Está en la página 1de 7

#APRENDOENCASA

ORIENTACIONES DE TUTORÍA 1 | 5.° grado

ACTIVIDAD 1

Compartimos nuestras expectativas


para el inicio del año escolar

¡Hola! Este será un año especial para nosotros, sobre


todo porque somos promoción. Por eso haremos que
este sea un espacio de muchos aprendizajes, alegrías
y complicidad. Esta es nuestra primera actividad.
Reflexionaremos sobre cómo nos sentimos en este
último año escolar y qué deseamos que suceda, es
decir, nuestras expectativas y lo que podemos hacer
para lograrlo. ¡Vamos y descubrámoslo!

¡Acerquémonos al tema! Leeremos unas conversaciones y


luego responderemos unas preguntas…

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


Compartimos nuestras expectativas 5.° grado | Secundaria
para el inicio del año escolar Actividad de tutoría 1

Conversación de WhatsApp 1

Diana
en línea

Hola, Julián. ¿Qué te cuentas?


¿Qué tal tus vacaciones?
5:18 PM

Maso… Ayudando a mis papás y


saliendo poco por la pandemia. ¿Tú qué
tal, qué hiciste?
5:18 PM

Yo más en casa. Salía a veces a caminar


con Camila, pero igual he estado aburrida
porque no se podía hacer mucho.
5:18 PM

Oye, ya arrancamos clases


nuevamente, ¡es nuestro último año!
Estoy medio bajoneado por la nueva
cuarentena y porque otra vez vamos a
llevar todo virtual.
5:19 PM

Sí, pues. Vamos a tener que hacer


promo estudiando virtualmente. Yo
también estoy preocupada porque ya
hay algunos conocidos que se están
contagiando. 5:19 PM

Pero tranquila, igual creo que


debemos seguir cuidándonos como
hasta ahora. Hay que organizarnos
bien para ver lo de nuestra promoción
y pasarla chévere.
5:20 PM

Tienes razón. Vamos animando a


los demás.
5:20 PM

2
Compartimos nuestras expectativas 5.° grado | Secundaria
para el inicio del año escolar Actividad de tutoría 1

Conversación de WhatsApp 2

Hola, María. ¿De dónde vienes?

Vengo de mi casa. Hoy nos tocó trabajar


en el campo. ¿Y tú?

Yo justo regreso de donde mi tío.


Ya empezamos las clases la próxima
semana. ¿Cómo será este año con
esto de Aprendo en casa, no?

Sí, pues, más con la cuarentena. Mi tía


me cuenta que en las ciudades la cosa
está fea.

Sí, pues, somos salados. Ahora ya no


tendremos viaje de promoción ni
nada, qué cólera. Ojalá igual sea
chévere nuestro último año.

Sí, yo que pensé que este año ya no


habría COVID... Yo estoy preocupada
porque quería ir a Huamanga o Lima a
prepararme para la universidad. Ahora
ya no sé cómo terminaremos.

Yo, en cambio, creo que aún apoyaré


a mi tío en la tienda para juntar algo
de dinero para mis estudios.

Igual vamos a ver cómo nos va este año.


Habrá que ir hablando con nuestro tutor
y los demás para ver qué hacemos para
nuestra promo.

• ¿Qué actividades hemos realizado durante las vacaciones?

• ¿En qué se parecen nuestras preocupaciones a las de las y los estudiantes de las
conversaciones?

• ¿Cómo nos sentimos con el inicio de este último año escolar en este contexto?

• ¿Cuáles son nuestras expectativas para este año escolar?

3
Compartimos nuestras expectativas 5.° grado | Secundaria
para el inicio del año escolar Actividad de tutoría 1

¡Muy bien! Esta reflexión nos ha permitido


conocernos a nosotros mismos. Ahora, es
importante que comprendamos un poco
más sobre las expectativas y que logremos
reconocer cómo nos sentimos con ellas.

Las expectativas siempre acompañan nuestra vida.


Por ejemplo, cuando vamos a una fiesta, tenemos la
expectativa de que sea divertida; cuando hacemos un
deporte, esperamos ganar las competencias. De la misma
manera, el inicio del año escolar genera expectativas, es
decir, ideas de cómo quisiéramos que sea el año.

Toda expectativa moviliza emociones en nosotros. Por ejemplo,


cursar el 5.° año nos puede generar alegría y motivación por
terminar la secundaria, pero también tristeza o miedo porque
cerramos una etapa de nuestra vida y no sabemos exactamente
lo que sucederá.

