Está en la página 1de 6

EST.

DE HORMIGÓN PRESFORZADO

ESTUDIANTE: CALANI ISIDRO MATIAS JUNIOR INGENIERIA CIVIL


CODIGO: S4303-6
EST. DE HORMIGÓN PRESFORZADO

PRÁCTICO # 1
 Aplicando los conceptos de la carga balanceada, demostrar los
esfuerzos y las excentricidades indicadas en los siguientes ejercicios.

EJEMPLO 1
Comprobar los valores que se muestran en las siguientes figuras:


ℎ2 =
4

𝑞 ∗ 𝑙2 𝑞 ∗ 𝑙2
ℎ1 = ℎ=
8∗𝑝 2∗𝑝

Trabajamos con el primer tramo.


𝑞 ∗ 𝑙2
2

𝑞 ∗ 𝑙2
8

ESTUDIANTE: CALANI ISIDRO MATIAS JUNIOR INGENIERIA CIVIL


CODIGO: S4303-6
EST. DE HORMIGÓN PRESFORZADO

𝑝∗𝑒

𝑝∗𝑒

Igualamos los momentos


q∗𝑙2 q∗𝑙2
M=M 𝑀= 𝑀 =𝑃∗𝑒 𝑃∗𝑒 =
8 8

Despejamos “e” que es igual a h


q ∗ 𝑙2
𝑒=
P∗8
Ahora para el momento negativo
Igualamos los momentos
q∗𝑙2 q∗𝑙2
M=M 𝑀= 𝑀 =𝑃∗𝑒 𝑃∗𝑒 =
2 2

Despejamos “e”
q ∗ 𝑙2
𝑒= =ℎ
2∗p
Para el segundo tramo momento positivo
Igualamos los momentos
q∗𝑙2 q∗𝑙2
𝑀= 8*𝑀 =
8 8

M=M
e
8*𝑀 = M 8*𝑃 ∗ 𝑒2 = P ∗ e 𝑒2 = 4 = ℎ2

ESTUDIANTE: CALANI ISIDRO MATIAS JUNIOR INGENIERIA CIVIL


CODIGO: S4303-6
EST. DE HORMIGÓN PRESFORZADO

EJEMPLO 2

Usamos las fórmulas de las igualaciones:

q∗𝑙2 2380∗6.092
𝑒= =
P∗2 145120∗2

𝑒 = 0.305𝑚 = 30.5 𝑐𝑚
q∗𝑙2 2380∗6.092
𝑒= =
P∗8 145120∗8

𝑒 = 0.439𝑚 = 43.9𝑐𝑚

ESTUDIANTE: CALANI ISIDRO MATIAS JUNIOR INGENIERIA CIVIL


CODIGO: S4303-6
EST. DE HORMIGÓN PRESFORZADO

EJEMPLO 3

q∗𝑙2 2380∗15.242
𝑒= =
P∗8 2380∗8

𝑒 = 0.305𝑚 = 30.5𝑐𝑚
Sabemos que e=e por lo tanto
𝑒=𝑒
𝑒 = 0.305𝑚 = 30.5𝑐𝑚

ESTUDIANTE: CALANI ISIDRO MATIAS JUNIOR INGENIERIA CIVIL


CODIGO: S4303-6
EST. DE HORMIGÓN PRESFORZADO

EJEMPLO 4

q∗𝑙2 1532∗15.242
𝑒1 = =
P∗8 145120∗8

𝑒1 = 0.306𝑚 = 30.6𝑐𝑚
𝑠𝑖 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒 30.6 𝑒𝑛 15.24 𝑚𝑡𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠
30.6 𝑐𝑚 15.24 𝑚𝑡𝑠
→ 𝑋 = 15.30 𝑐𝑚
𝑋 7.620 𝑚𝑡𝑠

ESTUDIANTE: CALANI ISIDRO MATIAS JUNIOR INGENIERIA CIVIL


CODIGO: S4303-6

También podría gustarte