• Las presas de materiales sueltos son presas que están formadas por
rocas o tierras sueltas sin cementar. Para conseguir la
impermeabilidad de la presa se construyen pantallas impermeables
de arcilla, asfalto o algún material sintético.
• En todo el mundo, las presas de tierra y de enrocamiento tienen un
alto grado de aceptación lo cual su ventaja está relacionada con el
hecho de que la mayor parte del material que utiliza se encuentra
disponible muy cerca del sitio de construcción, lo que redunda en un
menor costo
• La ventaja de este tipo de presas es la alta facilidad de conseguir los materiales para
poder construir prácticamente en cualquier tipo de cimentación; que son
relativamente seguras ante cargas sísmicas; la posibilidad de incluir las ataguías y
contra ataguías en el cuerpo de la presa, con lo que se logra disminuir el volumen de
obra y las consiguientes ventajas ambientales.
• Entre las principales desventajas es que no se puede admitir el desbordamiento de
agua por sobre las presas de tierra (en algunos casos con ciertas adecuaciones se
puede permitir el paso del flujo); resulta indispensable la construcción de un
aliviadero independiente, fuera del cuerpo de la presa
• CLASE DE PRESA DE TIERRA
• 1.- PRESAS HOMOGENEAS
• Son aquellas que se efectúan con un solo material a excepción de
la protección del paramento. El material que constituye la presa
debe de ser impermeable para formar una barrera efectiva para el
agua para la estabilidad de los taludes estos deben de ser
relativamente tendidas.
• PRESA NUCLEO
• El cuerpo de estas presas en su mayor parte se encuentra constituido
por materiales sueltos permeables, incorporando en su interior un
núcleo impermeable, el cual generalmente también se construye con
materiales arcillosos. El núcleo puede situarse bien en la franja central
de la presa o bien ligeramente inclinado con respecto a esta; en ambos
casos ocupando la totalidad de su altura. Las partes de la presa que
quedan a ambos lados del núcleo se denominan espaldones.
• PRESA PANTALLA
• Al igual que el caso anterior, este tipo de presas están compuestas en
su mayor parte por materiales permeables, pero incorporan una
“pantalla” impermeable que se apoya sobre el paramento de aguas
arriba de la presa. Los materiales usados en la construcción dicha
pantalla son muy variados, existiendo en la actualidad ejemplos de
presas con pantallas de hormigón, de conglomerante hidráulico y
semihidráulico, asfálticas y también plástica.
REQUISITOS BASICOS PARA EL DISEÑO DE PRESAS DE TIERRA