Está en la página 1de 1

MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN

ACCIÓN
POPULAR / ACCIÓN DE
GRUPO

Las acciones populares buscan evitar un daño Las acciones de grupo poseen una evidente
eventual o contingente, consiste en la naturaleza indemnizatoria, y regulan las acciones
posibilidad que tienen todas las personas de originadas en los daños ocasionados a un número
solicitar la protección de los derechos e plural de personas (veinte), que reúnen
intereses colectivos, relacionados con: el condiciones uniformes respecto a una misma
patrimonio, el espacio, la seguridad y la causa que originó perjuicios individuales para las
salubridad públicos, la moral administrativa, el mismas.
ambiente, la libre competencia económica y
otros derechos de similar naturaleza.

CIFRAS DE LA ACCION CIFRAS DE LA ACCION


POPULAR GRUPO

3.153 procesos. 153 billones de pesos.

$ 14,1 billones en pretensiones


Que representan el 40% de las pretensiones
contra la Nación.

Violación o amenaza a la seguridad y Y el 0,2% del total de procesos


salubridad publica.
324 procesos Con ese dinero se podrían construir:
$19,8 mil mill en
1,3
millones de VIS (viviendas de interés
pretensiones
social.
Violación o amenaza al goce de un
ambiente sano

289 procesos
$4 mil mill en
pretensiones
106.066
Acueductos Veredales
Violación o amenaza al goce del espacio
publico y a la utilización y defensa de

8.765
bienes de uso público.
251 procesos
$2 mil mill en Mega colegios
pretensiones
Para 3.600 estudiantes cada uno

¿CONTRA QUIÉN SE
INTERPONEN Y CUÁNDO?
Las acciones populares pueden interponerse De las acciones de grupo, por su parte
contra cualquier persona natural o jurídica, que conocerá el juez del lugar de ocurrencia de los
ocasione un daño o que ponga en peligro a un hechos o el del domicilio del demandado o
grupo indeterminado de personas. Igualmente, demandante, así: en primera instancia los jueces
puede interponerse contra el Estado, pues administrativos y los jueces civiles de circuito;
también éste es responsable civilmente por sus en segunda instancia la competencia
actuaciones. corresponderá a la sección primera del Tribunal
Contencioso Administrativo o a la Sala Civil del
Tribunal del Distrito Judicial al que pertenezca el
juez de primera instancia. Estas acciones se
deben interponer dentro de los dos años
siguientes a la fecha en que se causó el perjuicio
o que cesó la acción que lo causó.

Fuente: Agencia Nacional de Defensa Juridica del Estado, Mecanismos Constitucionales y Legales. Elaboró: Ana Ortiz Vaquiro

También podría gustarte