Está en la página 1de 7

COLEGIO JOSE ANTONIO GALAN

BARRANCABERMEJA- SANTANDER
GUÍA MATEMÁTICAS
2021
Docente : Kelly Johana Ortega Alvear / Guía 1
Gilma Ríos
Estudiante: Grado: Primero Periodo l

BIENVENIDOS EL GRADO PRIMERO


OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
El siguiente plan de actividades contiene los temas a desarrollar desde el área de
matemáticas por los estudiantes bajo la orientación de los padres de familia siguiendo las
indicaciones del docente.
 Las imágenes deben se coloreadas.
 Algunas actividades deben ser desarrolladas en el cuaderno.
 Las guías deben ser organizadas en un archivo pdf para ser enviados por la plataforma
en la fecha y hora convenida.
 Es importante practicar todos los días los procesos de lectura y escritura.

Temas
 Representación de conjuntos.
 Relación de pertenencia.
 Números del 0 al 9
 La decena. Números del 10 al 19

Tema: Representación de Conjuntos.

Un conjunto está formado por elementos que tienen una o varias características comunes.

Los elementos de un conjunto pueden ser animales, personas. Juguetes, alimentos,


herramientas, entre otros. Los elementos de un conjunto se agrupan dentro de una línea
cerrada. Ejemplo

Observa cómo se agrupan los elementos de cada conjunto.

Actividad de aprendizaje
COLEGIO JOSE ANTONIO GALAN
BARRANCABERMEJA- SANTANDER
GUÍA MATEMÁTICAS
2021

1. Dibuja los elementos de cada conjunto.

Conjunto de dulces Conjunto de helados


2. Escribe la característica de cada conjunto.

Tema: Relación de pertenencia.

Juan está organizando sus fichas de acuerdo con su forma. Observemos cómo lo hace.

 El pertenece al conjunto de los triángulos.

 El no pertenece al conjunto de los triángulos.

Un elemento pertenece a un conjunto cuando tiene las características o cualidades que


distingue al conjunto. Si el elemento no cumple alguna de las características del conjunto
se dice que no pertenece al conjunto.

Observa los siguientes conjuntos de animales:


COLEGIO JOSE ANTONIO GALAN
BARRANCABERMEJA- SANTANDER
GUÍA MATEMÁTICAS
2021

Actividad de aprendizaje
1. Marca con una X los elementos que no pertenecen a cada conjunto.

2. El conjunto B está formado por los jugadores de baloncesto.


El conjunto V está formado por los jugadores de voleibol.

a. ¿Quiénes pertenecen al conjunto B?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

b. ¿Quiénes pertenecen al conjunto V?


COLEGIO JOSE ANTONIO GALAN
BARRANCABERMEJA- SANTANDER
GUÍA MATEMÁTICAS
2021
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Tema: Números del 0 al 9

Los números del 0 al 9 sirven para contar los elementos de un conjunto. Estos son:

Actividad de aprendizaje

1. ¿Cuántas flores hay en cada florero? Escribe el número.

Ordena los números de 0 a 9, escribe en el lugar que corresponde cada número.


COLEGIO JOSE ANTONIO GALAN
BARRANCABERMEJA- SANTANDER
GUÍA MATEMÁTICAS
2021

2. Marca con X el número de elementos que corresponde al número de la izquierda.

3. Repisa los siguientes números.

Tema: La decena.

Observa el número de cubos que hay en cada barra.


COLEGIO JOSE ANTONIO GALAN
BARRANCABERMEJA- SANTANDER
GUÍA MATEMÁTICAS
2021

Un grupo de 10 unidades forma una decena. Si a una decena le agregamos una unidad,
obtenemos el siguiente de 10: 10+1= 1, que es once.
Actividad de aprendizaje
1. De acuerdo con lo observado, completa la siguiente frase.

2. Dibuja lo indicado en cada caso.

3. Cuenta y escribe los números en cada caso.

4. Escribe cuántos elementos faltan en cada conjunto para completar una decena.
COLEGIO JOSE ANTONIO GALAN
BARRANCABERMEJA- SANTANDER
GUÍA MATEMÁTICAS
2021

5. Completa las tarjetas según la muestra.

Vocabulario
▪ Decena: grupo formado por 10 unidades.
▪ Diagrama: línea cerrada en la que se representan los elementos de un conjunto.
▪ Elementos: cada uno de los componentes de un conjunto.
Bibliografía

 Exploremos Matemáticas editorial norma 1°


 Casa del libro editorial – Santillana
 Red de apoyo digital Norma.
 Imágenes tomadas de Google.
 Plataforma del ministerio de Educación Nacional.

También podría gustarte