Está en la página 1de 11

El Dinero y la Política Monetaria

Presentado por

Dubi Tatiana Sánchez Castro ID 707399

Laura Camila Lavao Collazos ID: 715537

Karol Vanessa Castañeda Cachaya ID: 705111

Docente

Ana Catalina Gonzales Suarez NRC 9904

Fundamentos de economía

Neiva Huila

2019
Tabla de contenido
Introducción................................................................................................................................4
1.Análisis del papel de dinero y la política monetaria................................................................5
2. Reflexión del modelo IS-LM..................................................................................................7
4. Modelo IS- LM.......................................................................................................................8
Introducción

En el presente trabajo realizamos una investigación sobre el dinero y la política monetaria y


cómo influye en la economía, el dinero es una de las cosas más importantes del país, el cual es
todo activo o bien aceptado como medio de pago o medición de valor por los agentes
económicos para sus intercambios. La política monetaria es una política económica que usa la
cantidad de dinero como variable de control para asegurar y mantener la estabilidad
económica. Para ello, las autoridades monetarias usan mecanismos como la variación del tipo
de interés, y participan en el mercado de dinero.
También realizaremos un breve análisis sobre el modelo IS-LM el cual es un modelo
macroeconómico que permite explicar las circunstancias de las decisiones del gobierno en
materia de política fiscal y monetaria en una economía cerrada que se representan
gráficamente mediante dos curvas que se cortan llamadas, IS y LM.
1. Análisis del papel de dinero y la política monetaria

Papel de dinero Política monetaria


 El dinero es cualquier cosa que sirve  Es el proceso por el cual la autoridad monetaria
como un medio de intercambio (gobierno, banco central) de un país controla la
comúnmente aceptado para lograr la oferta monetaria y disponibilidad del dinero con el
satisfacción de las necesidades.
propósito de mantener la estabilidad y crecimiento
económico.
 Papel de dinero en la determinación de
la demanda agregada  se basa en la relación entre la tasa de interés y la
 Demanda del dinero: Actúa como oferta monetaria por medio de factores como son
medio de cambio, unidad de cuenta y la inflación, tipo de cambio con otras monedas y
depósito de valor.
el desempleo
 Su oferta de dinero es la cantidad  La oferta monetaria es el volumen de dinero que
de dinero disponible en se encuentra disponible en una economía en un
una economía para momento determinando.
comprar bienes, servicios y títulos de  Creen que la oferta de dinero son el factor
ahorro, en un momento determinado principal que termina el movimiento en producto y
en precios
 Una de las principales funciones de un banco
 El único tipo de dinero propiamente central es ejecutar la política monetaria con el fin
dicho que se considera legalmente como de conseguir la estabilidad de precios (inflación
tal, es el emitido por los bancos baja y estable) y ayudar a gestionar las
centrales fluctuaciones económicas.

 Agregado monetario es la suma  Las operaciones de mercado abierto reducen la


del dinero en circulación y el saldo vivo tasa de interés del mercado
de los pasivos de mayor liquidez ósea la
capacidad para ser fácilmente  Una de las características importantes de las
transformado en dinero en efectivo. monedas y los billetes que conforman la oferta
monetaria es su liquidez.
M0 = Billetes y monedas emitidos por los
bancos centrales  Reduce el desempleo.

M1: Son los billetes y monedas en manos  Actúa como agente financiero del estado nacional
del público. y depositario.

 M2 = M1 + Depósitos disponibles con


preaviso hasta tres meses + Depósitos a  Regula la cantidad de dinero y controla la
plazo hasta dos años inflación.
 Mejora el saldo de pagos
M3: Es la suma de M1, M2, las
participaciones de fondos en el mercado
monetario e instrumentos del mercado
 Expansión cuantitativa: es una herramienta no
monetario, como los bonos privados y convencional de política monetaria utilizada por
públicos  algunos bancos centrales para aumentar la oferta
de dinero, aumentando el exceso de reservas del
M4 incluye M3 más las emisiones de sistema bancario, por lo general mediante la
bonos, letras y pagarés compra de activos financieros en el mercado, ya
sean acciones, bonos privados y/o bonos del
M4 = M3+ Bonos, Letras del Tesoro y estado.
Pagarés.

 La teoría cuantitativa del dinero es


una teoría económica de determinación
del nivel de precios que establece la
existencia de una relación directa entre
la cantidad de dinero y el nivel general
de los precios.
2. Reflexión del modelo IS-LM

El modelo IS-LM es uno de los núcleos centrales de la síntesis neoclásica y muestra la


relación entre las tasas de interés, el producto real, el mercado de bienes y servicios y el
mercado de dinero. El eje de las abscisas es una forma gráfica para representar expresiones
algebraicas por medio del plano cartesiano.

