Está en la página 1de 11

que la “fuerza financiera”

te acompañe...

DESCUBRE EL PODER DE LA FUERZA 



M Á S P O D E RO S A D E L A G A L A X I A

Copyright © 2013 - 2020 · RichdadMadrid.com · Todos los derechos reservados


Q U E L A “ F U E R Z A F I N A N C I E R A” T E AC O M PA Ñ E . . .

No hace mucho tiempo,


en una galaxia muy,
muy cercana…
...fue el propio Albert Einstein el que definió al "interés compuesto" como la
fuerza más poderosa de la galaxia. Y sinceramente no sé en qué contexto lo dijo, si
fue en broma o en serio. Lo que sí sé es el poder de la fuerza que tiene el dichoso
"interés compuesto".
Y eso es lo que quiero compartir contigo en este LIBRO.
Pero antes de comenzar te quiero dar una recomendación: no juzgues esta in-
formación por su número de páginas.

"Lo bueno, si es breve, dos veces bueno"

Pues eso...
Breve es, y la información también es buena, por lo que sólo me queda el reto
de explicártela de la manera más sencilla y práctica posible sin aburrirte.
Ahora un consejo... en mis charlas, conferencias, formaciones, procesos de
Mentoring, etc. siempre digo lo siguiente: “Los números que utilizo no son importantes en
absoluto, son un simple ejemplo. Lo realmente IMPORTANTE es que entiendas el concepto que
quiero explicarte para que luego lo puedas poner en práctica utilizando TUS PROPIOS núme-
ros”.

1
Así descubrirás de qué manera la "fuerza financiera" del interés compuesto pue-
de ayudarte y qué significaría en tu vida en el caso de que te unas al "lado oscuro".
Evidentemente el término "lado oscuro" no tiene nada que ver con algo farra-
goso, ininteligible o mucho menos ilegal.

¡No te asustes, Hacienda no te perseguirá!


¡Te perseguirán tus amigos... 

para que les cuentes cómo lo haces!

2
la fuerza más poderosa de la galaxia:

“el interés compuesto”

Según la Wikipedia, el “interés compuesto” se define como “la acumulación de in-


tereses que se han generado en un período determinado por un capital inicial (CI) o principal a
una tasa de interés (r) durante (n) periodos de imposición, de modo que los intereses que se obtie-
nen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital
inicial, es decir, se capitalizan”.
Dicho de otra manera...
El interés compuesto no es ni más ni menos que sumar al capital los intereses
de la inversión en lugar de retirarlos, pagar impuestos por ellos y gastarlos. Ni
MÁS ni MENOS.
Vamos a ver un ejemplo:
Supongamos que inviertes 1.000€ 

y tienes una rentabilidad anual del 10%
Ahora tú te estarás preguntando... Ya empezamos con la guasa, ¿dónde encuen-
tro yo el 10% de rentabilidad?
Es un ejemplo. Utilizó 1.000 y 10 para entenderlo mejor, ¿o prefieres inviertes
848,23 al 5,73%? Creo que está claro...
¡Ah!, por otra parte... el 10% es perfectamente "conseguible". Te invito a pre-
guntarme. Al final del libro tienes cómo ponerte en contacto conmigo ;-)
Bueno, a lo que íbamos...
Inviertes 1.000 y tienes una rentabilidad anual del 10%

Capital Inicial 10% Rentabilidad Capital Final


1.000 100 1.100

3
Como te comenté antes, la fuerza del interés compuesto se produce cuando los
intereses, en este caso 100, se suman al capital y no se retiran, con lo cual al co-
mienzo del segundo año partimos de un capital de 1.100.

Capital Inicial 10% Rentabilidad Capital Final


1100 110 1210

Como puedes observar, los intereses del segundo año ya son mayores que los
del primer año, 110 frente a 100, simplemente por sumar los intereses al capital.
Si seguimos con nuestro compromiso de aliarnos con la “Fuerza Financiera”,
solamente con un aporte inicial de 1.000€ manteniendo el 10% anual
de rentabilidad, con el paso del tiempo conseguiremos lo siguiente:

