Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
---------------------------------------------------------------------------------------------
PRÁCTICA Nº 3

ASIGNATURA: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 01 CICLO: VIII Ciclo


TEMA: Diagrama de Fuerza Cortante y Momento Flexionante DOCENTE: Ing. Gloria Arangurí C.

1. Determine la fuerza normal interna, la fuerza cortante y el momento flexionante en el punto C en la


viga simplemente apoyada. El punto C se localiza justo a la derecha del momento de par de 1500 lb.
2. Determine la fuerza normal interna, la fuerza cortante y el momento flexionante en el punto C de la
viga de doble saliente.

(1) (2)
3. Determine la fuerza normal interna, la fuerza cortante y el momento flexionante en los puntos C y D
de la viga. El punto D está justo a la derecha de la carga de 5 kip.
4. Determine la fuerza normal interna, la fuerza cortante y el momento flexionante que actúa en el punto
C. La unidad de enfriamiento tiene una masa total de 225 kg con un centro de masa en G.

(3) (4)

5. Determine la fuerza normal interna, la fuerza cortante y el momento flexionante en los puntos D y E
del bastidor que sostiene la caja de 200 lb. Ignore el tamaño de la clavija lisa en C.
6. Determine la fuerza normal interna, la fuerza cortante y el momento flexionante en el punto D que se
encuentra ubicado justo a la derecha de la fuerza de 50 N.

(5) (6)

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
---------------------------------------------------------------------------------------------
7. Trace los diagramas de fuerza cortante y de momento Flexionante para la viga simplemente apoyada.
8. La viga consta de dos segmentos conectados mediante un pasador en B. Trace los diagramas de fuerza
cortante y de momento flexionante para la viga.

(7) (8)
9. Trace los diagramas de fuerza cortante y de momento flexionante para las vigas.

10. Dibuje los diagramas de fuerza cortante y momento para cada uno de los tres elementos del marco.
Suponga que el marco está articulado en A, C y D y que hay una junta fija en B.
11. Dibuje los diagramas de fuerza cortante y momento para cada uno de los tres elementos del marco.
Suponga que A es un oscilador y que D está articulado.

12. Dibuje los diagramas de fuerza cortante y momento para cada uno de los tres elementos del marco.
Suponga que A está fija, que la junta en B es una artoiculación y que C es un rodillo.
13. Dibuje los diagramas de fuerza cortante y momento para cada uno de los tres elementos del marco.
Suponga que A es un rodillo y que C está articulado.

También podría gustarte