmediato

Digite correctamente el correo


electrónico de su jefe inmediato

www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Digite correctamente la dirección de
su escenario de práctica o del lugar
asignado a donde el profesor le
hará la respectiva visita en el
transcurso del periodo académico

Digite el municipio o ciudad donde


se ubica su campo de práctica. En
MAYÚSCULA

Digite correctamente su cargo


teniendo en cuenta el enunciado

De la lista seleccione una y tenga en cuenta:


Contrato de aprendizaje: Corresponde a cuotas reguladas SENA
Decreto 055: Corresponde a la clasificación de Convenio Especial
y Monitoria Docencia
Término fijo, indefinido, prestación de servicios y obra labor:
Corresponden a la clasificación de vínculo laboral

Educativo UNIMINUTO: Corresponde a las clasificaciones de


Investigación, y Emprendimiento

Seleccione una sola opción según


sea su caso

Seleccione una sola opción según


sea su caso

Marque SI y clic en SIGUIENTE

www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
Tenga listo su documento en PDF
que contenga lo enunciado y
súbalo en: Cargar Archivo

Marque SI y clic en ENVIAR

De esta manera finaliza su radicación, y entra a revisión y posterior inscripción del NRC de práctica
profesional por parte de Centro Progresa.

Debe estar muy atento a su correo académico ya que le podemos comunicar cualquier novedad con
su proceso.

Cualquier comentario o duda, puede comunicarse con:

 Paola Rodríguez
Profesora de práctica profesional Centro Regional Zipaquirá
arodrigu172@uniminuto.edu.co

 Juliette Ruiz
Profesional práctica profesional Centro Regional Zipaquirá
mruizji1@uniminuto.edu.co

Ver anexo en la siguiente página.

www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
DOCUMENTOS PARA DEJAR EN FIRME LA PRÁCTICA PROFESIONAL
CENTRO PROGRESA EPE CRZ

Radicar a través del formulario (sólo una vez podrá diligenciarlo)


https://forms.office.com/r/Q8hJvGFLyM
DEL 10 DE JULIO AL 09 DE AGOSTO DE 2021

CLASIFICACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE:


1. Copia del contrato firmado por ambas partes
2. Certificado de afiliación a EPS o Sistema de Salud + Certificado ARL
3. Protocolo de Bioseguridad emitido por el campo de práctica
(contingencia nacional) – o las medidas preventivas que
tenga la empresa

CLASIFICACIÓN CONVENIO ESPECIAL:


Solicitar al campo de práctica una certificación que presente lo siguiente:

1. Papel membretado
2. Firma personal autorizado
3. Datos del jefe inmediato (correo, celular, dirección, Teléfono)
4. Fecha inicio – Fecha finalización de la práctica (02 de
agosto al 27 de noviembre de 2021)
5. NIT de la empresa
6. Funciones por realizar
7. Enunciar que el estudiante contará con afiliación a la ARL durante todo el
periodo de la práctica
8. Indicar horario específico de práctica profesional (mínimo 24 horas máximo
48 horas semanales de acuerdo con el programa)

Anexar: certificado de afiliación a EPS o Sistema de Salud + certificado de ARL+


Protocolo de Bioseguridad emitido por el campo de práctica (contingencia nacional)
o las medidas preventivas que tenga el escenario + Visto bueno de las funciones
por parte del programa correspondiente

www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
CLASIFICACIÓN VINCULO LABORAL – CERTIFICACIÓN:
Solicitar al campo de práctica una certificación que presente lo siguiente:

1. Papel membretado
2. NIT de la empresa
3. Mencionar ARL y EPS
4. Cargo que desempeña
5. Funciones que realiza
6. Tipo de contrato (garantice mínimo una duración de 6 meses posteriores)
7. Autorización por parte de la empresa para desarrollar la práctica profesional
en el lugar de trabajo.
8. Firma de la persona facultada para realizar este tipo de certificaciones
(Recursos Humanos)
9. Sueldo devengado
10. Fecha de expedición no superior a 30 días
11. Datos del jefe inmediato (correo, Teléfono, dirección, email y cargo)

Anexar: Certificado de afiliación a EPS o Sistema de Salud + certificado de ARL +


Protocolo de Bioseguridad emitido por el campo de práctica (contingencia nacional)
o las medidas preventivas que tenga la empresa + Visto bueno de las funciones por
parte del programa correspondiente

Nota: Sí su contrato laboral es prestación de servicios puede anexarlo también sin problema.

CLASIFICACIÓN VINCULO LABORAL – INTERMEDIACIÓN:


Solicitar al campo de práctica una certificación que presente lo siguiente:

1. Papel membretado
2. Mencionar ARL y EPS
3. Cargo que desempeña
4. Funciones que realiza
5. Tipo de contrato (garantice mínimo una duración de 6 meses posteriores)
6. Firma de la persona facultada para realizar este tipo de certificaciones
(Recursos Humanos)

www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio
7. Incluir autorización de la empresa donde permite realizar el proyecto de
intermediación o mejoramiento empresarial
8. Sueldo devengado
9. Fecha de expedición no superior a 30 días
10. NIT de la empresa
11. Datos del jefe inmediato (correo, Teléfono, dirección, email y cargo)

Anexar: Certificado de afiliación a EPS o Sistema de Salud + certificado de ARL +


Protocolo de Bioseguridad emitido por el campo de práctica (contingencia nacional)
o las medidas preventivas que tenga la empresa + Visto bueno del proyecto
de intermediación por parte del programa correspondiente

Nota: Sí su contrato laboral es prestación de servicios puede anexarlo también sin problema.

CLASIFICACIÓN MONITORÍA DOCENCIA:

1. Certificación con datos del estudiante y funciones emitidas por el Coordinador


de programa
2. Copia de la cédula al 150%
3. Certificación de EPS reciente.

CLASIFICACIÓN INVESTIGACIÓN:

1. Certificación con datos del estudiante, funciones emitida por la Coordinación


de INVESTIGACIÓN, debe mencionar el nombre de semillero o grupo de
investigación.
2. Certificado de afiliación a EPS o Sistema de Salud

CLASIFICACIÓN EMPRENDIMIENTO:

1. Certificación con datos del estudiante y nombre del proyecto, emitido por el
Profesor de emprendimiento Carlos González
2. Certificado de afiliación a EPS o Sistema de Salud
www.uniminuto.edu/web/progresa/inicio

También podría gustarte