Años Capital Inicial Intereses Capital Final


1 1.000 100 1.100
2 1.100 110 1.210
3 1.210 121 1.331
4 1.331 133,10 1.464,1
5 1.464,1 146,41 1.610,51
6 1.610,51 161,05 1.771,56
7 1.771,56 177,16 1.948,72
8 1.948,72 194,87 2.143,59
9 2.143,59 214,36 2.357,95
10 2.357,95 235,80 2.593,75
15 3.797,5 379,75 4.177,25
20 6.115,91 611,59 6.727,5
25 9.849,73 984,97 10.834,71
30 15.863,09 1.586,31 17.449,4
35 25.547,67 2.554,77 28.102,44
40 41.144,78 4.114,48 45.259,26

4
Como puedes ver, en el interés compuesto "intervienen" dos variables que, de-
pendiendo cómo se utilicen, la "Fuerza Financiera" puede dejar fuera de combate
a más de uno que comience a hacer cálculos. Estas variables son:
1.- El tiempo: Cuanto más tiempo permanezcas abrazado al interés compues-
to, mejores resultados a tu favor.
2.- El dinero: Cuanto más dinero pongas a trabajar para ti en el interés com-
puesto, mejores resultados a tu favor.
Veamos otro ejemplo: Supongamos que en lugar de hacer una única aporta-
ción de 1.000€ realizas una portación mensual de 100€ durante todo el
plazo manteniendo el 10% anual de rentabilidad, los resultados son los si-
guientes:

Años Capital Inicial Intereses Ap. anual Capital Final


1 0 0 1200 1.200
2 1.200 120 1200 2.520
3 2.520 252 1200 3.972
4 3.972 397,20 1200 5.569,20
5 5.569,20 556,92 1200 7.326,12
6 7.326,12 732,61 1200 9.258,73
7 9.258,73 925,87 1200 11.384,61
8 11.384,61 1.138,46 1200 13.723,07
9 13.723,07 1.372,30 1200 16.295,37
10 16.295,37 1.629,54 1200 19.124,91
15 33.569,98 3.357 1200 38.126,98
20 61.390,91 6.139,09 1200 68.730
25 106.196,79 10.619,68 1200 118.016,47
30 178.357,12 17.835,71 1200 197.392,83
35 294.572,04 29.457,20 1200 325.229,24
40 481.737,33 48.173,73 1200 531.111,06

5
Y si en lugar de hacer una aportación mensual de 100€, te abrazas directamen-
te a la Educación Financiera, optimizas tus ahorros al máximo y consi-
gues hacer una portación mensual de 300€ durante todo el plazo man-
teniendo el 10% anual de rentabilidad, los resultados son los siguientes:

Años Capital Inicial Intereses Ap. anual Capital Final


1 0 0 3.600 3.600
2 3.600 360 3.600 7.560
3 7.560 756 3.600 11.916
4 11.916 1.191,60 3.600 16.707,60
5 16.707,60 1.670,76 3.600 21.978,36
6 21.978,36 2.197,84 3.600 27.776,20
7 27.776,20 2.777,62 3.600 34.153,82
8 34.153,82 3.415,38 3.600 41.169,20
9 41.169,20 4.116,92 3.600 48.886,12
10 48.886,12 4.888,61 3.600 57.374,73
15 100.709,94 10.070,99 3.600 114.380,93
20 184.172,73 18.417,27 3.600 206.190
25 318.590,38 31.859,03 3.600 354.049,41
30 535.071,35 53.507,13 3.600 592.178,48
35 883.716,12 88.371,61 3.600 975.687,73
40 1,445.212 144.521,20 3.600 1,593.333,20

Como puedes ver, cuanto antes comiences a utilizar el poder del interés com-
puesto y más puedas aportar, los resultados llegan más rápidamente.

6
¿Cómo puedo aprovechar el tiempo y el
dinero a mi favor para beneficiarme del
interés compuesto cuanto antes?

El tiempo no vuelve, y el que dejes escapar es rentabilidad que estás perdiendo.


