Está en la página 1de 5

ESQUEMA DE PROYECTO DE TESIS CUANTITATIVO

(GRADO DE BACHILLER Y TÍTULO PROFESIONAL)

CARATULA

PRESENTACIÓN

I. DATOS GENERALES

1. Título
2. Línea de Investigación
3. Tema
4. Prioridad
5. Responsable
6. Instituciones comprometidas
7. Localización
8. Presupuesto
9. Duración (Desde la presentación del proyecto hasta el término)
(Esto irá en una hoja)
10. Matriz de consistencia
Se agrega lo señalado y se elimina el instrumento

II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.1. Planteamiento de Problema


2.1.1. Descripción del Problema
2.1.2. Delimitación del Problema.
2.1.3. Formulación del Problema
2.2. Objetivos:
2.2.1. General
2.2.2. Específicos.
2.3. Justificación.
2.4. Hipótesis
2.4.1. Hipótesis alterna
2.4.2. Hipótesis nula
2.5. Variable(es) de estudio

1
2.5.1. Variable Dependiente
2.5.2. Variable Independiente
2.6. Operacionalización de Variables
2.6.1. Variables
2.6.2. Definición Conceptual
2.6.3. Dimensiones
2.6.4. Indicadores
2.6.5. Ítems
2.6.6. Escala Valorativa
2.6.7. Nivel de medición

III. MARCO TEÓRICO

3.1. Antecedentes del Problema: (Internacionales (3). Nacionales (3)


Regionales (3).

3.2. Bases teóricas fundamentos teóricos

 Teoría General y/o de Enfermería


 Mapa conceptual /de la Teoría elegida

3.3. Variables de estudio

3.4. Definición Conceptual de Términos Básicos o Glosario

IV. METODOLOGÍA:

4.1. Enfoque. (Cuantitativo, Cualitativo, Mixto)

4.2. Tipo de Investigación (según las características de la


Investigación, según el autor)

4.3. Método (inductivo, deductivo, analítico, comparativo, etc.)

4.4. Población, criterios de inclusión y exclusión, Muestra,


muestreo, unidad de análisis y consideraciones éticas

4.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

4.6. Procedimientos de recolección de datos

4.7. Técnicas de procesamiento y análisis de datos


2
4.8. Consideraciones éticas

A partir de la marca se modificó la numeración.

V. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

5.1. Plan y Cronograma de trabajo. (Diagrama de Gantt)

5.2. Asignación de recursos (consiste en asociar una de las tareas, en el


proyecto, las personas y materiales)

5.3. Presupuesto

5.4. Control y evaluación del proyecto (por 15 días)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA. (Vancouver)

ANEXOS

1. Muestra
2. Consentimiento informado
3. Instrumento de recolección de datos
4. Formato de validación (carta de presentación, contenido y criterio)
5. Matriz de consistencia (Problema, Objetivos, Hipótesis,
Operacionalización de Variables, Metodología)
6. Otros/as
7. Firma del responsable.

3
ESQUEMA DE PROYECTO DE TESIS CUALITATIVO

(GRADO DE BACHILLER Y TÍTULO PROFESIONAL)

CARATULA

PRESENTACIÓN

I. DATOS GENERALES
1. Título
2. Línea de Investigación
2.1. Línea
3. Responsable
4. Instituciones comprometidas
5. Localización.
6. Presupuesto
7. Duración.
(Esto irá en una hoja)
8. Matriz de consistencia

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


II.1. Descripción del Problema
II.2. Delimitación del Problema
II.3. Formulación del Problema/Pregunta Norteadora
II.4. Objetivos:
II.4.1. General.
II.4.2. Específicos.
II.5. Justificación

III. MARCO TEÓRICO


III.1. Antecedentes de la investigación
III.2. Base Teórica o Fundamento Teórico
III.2.1. Teoría General y/o de Enfermería
III.2.2. Mapa conceptual
III.2.3. Definición de categorías y codificación
4
IV. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
IV.1. Enfoque de la Investigación
IV.2. Tipo de Investigación
IV.3. Método de Investigación
IV.4. Población
IV.4.1. Criterios de inclusión y exclusión
IV.5. Muestra
IV.5.1. Escenario de Estudio
IV.5.2. Descripción del contexto
IV.6. Unidad de análisis/ o sujetos de la investigación
IV.7. Técnica e instrumento de recolección de datos
IV.8. Procedimiento de recolección de datos
IV.9. Técnicas de procesamiento y análisis de datos
IV.10. Consideraciones éticas
V. ASPECTOS ADMINSITRATIVOS

5.1. Plan y Cronograma de trabajo. (Diagrama de Gantt)

5.2. Asignación de recursos (consiste en asociar una de las tareas, en el


proyecto, las personas y materiales)

5.3. Presupuesto

5.4. Control y evaluación del proyecto (por 15 días)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA. (Vancouver)


ANEXO

1. Muestra
2. Instrumento de recolección de datos
3. Consentimiento informado
4. Formato de validación (contenido y criterio, carta de presentación)
5. Otros/as
6. Firma del responsable.
Retira matriz de consistencia
APROBADO RCF N° 221-2019-FACS-UNJBG
4 ENERO 2019

También podría gustarte