Está en la página 1de 21

HISTORIA TEXTO ASTRONOMÍA DONDE ESTAMOS?

AGOSTO 7 2020.

Mirar el cielo: Aparente desorden infinito de puntos blancos repartidos al azar.

El Ser Humano ha vivido fascinado por el cielo por el Universo y lo ha mirado buscando respuestas a
sus mas complejos e interesantes interrogantes.
El universo transmite al hombre sin duda un profundo sentimiento de sacralidad.
Y esa ansiedad trascendente, esa aspiración metafísica la plasmó en muchas obras de arquitectura.

El conocimiento muy preciso de la astronomía logrado sin recursos técnicos permitió que en esta
pirámide de Chichen Itza el día equinoccio ( 21 de Marzo y 21 de Septiembre) el sol dibuje la imagen
de la serpiente sobre la pared de la pirámide.
Conocimiento de astronomía muy superior al que tenían los europeos en ese momento.

CONSTELACIONES:
Son formas imaginadas por el hombre en el cielo a las que les ha dado nombres para poder crear un
orden que le fuera útil. Por ejemplo para su orientación:

Constelación de Orión, nombre de un guerrero.


Y Constelación del Escorpión.

VISITANTES EXTRATERRESTRES:

Cometa Neowise en estos días visible, regresa en 6.800 años.


Crater Barringer en California USA. Meteoríto.
LA TIERRA – LA LUNA.

Donde estamos? Sobre nuestro planeta, la tierra, hermoso y hasta ahora el único donde se da este
maravilloso misterio que llamamos VIDA.

En los demás cuerpos hasta ahora (en proceso de conocimiento por el hombre) solo hay MATERIA.
EL HOMBRE SOBRE LA LUNA:

El hombre solamente ha estado sobre la tierra y brevemente sobre la luna. La primera vez en 1969.

La luna no posee atmósfera, por eso el cielo se ve negro limpio y profundo aun de día, y al no poseer
atmósfera, no hay brisa que modifique el paisaje, por eso la huella del hombre sobre la arena en la luna
posiblemente permanezca perfecta por miles o millones de años.
SISTEMA SOLAR: Nuestro hogar expandido.
Hoy sabemos que nuestro planeta Tierra gira alrededor del Sol, una estrella acompañado de otros
planetas. Este conjunto es nuestro hogar expandido y se llama EL SISTEMA SOLAR.

El hombre solo ha pisado la Tierra y la Luna, pero maquinas hechas por el hombre han recorrido el
espacio de este sistema solar pasando cerca a los diferentes planetas o posándose sobre algunos de
ellos.

Ha habido varias misiones, me referiré a una de las mas interesantes, la protagonizada por la nave
Voyager II
que partió de la tierra el 20 de Agosto de 1977 y viajó cerca a Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno y hoy
viaja por el espacio profundo.
Esa nave envió a la tierra fotografías magníficas de los planetas y de algunos de sus satélites.
Jupiter.

Saturno.
Urano Neptuno.

Mimas Saturno. Febe Saturno.


DIMENSIONES DEL ESPACIO:

Generalmente las distancias las medimos en unidades de distancia; centímetro, metro, kilómetro, pero
también a veces utilizamos medidas de tiempo al referirnos a distancias; vivo a 10 minutos del centro
en bicicleta o Bogotá está a 9 horas por carretera o a 40 minutos en avión etc.

Las dimensiones en el espacio son tan grandes que no resulta apropiado medir distancias en kilómetros,
el cuerpo mas cercano a nuestra tierra es la Luna y está a 384.400 kilómetros y el Sol está a
149.597.670 kilómetros de la tierra. Entonces para poder tener una idea mental de esas distancias se usa
la velocidad de la luz: 300.000 kilómetros por segundo y asi la distancia de la Tierra a la Luna es de 1
segundo luz y de la tierra al sol es 8 minutos luz, medidas mas fáciles de comprender, eso significa que
la luz se demora en viajar de la Tierra a la Luna 1 segundo y se demora en viajar del Sol a la Tierra 8
minutos y podemos tener una idea mental muy adecuada que nos dice que tan lejos estamos del Sol o
que tan cerca estamos de la Luna.

Pensemos en estas dimensiones:


El diámetro del sistema solar es de 12 horas luz.

Con esta unidad de medida seguiremos conociendo donde estamos, sabemos de antemano que el
Universo es INFINITO, pero esa palabra poco nos dice, sigamos mirando ese universo:

GALAXIAS:
Hoy sabemos que el universo no es una unidad de estrellas sino que esas estrellas estan formando parte
de otras unidades que se llaman Galaxias.
Una de las mas cercanas y fascinantes que en condiciones optimas podemos ver con aparatos sencillos
es la Galaxia de Andrómeda. Se considera nuestra galaxia vecina, nuestro Sol pertenece a otra galaxia
que se llama La Vía Lactea.

Galaxia de Andómeda.
Esta galaxia está situada a 2.5 millones de años luz de nosotros tiene un diámetro de 220.000 años luz
y está formada por 200.000 millones de estrellas.

Nuestra Galaxia La Via Lactea tiene un diámetro de 105.000 años luz y está formada por 150.000 a
250.000 millones de estrellas.

Al llegar a estas dimensiones podemos empezar a comprender la verdadera dimensión de las palabras:
Universo Infinito.

El telescopio mas avanzado que el hombre posee es el Hubble.

Es un satélite que órbita sobre la tierra libre de la contaminación de


la atmósfera y que nos ha dado esplendidas fotografías del universo.

Esta mirada a las dimensiones del universo se podría prolongar pero


no disponemos del tiempo necesario.

Voy a terminar este capitulo mostrando tres imágenes que nos


permiten tener una vaga idea del significado de Universo Infinito:
En el espacio de un grado en esta fotografía encontraron 3000 galaxias.

OTRAS GALAXIAS:
LA TIERRA Y LA VIDA, EL TIEMPO:

El Sistema Solar y con el nuestro planeta la Tierra se formaron hace 4.500 millones de años, el Sol es
una estrella de segunda generación, no fue creada con el Bing Bang que ocurrió hace 15.000 millones
de años.

Pasaron 2.700 millones de años sin vida sobre la tierra, comienza en el mar hace 2.000 millones de
años, poco a poco emerge sobre la tierra.
Hace “apenas” 4 millones de años aparece el Astralopithecus antepasado remoto del hombre y hace
100.000 años ya la evolución ha creado el Homo Sapiens Sapiens.
Venus de Willendorf una de las primeras obras de arte conocidas creada hace 25.000 años.

Pinturas rupestres en Altamira, y en Chiribiquete, hace 15.000 años.


En este contexto nos podemos dar cuenta lo “reciente” que es la aparición de las construcciones mas
remotas que el hombre ha hecho; pirámides de Egipto: hace 5000 años.

Y luego viene todo el conjunto de construcciones que hoy perduran y que constituyen el panorama de
la Historia de la Arquitectura.

Hagamos una síntesis:

El tamaño del Universo; infinito……...tenemos ya una “sensación” de lo que eso significa?

Creación del Universo: Big Bang hace 15.000 millones de años.

Formación del Sol y del Sistema Solar hace 4.500 millones de años.

Se crea la vida en los océanos 2000 millones de años y lentamente empieza a emerger sobre la tierra.

Australopithecus: Hace 4 millones de años.

Homo Sapiens Sapiens: Hace 100.000 años.

Las obras de arte mas antiguas: Hace 25.000 años.


Todo ese esfuerzo del Universo, de la evolución de la vida sobre la Tierra ha sido necesaria para que
hoy tengamos esto:

Nosotros.
Por esto es que el Universo, el Sol, la Tierra y la Vida humana son SAGRADOS.

Juan Felipe Gómez Agosto 9 2020.

También podría gustarte