Está en la página 1de 5

Principios Éticos Asociados al uso, el tratamiento y la transmisión de la información

Presentado por:

Lasso Ordoñez Carmen Inés

ID: 793854

Administración en Salud y Seguridad en el Trabajo

Gestión Básica de la Información

NRC: 10479

Docente: Deivi Adrián Velásquez Arroyo

Arboleda, Nariño, Colombia 18 de Febrero


Ciudadanía Digital

En la actualidad es muy importante hacer un buen uso de la información, siendo conocedores

de las diferentes reglas que hoy en día maneja el ciberespacio. Muchas veces cuando ingresamos

a una nueva cultura como el Ciberespacio sin querer podemos cometer errores y ofender a los

demás o al contrario también podemos ser ofendidos, Por eso siempre debemos tener en cuenta

las 10 reglas de la Netiqueta por ejemplo: Cuando estemos trabajando en internet siempre

demostremos respeto, antes de opinar o participar informémonos bien para saber lo que estamos

haciendo y diciendo, siempre debemos ponernos en el lugar de los demás, nadie es perfecto por

eso debemos asumir con madurez nuestros errores.

Cuando tengamos cualquier actividad o cualquier conversación lo primero que tenemos que

hacer es saludar y hacerlo de una manera amable y respetuosa. Lo mismo pasa con la creación de

grupos en redes debemos ser muy cuidadosos y respetuosos con respecto a los temas que vamos

a tratar hacer un uso adecuado de las redes sin salirnos de lo estrictamente necesario, no mandar

contenidos que no están acordes con el grupo, ante dodo respetar el espacio de los demás y no

hacerlos perder el tiempo ni perder el nuestro, siempre debemos tratar de llevar una buena

relación y si el grupo se sale de control ayudar a mantener la calma y hacer lo posible para que

los problemas se resuelvan siempre de la mejor manera.

Debemos ser muy respetuosos con la vida personal de los demás, procurar no meternos mas

alla de lo permitido y si se trata de una participación participemos pero nunca con la intención de

hacer sentir mal o menos a las demás personas. Si tenemos sabemos mucho del tema

compartamos nuestros conocimientos y opiniones con las demás personas pero nunca
opaquemos los conocimientos u opiniones de los demás, todos tenemos derecho a la libre

expresión sin ser humillados, ayudemos y corrijamos a nuestros compañeros pero siempre de una

manera cordial, amable y respetuosa, muchas veces muchos de nosotros dejamos de participar

bien sea en una reunión o clase siempre por el miedo a ser burlados o tildados por los demás por

eso es muy importante que tengamos en cuenta una de las reglas de la Netiqueta no le hagas a

nadie lo que no quieres que te hagan a ti, a veces hay personas que disfrutan burlándose y

haciendo daño a los demás pero cuando les toca vivirlo en carne propia es donde se dan cuenta

que lo que han hecho está muy mal.

Algo muy similar a lo anterior pasa con las redes sociales, estas son muy necesarias y muy

buenas cuando les damos un buen uso, son una buena fuente de información personal y laboral

siempre y cuando reflejemos una buena imagen, una buena presentación personal porque en las

redes nos ven muchas personas, por eso debemos mejorar nuestra participación en las redes con

el objetivo de presentar una buena impresión para que así aumenten las posibilidades de

encontrar un buen trabajo. Muchas personas pierden buenas oportunidades de trabajo por el

simple hecho de no ser lo suficientes visibles en la red, por eso es importante que mantengamos

nuestro perfil actualizado y estar registrados en varias redes.

Las redes son una excelente manera de posicionarnos personalmente, también nos ayuda a que

nuestros negocios en línea sean eficaces, también tenemos que aprender sobre todo lo que tiene

que ver con las empresas. Facebook, Twitter y LinkedIn son herramientas muy interesantes para

alcanzar nuestro propósito. También tenemos que llamar la atención de los reclutadores o

empleadores para asi poder obtener una buena respuesta a nuestras solicitudes de trabajo.
Conclusiones

El conocer los principios éticos asociados nos ayuda a dar un buen uso de las herramientas de

internet y evitar malos entendidos.

Si ponemos en práctica las reglas de la Netiqueta podemos tener una conversación adecuada,

respetando siempre el espacio y la privacidad de los demás.

Aprendemos como las redes nos ayudan a encontrar trabajo, siempre y cuando nos

mantengamos visibles y actualicemos nuestro perfil.


Bibliografía

Shea, V. (2020, 21). Las reglas básicas de la netiqueta.

Spies, N. (2017). Encuentra trabajo gracias a las redes sociales: cuida tu reputación en línea en

Facebook, Twitter y Linkedln. 50minutos.es.

También podría gustarte