Está en la página 1de 1

CODIGO: GAF-05

COLEGIO AMERICANO
“Educando en principios y valores cristianos”
PROCESO GESTIÓN ACADÉMICA VERSION: 01
PRUEBA DIAGNÓSTICA POR COMPETENCIAS FECHA: 21/01/2021
Sustancia Densidad
1. IDENTIFICACIÓN:
Oro 19,3 g/mL
ESTUDIANTE:BRAYAN ESTEBAN CASTILLO CAMACHO
Aluminio 2,7 g/mL
DOCENTE: José G. Rivas S.
Grafito 2,1 g/mL
AREA: CIENCIAS NATURALES FECHA: ___ de febrero
Plata 10,5 g/mL
de 2021
ASIGNATURA: QUÍMICA GRADO: Décimo

2. APRENDIZAJE:
 Establezco relaciones entre las variables de estado en un sistema termodinámico para
predecir cambios físicos y químicos y las expreso matemáticamente.
 Comparo los modelos que explican el comportamiento de gases ideales y reales.
 Observo fenómenos específicos.
 Formulo preguntas específicas sobre una observación, sobre una experiencia o sobre las
aplicaciones de teorías científicas.
3. REQUISITOS PARA DESARROLLAR LA PRUEBA DIAGNOSTICA:
 Resolver la prueba diagnóstica en estas mismas hojas.
 Debe entregarse con buena caligrafía y ortografía.
 Fecha máxima de entrega, según lo estipule el docente

4. ACTIVIDADES POR COMPETENCIAS:

4.1. ACTIVIDADES DE COMPETENCIA ARGUMENTATIVA:

1. Defina química orgánica.


La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su
gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes: carbono-carbono o carbono-hidrógeno y
otros heterotermos, también conocidos como compuestos orgánicos.

2. Defina química inorgánica.


La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y
reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos; es decir, los que no poseen enlaces
carbono-hidrógeno, porque estos pertenecen al campo de la química orgánica.

3. Defina la función óxido de los compuestos inorgánicos.

Función óxido

Cuando se hace reaccionar un metal con el oxígeno, se obtiene un óxido:

metal + oxigeno ———› óxido metálico

Na +   ———› 

sodio + oxigeno ———› óxido de sodio

4. Defina la función hidróxido de los compuestos inorgánicos.

Esto se obtiene cuando se combina un óxido con agua.

óxido + agua ———› hidróxido

Se llama radical al grupo de 2 o más átomos que funcionan con una sola valencia.

4.2. ACTIVIDADES DE COMPETENCIA INTERPRETATIVA:

5. La densidad del agua y del alcohol etílico a una temperatura de 25°C es de 0,997g/mL y 0,79
g/mL respectivamente. Si se tiene la misma cantidad de masa de las dos sustancias, ¿cuál tendrá
mayor volumen? Justifique su respuesta.

Densidad del agua a 25°C = 0,0997 g/mL


Densidad del agua a 25°C = 0,79 g/mL

0,0997 g/mL = masa/volumen_agua


0,79 g/mL  = masa/volumen_alcohol

Ahora, sabemos que si tienen igual masa, a mayor volumen se tendrá un resultado más


pequeño de densidad, por tanto el volumen del agua es mayor.

También podría gustarte