Está en la página 1de 8

TAREA 1

Juan Felipe Granados


M4B
1. A partir del gráfico suministrado obtener la tabla de tabulación del grupo de
estudiantes
que desean participar en la ETITC del seminario de actualización en
tecnología 4.0

N° Alumnos Edad
1 25
2 27
3 22
4 18
5 21
6 24
7 17
8 23
9 25
10 18
11 21
12 20
13 18
14 19
15 24
16 26
17 21
18 27
19 25
20 20
21 18
22 25
23 21
24 26
25 31
26 17
27 29
28 22
29 20
30 24
31 21
32 25
33 22
34 20
35 19
36 25
37 21
38 23
39 21
40 19
41 18
42 24
43 24
44 21
45 25
46 25
47 21
48 25
49 22
50 21
51 25
52 23
2. ¿Qué comentarios se pueden sugerir a partir del gráfico suministrado?

• Mediante la encuesta realizada acerca de las políticas forestales de


la Republica Dominicana, para los encuestados un 44% de estos
señala que las políticas forestales de la republica Dominicana son
deficientes y son contradictorias a la hora de la aplicación, mientras
un 38% no respondió, un 16% dice que esta bien claras y concisas.
Un 2% de las personas a las que se preguntó dicen estar en un
proceso de definición y revisión.
3. Análisis de señal PWM con Arduino y analogWrite.

• Durante el análisis de la señal PWM se demuestra que el trabajo


ejecutado al 25% durante un lapso de un segundo, da un 1 binario
dos veces, la primera al inicio del segundo y la segunda en la mitad
del tiempo. Lo que significa que está suministrando cierto voltaje
para el funcionamiento de lo que se necesite, pero es muy poco
tiempo en el que se proporciona el voltaje el restante permanece sin
voltaje.
• Al suministrar voltaje al 50% se muestra en la grafica que se
suministra un pulso más ancho que el anterior por ende su ciclo de
trabajo es mayor y también tiene dos tiempos donde se abastece de
voltaje el cual es cada medio segundo.
• En un 75 % su ciclo de trabajo es mayor que el resto y su tiempo
donde se suministra el voltaje dura mucho más que el resto.

4. Nuestro grupo de tecnología del departamento de importaciones visita


regularmente la página del Banco de la República:
https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/trm para conocer la TRM (Tasa
Representativa del Mercado). Se requiere que el analista tome 5 registros
en diferentes fechas y deje evidencia de estos hallazgos.
5. En el gráfico de velitas (cotizaciones) se han apropiado las lecturas de la
temperatura del aire entrante con la intención de poder medir a futuro el tipo
de control que debe ser aplicado en invernaderos inteligentes. Analice la
información suministrada.

• Durante el día lunes se refleja una temperatura de apertura de un 5,5


y de cierre de un 12,3 con un índice máximo de 19,1 y el valor
mínimo de 2,1.

• Durante el día martes se refleja una temperatura de apertura de un


6.2 y de cierre de un 15,1 con un índice máximo de 22,2 y el valor
mínimo de 5,8. Se refleja una mayor temperatura entrante al día
anterior desde el inicio del día hasta el final.
• Durante el día miércoles se refleja una temperatura de apertura de
un 3,1 y de cierre de un 6,5 lo cual refleja una ganancia durante el
día con un índice máximo de 14,1 y el valor más mínimo de 1,2.

• Durante el día jueves se refleja una temperatura de apertura de un


4,2 y de cierre de un 5,2 con un índice máximo de 15,3 y el valor
más mínimo de 1,1. Donde fue el día que entre el cierre y la apertura
tuvo un incremento de 1

• Durante el día viernes se refleja una temperatura de apertura de un


5,1 y de cierre de un 4,3 lo cual denota que tuvo una pérdida de aire
entrante al cierre del día, con un índice máximo de 18,2 y el valor
más mínimo de 2,1.

• Durante el día sábado se refleja una temperatura de apertura de un


5,5 y de cierre de un 12,3 con un índice máximo de 19,2 y el valor
más mínimo de 4,8.

• Durante el día domingo se refleja una temperatura de apertura de un


6,8 y de cierre de un 5,1 un decremento al final del día con un índice
máximo de 19,2 y el valor más mínimo de 4,8.

Durante la semana el valor máximo fue 22,2 y el valor mínimo fue 1,1
mientras que durante dos días hubo un decremento de aire entrante.

También podría gustarte