En el eje de las abscisas representa el nivel de ingreso Y (o PIB de un país) y el eje de las
ordenadas la tasa de interés I de ese país. La curva IS este representa todos los puntos de
equilibrio en el mercado de bienes y servicios y debe su nombre a los términos de inversión y
ahorro.

La curva LM en ella representa todos los puntos de equilibrio en el mercado de dinero y debe
su nombre a L (preferencia por liquidez) y M (suministro de dinero), en estas dos curvas
existe una intersección en el momento de equilibrio general, donde existe un equilibrio
simultáneo en ambos mercados.

Este modelo es precio señalar que se utiliza para estudiar el corto plazo, en el que el nivel de
los precios se mantiene constante, y cuando los precios son relativamente estables o hay una
inflación reducida.

Corto plazo: en este caso una subida del tipo de interés (política monetaria restrictiva)
provoca una disminución de la producción, pero apenas afecta el nivel de los precios. A
medio plazo los tipos de interés y los precios aumentan (tipos de interés reales constantes) y la
renta retorna al valor inicial.

Largo plazo: no hay efectos sobre las variables reales de la economía de este modelo.
4. Modelo IS- LM

4.Ejemplifiquen, a través de un modelo de simulación, las variables que componen el modelo

IS-LM.

Curva IS: La recta IS, recoge los pares de puntos, tipos de interés y producción (Ry) para los

cuales el mercado de bienes está en equilibrio.

El mercado de bienes está en equilibrio cuando el gasto deseado es igual a la producción, o lo

que es lo mismo, cuando el ahorro es igual a la inversión.

C  1000 100r  0,1 Y  T


I  200200r
G  300
T0
 Si el nivel de renta es de 1600, ¿Cuál es el tipo de interés que equilibra el mercado de
bienes?
Y= C + I + G
Y = (1000 – 100r + 0,1(Y-T)) + (200 – 200r) + 300
0,9Y=1500-300r
1500−0,9 Y
r= = 20%
300
 Si la renta aumenta en 50 unidades pasando a ser 1650 ¿cuál será ahora el tipo de interés

que equilibre el mercado de bienes?

1500−0,9 Y 1500−0,9(1650)
r= =20 % r= = 16,6%
300 300
Factores que afectan a la curva IS

1. El gasto público (G)

2. Los impuestos (T)

3. Tipo impositivo efectivo sobre el capital

4. Riqueza

5. Producción y/o renta esperada futura

6. Productividad marginal del trabajo (Pmg(K))

C  1000 100r  0,1(Y  T)

I= 200-200r

 El GASTO PÚBLICO aumenta 50 unidades, pasando de 300 a 350:

G1= 350

T=0

 Si el tipo de interés es del 20%, ¿Cuál es el nivel de renta para el cual el mercado de

bienes está en equilibrio?

Y=C+I+G

Y= (1000 – 100r + 0,1(Y-T) + (200 – 200r) + 350

0,9Y = 1550 – 300r

1550−300 ( 0,2 )
Y= =1655,6
0,9

0,9Y = 1550 – 300r

1550−300(r )
Y=
0,9

1550−300(16,6 %)
Y= =1666,9
0,9
 Veamos cómo afecta un aumento de los impuestos a la CURVA IS

Partimos de una situación inicial donde los impuestos son T 0. Para esos impuestos, vimos

como al tipo de interés r 0 , el nivel de renta que equilibra el mercado de bienes es Y 0.

C  1000 100r  0,1(Y  T)

I  200200r

G 0 300

 Los impuestos son ahora igual a 100: T 1=100 Si el tipo de interés es del 20% ¿Cuál es

ahora el nivel de renta para el cual el mercado de bienes está en equilibrio?

Y=C+I+G

Y = (1000 – 100r + 0,1(Y – T)) + (200 – 200r) + 300

0,9Y = 1500 – 0,1T – 300r

1500−0,1 (100 )−300 ( 0,2 )


r= =1588
0,9

1500−0,1 ( 100 )−300(r ) 1490−300(16,6 %)


0,9Y = 1500 - 0,1T - 300r Y = Y= =1600
0,9 0,9
 Curva LM: La recta LM, recoge los pares de puntos, tipos de interés y producción (r, Y)

para los cuales el mercado de dinero está en equilibrio. El mercado de dinero está en

equilibrio cuando la demanda de dinero de saldos reales es igual a la oferta real de dinero.

Ld = 300 + 0,1Y – 10.000i

M s = 6000

P=2

πe = 0 → r = i

 Si, la renta es igual a 9000, ¿cuál es el tipo de interés real que equilibra el mercado de

dinero?

s
M
300 + 0,1Y – 10.000i = 300 + 0,1Y – 10.000i = 3000
P

0,1 Y
10.000r = 3000 + 0,1Y – 3000 r= =9 %
10.000

 Si la renta aumenta en 1000 unidades, pasando a ser 10.000, ¿Cuál será ahora el tipo de

interés que equilibre el mercado de bienes?

También podría gustarte