Está en la página 1de 3

PRUEBA DE EVALUACIÓN

Nombre y apellidos del operario:.........................................................................................


Fecha:..................................

ENCARGADO DEL BIENESTAR ANIMAL

1. En relación con los animales en el momento del sacrificio:


a) Son seres sensibles al dolor.
b) Tienen miedo a morir.
c) Ambas respuestas son correctas.

2. En relación con el comportamiento del ganado vacuno:


a) Son animales individualistas, aunque se les puede mantener en grupos.
b) El hacinamiento reduce su hostilidad al estar en contacto unos con otros.
c) Son sociables y se ponen nerviosos si se les aleja del grupo.

3. Entre los métodos de sujeción expresamente prohibidos por el artículo 15 del Reglamento Europeo
1099/2009 está:
a) Suspender o elevar a los animales conscientes.
b) Atar mecánicamente las patas de los animales.
c) Ambas respuestas con correctas.

4. Los explotadores de empresas deben asegurarse de que los animales:


a) Se mantengan inmovilizados en las dos 2 horas previas al sacrificio para evitar caídas o resbalones.
b) No dispongan de agua y comida en las 2 horas previas al sacrificio para que este se realice en
ayunas.
c) Dispongan en todo momento de agua limpia.

5. El Reglamento Europeo nº 1099/2009 denomina aturdimiento simple al método de aturdimiento


que:
a) No produce la muerte instantánea del animal.
b) Produce la pérdida de sensibilidad del animal pero no de la consciencia.
Depósito legal: M-20152-2012

c) Produce la pérdida de consciencia del animal pero no de la sensibilidad.


PRUEBA DE EVALUACIÓN

ENCARGADO DEL BIENESTAR ANIMAL

6. En relación con el método de aturdimiento por pistola de perno cautivo penetrante, es paráme-
tro clave:
a) La resistencia del cartucho utilizado.
b) La posición y dirección del disparo.
c) El tipo de proyectil.

7. En relación con el diseño, construcción y equipamiento de los mataderos, es cierto que conforme
al anexo II del Reglamento Europeo nº 1099/2009:
a) No está permitida la iluminación móvil en las instalaciones de estabulación.
b) Los puentes estarán provistos de protecciones laterales.
c) El método auxiliar de aturdimiento no podrá diferir del método de primer uso.

8. En relación con el aturdimiento, ¿cuál de los siguientes métodos no se puede utilizar como mé-
todo de aturdimiento simple en el sacrificio de cerdos?
a) Gases inertes.
b) Dióxido de carbono en concentraciones altas.
c) Dióxido de carbono, a una concentración inferior al 30%, asociado con gases inertes.

9. La evaluación sistemática de las condiciones de bienestar en el momento de la llegada al matade-


ro de cada envío de animales la lleva a cabo:
a) El encargado del bienestar animal.
b) Una persona que informa directamente al encargado del bienestar animal.
c) Ambas respuestas son correctas.

10. En relación con la matanza de animales y las operaciones conexas a ella los mataderos deben:
a) Elaborar y aplicar procedimientos normalizados de trabajo y ponerlo a disposición de la
autoridad competente cuando los solicite.
b) Seguir los procedimientos normalizados de trabajo descritos en las guías de buenas prácticas.
c) Seguir los procedimientos normalizados de trabajo diseñados por la autoridad competente.
PRUEBA DE EVALUACIÓN

ENCARGADO DEL BIENESTAR ANIMAL

11. En relación con el manejo y la estabulación de los animales, ¿cuál es la respuesta correcta?
a) Está prohibido el uso de ronzales en la estabulación.
b) El hacinamiento de los animales provoca reacciones de agresividad.
c) Está permitido utilizar corriente eléctrica para inmovilizar a los animales.

12. ¿Qué debe realizar el encargado de bienestar animal conforme al artículo 17 del Reglamento
Europeo nº 1099/2009?
a) Un registro de las actuaciones de mantenimiento de los equipos utilizados en el matade-
ro en el que desempeñe sus tareas.
b) Un registro de las actuaciones realizadas para mejorar el bienestar animal en el matadero en
el que desempeñe sus tareas.
c) Un informe de las operaciones de vaciado sanitario realizadas en el matadero en el que
desempeñe sus tareas y lo hará público en internet.

13. ¿En qué documentos se establecen las responsabilidades del encargado de bienestar animal con-
forme al artículo 17 del Reglamento Europeo nº 1099/2009?
a) En los procedimientos normalizados de trabajo.
b) En los documentos de autorización sanitaria del matadero.
c) En los planes de emergencia.

14. ¿Cuántas unidades de ganado representa un cerdo con peso vivo superior a 100 kg, a efectos de
la aplicación de los apartado 1 a 5 del artículo 17 del Reglamento Europeo nº 1099/2009?
a) 1.
b) 0,20.
c) 0,15.

15. ¿Qué tareas son propias del encargado del bienestar animal a efectos?
a) Tratar con la autoridad sanitaria competente los temas de bienestar animal.
b) Formar a un sustituto para que cubra sus ausencias.
c) Ambas respuestas son correctas.

Firma de operario: Firma del evaluador:

También podría gustarte