Está en la página 1de 8

 

PESTE
La peste es una enfermedad infectócontagiosa que afecta tanto a animales como a humanos. Está causada por la bacteria YERSINA PESTIS. Es una de las
enfermedades bacterianas más agresivas y con frecuencia,provoca la muerte de la persona afectada si no se instaura el tratamiento antibiótico
adecuado.Generalmente, se transmite por picadura de pulgas infectadas procedente de roedores,que originan bubones en las ingles y las axilas, cuadro
clínico conocido como PESTE BUBONÍCA, si la transmisíon tiene lugar por vía respiratoria, se produce una forma particular de la enfermedad co no
conocida con el nombre de PESTE NEUMÓNICA.

    PREVENCIÓN: 
Para tratar la peste se utilizan antibióticos como estreptomica,gentamicina,doxiciclinica o ciprofloxacina
Sofía ochoa
Neumonía bacteriana
La neumonía bacteriana es una infección que se manifiesta en uno de los pulmones o en ambos Las bacterias hacen que los sacos de aire de los
pulmones (alvéolos) se inflamen y se llenen de pus, líquido y desechos celulares. Esto a menudo afecta la capacidad del organismo para intercambiar
oxígeno y dióxido de carbono.La mayoría de las personas afectadas por la neumonía en los Estados Unidos son adultos. Las vacunas y el tratamiento
adecuado (como antibióticos y antivirales) podrían prevenir muchas de estas muertes.El Día Mundial contra la Neumonía se conmemora cada año el 12 de
noviembre. A nivel mundial, la neumonía todos los años causa la muerte de casi 1 millón de niños menores de 5 años. Esta cifra es mayor que el número de
muertes que causa cualquier otra enfermedad infecciosa.
Lola Flore
LA TUBERCULOSIS EXPLICADA POR FEDERICO PRADO
La tuberculosis en una enfermedad pulmonar que provocada por un bacilo, que se transmite a través del aire y que se caracteriza por la formación de
tubérculos o nódulos en los tejidos infectados.
 Para prevenirlo hay que  vacunarse con la vacuna BCG sirve para prevenir las formas graves de tuberculosis. En Argentina esta vacuna es obligatoria en el
Calendario Vacunatorio. Todos los recién nacidos deben recibirla. También se deben controlar todos los contactos que tiene la persona con tuberculosis.

Meningitis
La meningitis es la inflamación de las meninges (membranas que recubren el cerebro y la médula espinal)
Los síntomas de la meningitis en niños es diferente que en bebés. En los niños pequeños los síntomas son: fiebre, rechazo del alimento, irritabilidad,
somnolencia, vómitos, mientras en los niños mayores suelen tener cefalea intensa, molestia ocular, además de irritabilidad, somnolencia y vómitos. La
meningitis es causada por una bacteria que se propaga al cerebro del niño a través de la sangre. El niño puede adquirir la enfermedad después de haber
tenido una infección en otra parte del cuerpo, como en el oído, la nariz o la garganta.
Prevencion: La vacunacion es muy importante para prevenir esta seria infección, sobre todo en los niños menores de 2 años. Se deberán realizar
medidas profilácticas en los contactos cercanos según el tipo de germen encontrado.
Emma Mactavish

CELULITIS
La celulitis es una infección bacteriana común de la piel que puede ser dolorosa. Puede aparecer como un área roja e hinchada que se siente caliente y
sensible al tacto. El enrojecimiento e hinchazón pueden propagarse rápidamente.
Frecuentemente afecta la piel de las pantorrillas, aunque la infección puede ocurrir en cualquier lugar del cuerpo o cara de una persona.
La celulitis usualmente aparece en la superficie de la piel, pero también puede afectar los tejidos interiores. La infección puede propagarse a tus ganglios
linfáticos y torrente sanguíneo.
Si no tratas la celulitis, podría ser mortal. Obtén atención médica de inmediato si tienes síntomas.

Prevención de la infección por estafilococos

1. Mantenga sus manos limpias lavándolas bien con agua y jabón. ...
2. Mantenga las cortaduras y raspaduras limpias y cubiertas con vendas hasta que sanen.
3. Evite el contacto con las heridas o vendajes de otras personas.
4. No comparta artículos personales como toallas, ropa o cosmeticos.

de jocelyn velazquez

ENFERMEDAD:OTITIS

ES UNA INFLAMACION DEL OIDO CAUSADA POR UNA BACTERIA.ESTA ENFERMEDAD EN CASO DE REPETIRSE
PUEDE CAUSAR PERDIDA DE AUDICION.

SINTOMAS :DOLOR DE OIDO,FIEBRE,IRRITABILIDAD.


A VECES PUEDE SUPURAR(LIQUIDO,PUS)EN EL OIDO.

EL DOCTOR OBSERVA EL OIDO DE LA PERSONA CON DOLOR USANDO UN OTOSCOPIO


CON ESTE APARATO SE OBSERVAN PARTES ROJAS E INFLAMADAS DEL OIDO.
MAYORMENTE SE DA ENTRE LOS NIÑOS DE 0 A 7 AÑOS,SOBRE TODO ENTRE LAS ESTACIONES DEL OTOÑO
Y DEL INVIERNO.
EN LOS BEBES NOS DAMOS CUENTA DE ESTA ENFERMEDAD A TRAVES DEL CONTINUO LLANTO.
PODEMOS PREVENIR ESTA ENFERMEDAD:
*LAVANDO BIEN LAS MANOS
*CUMPLIENDO CON EL PLAN DE VACUNACION
TRATAMIENTO:
SE REALIZA CON ANTIBIOTICOS DURANTE DIEZ A CATORCE DIAS.
A LAS 48 HORAS EL MALESTAR YA ES MENOR.
EXISTEN 3 TIPOS DE OTITIS.
AGUDA –SUBAGUDA – CRONICA
COLERA

Enfermedad infecciosa originada por la bacteria Vibrio cholerae que se multiplica en el intestino, causando vómitos y diarrea con la consecuente pérdida de
agua y sales minerales que pueden ocasionar deshidratación y riesgo de muerte.
Esta enfermedad se adquiere a través de alimentos y agua contaminados. No es una enfermedad contagiosa.
Se calcula que 1 de cada 20 personas infectadas puede desarrollar la enfermedad de manera grave.
El cólera es totalmente curable si se sustituyen prontamente los líquidos y sales perdidas. Los casos graves requieren reposición de líquidos por vía
intravenosa. Los antibióticos ayudan a abreviar el curso de la enfermedad y la gravedad de la misma.
MIGLIARO AGUSTIN

También podría gustarte