Está en la página 1de 2

Título de la Situación: Periodo

Detectives de insectos Inicio 5 Culminación


9 de Marzo
Campos Formativos: Aspecto:
Exploración y conocimiento del mundo
Aprendizajes Esperados Competencias
LYC Propone ideas y escucha las de otros para Utiliza el lenguaje para regular su
establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de conducta en distintos tipos de
las actividades dentro y fuera del aula; interacción con los demás
proporciona ayuda durante el desarrollo de
actividades en el aula.

PM Anticipa lo que sigue en patrones e identifica Identifica regularidades en una


elementos faltantes en ellos, ya sean de tipo secuencia, a partir de criterios de
cualitativo o cuantitativo repetición, crecimiento y
ordenamiento
EYC Clasifica elementos y seres de la naturaleza Observa características relevantes
M según sus características, como animales, según de elementos del medio y de
el número de patas, seres vivos que habitan en el fenómenos que ocurren en la
mar o en la tierra, animales que se arrastran, naturaleza, distingue semejanzas y
vegetales comestibles y plantas de ornato, entre diferencias y las describe con sus
otros. propias palabras
DFYS Explora y manipula de manera libre, objetos, Utiliza objetos e instrumentos de
instrumentos y herramientas de trabajo, sabe trabajo que le permiten resolver
para qué pueden utilizarse, y practica las problemas y realizar actividades
medidas de seguridad que debe adoptar al diversas
usarlos.
EYAA Identifica los detalles de un objeto, ser vivo o Expresa ideas, sentimientos y
fenómeno natural que observa, los representa fantasías mediante la creación de
de acuerdo con su percepción y explica esa representaciones visuales, usando
producción. técnicas y materiales variados
CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo
- INICIO
-Se cuestionara a los niños si saben lo que es un insecto, y cuales insectos
conocen.

-Elaboraran una lupa utilizando como base una cartulina en forma de esta, se corta
el círculo por donde observaran los niños y se le colocara papel celofán
transparente.

DESARROLLO.
-Buscaran insectos en el patio con la lupa que se elaboro, no deberán tocarlos,
sólo avisar para que todos los demás puedan observarlos.
-Adoptan un insecto, trabajaran por pares guardaremos los insectos en frascos y
cubriremos este con una bolsa con orificios se le pondrá un poco de tierra y plantas,
lo observaran por un día para posteriormente dejarlo de nuevo en donde lo
encontraron.
-En plenaria los niños mencionaran los nombres de los insectos que encontraron y
las características de estos como el numero de patas, forma, color etc.
-Leeremos el cuento de la oruga hambrienta, y comentaremos al respecto de este.
-En hojas blancas realizaran con pintura orugas con las yemas de sus dedos.
-Elaboraremos una mariposa con un tubo de papel higiénico, pintura y limpiapipas.
-elaboraran una Catarina con la mitad de una bola de unicel y pintura, se les
explicara que entre mas grande las manchas, indica que la Catarina es mas adulta,
pintarán un plato de verde y se le pondrá pedacitos de papel crepe simulando el
pasto.
-Juego de la telaraña, formaremos un circulo en el patio y se utilizara una bola de
estambre la lanzare a un niño, y el niño la lanzara a otro compañerito y así
sucesivamente hasta formar una telaraña ,la cual se desenredara después con
cuidado.
-Con la otra mitad de la bola de unicel realizaremos una araña, la cual pintaran y se
le colocara limpiapipas negros.
-Realizaran una abeja con un huevo de unicel, la pintaran y decoraran.
CIERRE.
-Para finalizar se harán dos equipos para que pasen a interpretar un cuento con los
insectos que realizaron durante la semana.

También podría gustarte