Está en la página 1de 2

¿Qué es el buró de crédito?

DISTRITO FINANCIERO·JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021.

Es una entidad privada que genera informes de personas o empresas referente a su historial
crediticio, el cual es de suma importancia para que por lo general los bancos entre otros, puedan
determinar si somos o no un candidato para ser otorgado un crédito. Gracias al almacenaje de
información del buró se puede determinar el score y los créditos que estén activos, si han sido
pagados, si se adeudan o estén atrasados.

Score

El score es una calificación general de todo nuestro historial crediticio para poder tener una
referencia de si somos o no buenos candidatos para un crédito.

Dentro de esta información pueden contener desde los contratos con líneas telefónicas, servicio
de cable o internet, tarjetas de crédito, créditos personales, automotrices o hipotecarios. Dentro
de los cuales se clasifican de la siguiente manera:

Cuenta al corriente.

Hemos estado pagando correctamente los servicios y/o créditos que tengamos contratados.
(Semáforo verde)

Atraso de 1 a 89 días.

Alguno o varios de los servicios presentan un atraso de casi 3 meses. (semáforo amarillo)

Atraso mayor a 90 días o deuda sin recuperar.

Alguno o varios de los servicios presentan un atraso mayor a 3 meses o incluso fue una cuenta
incobrable, esto quiere decir que la deuda se quedó “en el olvido”. (semáforo rojo)

Es importante tener en consideración que en la página de buró de crédito podemos contratar por
$200.00 anuales que podamos sacar 4 reportes al año de buró y 4 de score, para que podamos ir
evaluando qué tan bien se encuentra nuestro historial crediticio. Y además de esto es de utilidad
porque cuando vamos a solicitar un crédito nos deben pedir autorización para revisar el buró de
crédito, con este servicio se pueden recibir alertas de cuando nos es revisado nuestro buró y en
caso de que no conozcamos la procedencia o el por qué nos estén revisando es de mucha utilidad
para poder actuar en tiempo y no ser sujetos de fraude o peor aún suplantación de identidad y
soliciten servicios y/o créditos a nuestro nombre y nosotros no tengamos ni la más remota idea.
Datos de contacto: Torre Corporativa JV Piso 22

LAE. César Martínez Constantino Avenida Juárez Número 2925

Cel. 22 22 60 25 51 Col. La Paz C.P. 72160, Puebla.

Oficina: (222) 6 44 38 22 Pue.

Cesar.martinez@distritofinanciero.mx

www.impuestosyfinanzas.mx
Conclusión.

Debemos de tener un buen manejo de nuestras deudas ya que se impactarán en el buró de crédito
y estarán a disposición de cualquier entidad que quiera evaluarnos. Si tenemos una mala
calificación podríamos ser candidatos para un crédito pero a una tasa mayor debido a que está el
riesgo que no le paguemos al banco debido a nuestro historial o incluso que ni si quiera podamos
ser sujetos de un crédito. Sin embargo, en caso contrario podemos obtener créditos con tasas
preferenciales más económicas que las promedio del mercado, ya que el banco premiará que es
seguro que les devolvamos el dinero que solicitemos.

Datos de contacto: Torre Corporativa JV Piso 22

LAE. César Martínez Constantino Avenida Juárez Número 2925

Cel. 22 22 60 25 51 Col. La Paz C.P. 72160, Puebla.

Oficina: (222) 6 44 38 22 Pue.

Cesar.martinez@distritofinanciero.mx

www.impuestosyfinanzas.mx

También podría gustarte