Está en la página 1de 5

Colegio Salome Ureña

Planificación anual por Unidad


Maestro: Área Curricular: educación artística Grado: 6to primaria
Título: investigación artística
Tiempo Estimado: noviembre diciembre enero

Competencias fundamentales:
Competencia Ética y Ciudadana Competencia Comunicativa Competencia Desarrollo Personal y Espiritual

Competencia Resolución de Problemas Competencia Científica y Tecnológica

Competencia Ambiental y de la Salud Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico

Estrategia de enseñanza y aprendizaje:

Indagación e descubrimiento

Situación de Aprendizaje:

Los estudiantes de colegio salome Ureña presentara un corto metraje pero sabe como realizarlo con la maestra como guía con la estrategia de descubrimiento e indagación con
actividades de busque en youtube de los cortometraje y en libros de textos los estudiantes

Mostraron su cortometraje a todos sus compañeros en el colegio


C O N T E N I D O S S E C U E N C I A S D I D Á C T I C A S
Tiemp Competencias Conceptuales Procedimentales Actitudinales Eactividades de Actividades y Técnicas e Recurso Evaluación Indicadores de
o
Especificas enseñanza aprendizaje instrume s logros
ntos
Expresión Medios Apreciación de Valoración Indagación de Los estudiantes Identifica las
Artística Realiza audiovisuales: distintas justa al saberes previos responden las Observacion Tiza Diagnostica características
mediante preguntas seguna Exámenes Videos Autoevaluación
exposiciones y cine, televisión, expresiones realizar un fundamentales
preguntas su conocimiento tradicionales Dibijos
muestras, físicas internet. artísticas del cine, análisis de Formativa del cine, la
portafolios Computa
o digitales, de Funciones, la televisión y el expresiones Asignación de Los estudiantes Coevaluacion televisión y la
dora
productos recursos y internet. Análisis artísticas exposiciones de realizan Bocinas Internet,
Sumativa
artísticos y contenidos. y crítica. apreciadas los medios exposiciones de Maquetas Heteroevaluacio describiendo
culturales Internet - Realización de en cine, la audiovisuales ,los medios Manualid n algunos de sus
audiovisuales ades con
10 investigados y wikipedia video televisión y contenidos,
creativida Metacognici
hora otros que - Soportes: autobiográfico la Internet. recursos y
Asignación de d ón
s resulten de los película, video con fotos, videos, - Disposición guías de Los estudiantes funciones.
medios y técnicas digital. Internet testimonios, para trabajar preguntas de la socializan las Identifica los
preguntas en el Qué
explorados scard dibujos, en equipo. película y video géneros de la
aula comprendiero
- Géneros: ficción, animaciones. - - Interés por digital música
n
. Apreciación documental, Montaje de indagar las hoy folklórica
Estética y anuncio secuencias manifestacio dominicana,
Dramatización del
Artística publicitario coreográficas del nes Los estudiantes ¿como lo han reconociendo
folklore
Reconoce internet carabiné: dominio folklóricas realizan la danza hecho elementos del
dominicano en el
prácticas y buen wikipedia de la dominicanas aula folklórica en el baile del
uso de técnicas . - Música coordinación, aula carabiné
utilizadas por folklórica equilibrio y uso (contexto,
artistas y en sus dominicana. del espacio. música,
obras, Géneros. Internet - Inventario y formaciones,
analizándolas wikipedia clasificacion de mandatos, uso
histórica y - El ritmos folklóricos del espacio).
técnicamente carabiné.internet dominicanos - Escribe
wikipedia análisis y
críticas de
expresiones
artísticas
apreciadas en
el cine, la
televisión y el
internet,
describiendo
elementos y
características
fundamentales.
- Produce un
corto
autobiográfico
a partir de la
escritura de un
guion.
- Baila el
carabiné de
forma
coordinada,
incorporándolo
en sus distintas
manifestacione
s artísticas.
- Expresa sus
preferencias,
por una u otra
expresión
artística del
cine, la
televisión y la
Internet, de
forma
coherente y
crítica
. - Participa en
el trabajo
artístico en
equipo,
contribuyendo
activamente
con el mismo. -
Investiga las
manifestacione
s folklóricas
dominicanas,
valorándolas
como parte de
su patrimonio
material e
inmaterial.
- Realiza un
inventario,
físico o digital,
de los
principales
ritmos
folklóricos
dominicanos,
clasificándolos.
N EVIDENCIA N. OBSERVACIONES
SEC. SEC
1RA 1R
A
2 DA 2
DA
3 RA 3
RA
4 TA 4
TA
5 TA 5
TA

También podría gustarte