Hay expectativas que pueden ser difíciles de cumplir. Cuando eso


ocurre, podemos sentirnos frustrados o decepcionados porque algo no
salió como esperamos. En esos momentos, es importante diferenciar
qué podemos hacer para que una expectativa se cumpla y qué no será
posible. Por ejemplo, si tenemos la expectativa de terminar quinto
grado con buen rendimiento, organizarnos ayudará a que eso ocurra,
pero esperar que termine la pandemia para ir a la escuela estaría fuera
de nuestro control. Es mejor actuar en función del momento actual.

4
Compartimos nuestras expectativas 5.° grado | Secundaria
para el inicio del año escolar Actividad de tutoría 1

Tomemos en cuenta que es importante


plantearnos objetivos claros que permitan
lograr un año escolar como esperamos.

Para ello debemos asumir responsabilidades


con todos los que nos rodean (compañeros,
profesores, familia y comunidad).

Es verdad. En ocasiones, el que se cumpla


nuestra expectativa depende del contexto
y de otros factores, pero también depende
de nuestras acciones. Por eso, ¡pongamos en
práctica lo aprendido! Vamos a desarrollar un
ejercicio que nos permita organizar y visualizar
las expectativas que tenemos, y las acciones
que podemos realizar para lograrlo.

• Paso 1. Vamos a relajar todo nuestro cuerpo, tomar aire por la nariz y botarlo por
la boca varias veces, como un globo que se infla y se desinfla… Cuando lo hayamos
logrado, imaginaremos que nuestra mente es una pizarra y que podemos dibujar
ahí el final del año 2021… Sí, ¡lo conseguimos! ¡Terminamos 5.° de secundaria!
Dibujemos en nuestra pizarra mental cómo terminamos el año, qué personas
están a nuestro alrededor, cómo nos fue con nuestros compañeros, amigos y
profesores, cómo se siente nuestra familia y cómo nos sentimos nosotros.

• Paso 2. Ahora que hemos imaginado, vamos a plasmar en un dibujo o un símbolo


aquello que hayamos visualizado en cada pregunta... Quedémonos con esas
imágenes y vamos a dibujarlas… Podemos usar un papel reciclado, cartón u otro
material con el que contemos.

• Paso 3. Ahora que hemos dibujado las expectativas que tenemos, vamos a escribir
al costado de cada dibujo qué acción podemos tomar para que esas expectativas
puedan cumplirse o ser lo más próximas a lo que esperamos.

• Paso 4. Vamos a guardar esta actividad en un lugar especial para nosotros donde
podamos mirarla y recordarla durante este año. También podemos compartirla
con nuestra tutora o nuestro tutor.

5
Compartimos nuestras expectativas 5.° grado | Secundaria
para el inicio del año escolar Actividad de tutoría 1

¡Vamos cerrando! Veamos las ideas


más importantes.

• Las expectativas siempre están presentes en nuestras vidas. Son importantes


porque nos permiten proyectarnos e imaginar cómo quisiéramos que suceda
algo. En esa medida, es importante que aprendamos a identificarlas y ver cómo
ello nos permite avanzar.

• Culminar la etapa escolar es un hito importante en nuestras vidas. Es un logro de


nuestro esfuerzo, de nuestra familia y de las personas que nos han acompañado
en el proceso. La nueva etapa puede traer mucha alegría y emoción, pero también
inseguridad, dudas e incertidumbre. ¡Todo ello suele suceder! Lo importante es
recordar que tenemos las capacidades para hacer frente a lo que viene y que
seguro contamos con un entorno que nos irá acompañando, como son los
docentes, nuestras amistades y nuestra familia.

Por último, vamos a mirar juntos nuestros


aprendizajes. Coloquemos una "X" en el
recuadro correspondiente.

Aprendizajes Mucho Más o menos Poco

Me siento motivada o motivado con el inicio


del año escolar.

Considero que mis expectativas son


importantes para tener un buen último año
escolar.

6
Compartimos nuestras expectativas 5.° grado | Secundaria
para el inicio del año escolar Actividad de tutoría 1

Ahora que ya conocemos más de este


tema, vamos a escribir un compromiso
personal que asumiremos para cumplir
nuestras expectativas durante nuestro
último año escolar.

Escribir un compromiso personal

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................

¡Buen trabajo! Nos vemos en la próxima actividad para seguir


reflexionando y aprendiendo juntos.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte