Está en la página 1de 4

Evaluación Continua Cap.

24 Valor 3 %

24.1 ¿Por qué el fresado es un proceso de maquinado tan versátil?

R// El fresado es un proceso de mecanizado que presenta una gran versatilidad con el que es posible
generar una gran variedad de formas y de piezas. El Fresado es un proceso muy versátil por cuatro
motivos:

1. Posibilidad de variar la dirección del movimiento de avance.

2. Posibilidad de cambiar la geometría de la fresa.

3. Puede operar en la modalidad de 3+2 ejes.

4. Las operaciones de acabado se pueden realizar posteriormente en lamodalidad de 5 ejes a alta


velocidad.

24.2 Describa los diferentes tipos de cortadores utilizados en las operaciones de fresado y proporcione
una aplicación para cada tipo.

R// Para la gran variedad de trabajo que puede hacerse por fresado se necesitan muchas clases
y tamaños de cortadores. Los cortadores de fresado se hacen con diversos diámetros,
longitudes, anchos y números de dientes. Los cortadores de fresado pueden ser de los tipos
sólido de una pieza, con puntas o dientes insertados con los mismos materiales que para las
herramientas de un solo filo. Los cortadores grandes comúnmente tienen dientes insertados de
material costoso y fijos en su lugar en un cuerpo de acero suave o de hierro fundido.

 Cortadores de forma de dientes de engrane: Estos están disponibles en el comercio con


relieve de forma para engranes rectos con un ángulo de presión de 14°30´ y de forma
compuesta en juegos. Cada juego cumple un paso diametral. Cada cortador en un juego
cubre un alcance de cierto número de dientes y es solo una aproximación para todos
excepto uno de los engranes en el alcance.
 Cortador para Fresado plano o planeado: Se utiliza en el fresado plano, por la cual se
hace plana la superficie de una pieza por medio de una fresa. Se realiza con una fresa
cilíndrica, preferiblemente con dientes helicoidales interrumpidos, o bien con fresa
frontal. Cuando la superficie se estrecha, hasta ser menor que el ancho de la fresa, da
buen resultado la fresa cilíndrica.
 Cortador para careado: Se utiliza para cortar (fresar) caras, el corte se monta en un eje
que tiene un eje de rotación perpendicular a la superficie de la pieza. Los resultados son
la superficie fresada por la acción de cortar los bordes situados en la periferia y la cara
de la cortadora.
 cortador para cantos: Se utiliza en el fresado lateral, maquinando un lado de la pieza de
trabajo.
 cortador para frenar frentes escalonados: Se utiliza en el fresado escalonado, que
consiste en dejar la pieza con forma escalonada.
 cortador de asientos para cuñas Woodruff: Se utiliza para hacerle a la pieza trabajada
una ranura para que en esta se pueda poner una cuña Woodruff.
24.3 ¿Cuáles son las ventajas de los dientes helicoidales sobre los dientes rectos en los cortadores para
fresado plano?

R// Las ventajas de los dientes helicoidales sobre los dientes rectos es que estos dientes atacan en
forma parcial la pieza de trabajo conforme va girando. En consecuencia, la fuerza de corte y el torque en
el cortador son inferiores, lo que ocasiona una operación más suave y reduce el traqueteo.

24.4 Explique las características relativas del fresado concurrente y del fresado convencional.

R//

Fresado Concurrente (Fresado hacia abajo) Fresado Convencional (Fresado hacia arriba)

1. el corte empieza en la superficie de la 1. El proceso de corte es fino.


pieza de trabajo. 2. El máximo espesor de las virutas se da
2. El componente hacia abajo de la fuerza al final del corte.
de corte mantiene la pieza en su lugar. 3. El ataque del diente no es una función
3. Es apropiado para el maquinado de de las características de la superficie
piezas de trabajo que tienen cascarilla de la pieza de trabajo.
en la superficie, como los metales 4. la contaminación o cascarilla (capa de
trabajados en caliente, los forjados y óxido) en la superficie no afecta de
las fundiciones. manera adversa la vida de la
4. La cascarilla es dura y abrasiva y herramienta.
produce desgaste excesivo, así como
daños a los dientes del cortador, lo que
acorta la vida de la herramienta.

24.5 Describa las características geométricas de una brocha y explique sus funciones.

R// 1. El ángulo de ataque (gancho): depende del corte del material (como sucede en el torneado y
otras operaciones de corte) y por lo general va de 0° a 20°.

2. El ángulo de holgura: comúnmente de 1° a 4°; los dientes de acabado tienen ángulos más
pequeños. Un ángulo de holgura demasiado pequeño hace que los dientes rocen con la superficie
brochada.

3. El paso de los dientes: depende de factores como la longitud de la pieza de trabajo (longitud de
corte), la resistencia de los dientes y el tamaño y la forma de las virutas.

4. La profundidad de los dientes y el paso deben ser suficientemente grandes para manejar las
virutas generadas durante el brochado, en particular con piezas de trabajo grandes.

24.6 ¿Por qué el aserrado es un proceso utilizado comúnmente? ¿Tiene limitaciones? Explique su
respuesta.
R// El aserrado es una operación de desbaste se realiza con la hoja de sierra por arranque de viruta y
cuyo objetivo es cortar material, parcial o totalmente. Esta operación es utilizada comúnmente ya que
resulta productiva, el trabajo se efectúa con notable rapidez, evitando a veces el trabajo laborioso de
otras herramientas y además se puede utilizar para todos los materiales metálicos y no metálicos y tiene
la capacidad de producir diversas formas con poca perdida de material, no posee limitaciones ya que se
puede utilizar en todo tipo espesor y material, no posee limitaciones ya que se puede utilizar para
distintos tipos de materiales.

24.7 ¿Por qué algunas hojas de sierras tienen dientes alternados?

R// La función de cada diente es remover una pequeña cantidad de material con cada recorrido, las
hojas de sierras tienen dientes alternados para que la hoja se mueva de forma libre dentro de la pieza
de trabajo sin pegarse y sin excesiva resistencia a la fricción, reduciendo así el calor generado. El triscado
también permite que la hoja cuente con una trayectoria precisa, siguiendo el modelo a cortar sin
desviarse, hay 3 tipos de dientes alternados, dientes a izquierda y derecha, triscados normales, triscado
ondulados.

24.8 Explique la diferencia entre rasurado y bruñido.

R//

Rasurado Bruñido
El proceso comprende de un cortador Proceso de deformación plástica de la
fabricando con la forma exacta del perfil superficie por medio de una matriz
del diente terminado, el cal remueve especial.
cantidades pequeñas de metal.
A los dientes del cortador se les realizan Los dientes son sometidos a una
ranuras y hendiduras en varios puntos laminación de superficie.
Acabado superficial mejorado y una buena No mejora de manera significativa la
precisión dimensional precisión dimensional.
Luego del rasurado puede tratarse El trabajo en frio mejora el acabado
térmicamente. superficial y su resistencia a la fatiga.

24.9 ¿Qué ventajas tienen las fresadoras tipo cama sobre las de tipo columna y codo para operaciones
de producción?

R// La fresadora tipo bancad o cama la mesa de trabajo se monta directamente, reemplazando al codo y
puede moverse solo en forma longitudinal, el huesillo puede ser horizontal o vertical y tiene una rigidez
y por lo general se utilizan para trabajo de alta producción a diferencia de la fresadora tipo columna y
codo el huesillo es horizontal, pero son más común utilizada.

24.10 ¿Por qué el eje de una fresa madre se inclina respecto del eje de la pieza en bruto del engrane?

R// El eje del cortador debe desalinearse un valor igual al ángulo de avance de la hélice del tornillo,
para cortar dientes rectos (no helicoidales). Para la generación de ruedas de dientes rectos se debe
proporcionar al eje de la fresa madre una inclinación α respecto al eje de la rueda a tallar, para
contrarrestar la inclinación de la hélice de la fresa.
24.11 Describa la diferencia entre acabado por rectificado de forma y por generación.

R// En el rectificado de forma, la forma de la piedra abrasiva es idéntica a la del espaciado de los
dientes, en la generación la piedra abrasiva actúa de manera similar al cortador generador de engranes.

24.12 ¿Qué es una fresa hueca? ¿Por qué se utiliza?

R// Las fresas huecas, son cortadores que tienen dientes internos de corte y se utilizan para maquinar la
superficie cilíndrica de piezas de trabajo sólidas y redondas.

24.13 ¿Por qué es difícil aserrar secciones muy delgadas o láminas metálicas?

R// Debido a que al menos dos o tres dientes deben estar siempre en contacto con la pieza de trabajo
para evitar que se enganchen (que el diente de la sierra se atore en la pieza). Mientras más delgado sea
el material, los dientes de la sierra deberán ser más finos y mayor su número por unidad de longitud de
la sierra.

También podría gustarte