Pero evidentemente no tienes que hacer las cosas a lo loco porque se te escape el
tiempo.
Si me sigues sabrás que yo me apoyo mucho en el "sentido común". No se trata
de tener que convencer a nadie, sino de explicar las cosas de manera sencilla y des-
de el sentido común. De esa manera TODO el mundo las entiende, yo cumplo mi
objetivo y todos contentos.
Ya hemos visto que el tiempo no vuelve y perderlo es perder rentabilidad pero,
¿qué pasa con el dinero?
Pues desde el sentido común y hablando de dinero tenemos que ser conscientes
de que es necesario saber lo que se hace para optimizar la fuerza del interés com-
puesto.
¿Y cómo sé lo que hay que hacer?
Sigamos con el sentido común. En primer lugar, por donde tienes que em-
pezar es por poner tus finanzas en orden, ¿por qué? Porque optimizando
tus finanzas a través del control y clasificación del gasto de manera correcta, au-
mentarás tu capacidad de ahorro y, por consiguiente, dispondrás de más dinero a
final de mes para mejorar tu calidad de vida y comenzar a invertir en el interés
compuesto, todo ello con el consiguiente beneficio tanto para ti como para tu fami-
lia.
Ahora ya sabes qué es el interés compuesto, cómo funciona, su PODER y qué
claves tienes que tener en cuenta para aprovecharte de él al máximo. Sólo te falta
poner manos a la obra.

7
Si te apetece comenzar, no sabes por dónde o tienes muchas dudas, te comento
que, cada semana, ofrezco tres sesiones de asesoría GRATUITA para todos aque-
llos que la solicitan, están comprometidos con optimizar sus finanzas, y así mejo-
rar también su calidad de vida y la de su familia.
Puedes solicitar tu sesión de Asesoría GRATUITA en este link:

Quiero solicitar mi sesión de Asesoría Gratuita.

Te dejo también este enlace de una calculadora de interés compuesto para que
tú misma, tú mismo, puedas hacer tus propias simulaciones dependiendo de tu si-
tuación actual.

Calculadora de interés compuesto.

A mí esta calculadora me encanta ya que tiene también en cuenta el dato de la


inflación. Simplemente un apunte: al ser una calculadora mejicana ten en cuenta
de que los puntos son los que marcan la parte decimal mientras que las comas mar-
can las unidades de millar.
Prueba con tus números, tus aportaciones iniciales y mensuales, el tiempo que
puedes "abrazar la fuerza", y te darás cuenta que cuanto más tiempo dejes escapar
y menos puedas invertir, es dinero que se escapa de tu bolsillo.
Una vez hechos los cálculos con tus propios números te encontrarás en una de
estas dos situaciones:
1.- No le ves ni pies ni cabeza al Interés Compuesto y consideras que no puede
ayudarte en absoluto, o
2.- Es la "Fuerza Financiera" que te puede ayudar a conseguir la calidad de vi-
da e incluso la libertad financiera que deseas para ti y para tu familia.

8
Si te encuentras en este segundo caso no esperes más. Sabes que tiempo que de-
jes pasar es dinero que estás perdiendo. Así que, ¡MANOS A LA OBRA!
Por mi parte vuelvo a reiterarte mi ayuda a través de una sesión de Asesoría
GRATUITA para resolver tus dudas, ayudarte a poner todo en marcha y ponerte
en el camino de conseguir los objetivos que deseas.

Quiero solicitar mi sesión de Asesoría Gratuita.

Y esto ha sido todo, mi querida amiga, mi querido amigo.


Gracias por tu atención y un saludo.

Andrés López.
Director de RichdadMadrid.com

9
¿quién es Andrés López?
★ Experto en Educación Financiera y finanzas perso-
nales se ha marcado como misión la de aumentar la cali-
dad de vida de la gente y las familias a través de una Edu-
cación Financiera explicada de manera fácil, sencilla y
práctica.
★ Primer experto en Educación Financiera que ha
ofrecido talleres prácticos intensivos en Japón (Tokio, Na-
goya, Tochigi, Saitama, Kanagawa, Shizuoka, Osaka, Ai-
chi y Yokohama).
★ Co-autor del libro "De Tigres y Corderos".
★ Co-autor del libro "Un día para revolucionar tu vi-
da en positivo".
★ Colaborador de TV.
★ Colaborador en Onda Cero Sierra.
★ Faculty / Trainer de la Escuela Europea de Marke-
ting y Negocios.
★ Chef Financiero en ElRecetarioFinanciero.com
★ Profesor del Instituto Impact.
★ Docente del Centro de Formación para la Familia y
la Escuela.
★ Certificado como “Maestro de Maestros” por el Ins-
tituto Impact y Formación para Formadores.
★ Conferenciante y autor de Talleres Intensivos Prác-
ticos sobre Educación Financiera y Finanzas Personales.
★ Ofrece servicios de asesoría y mentoring financiero.

10

También podría gustarte