Está en la página 1de 10

.

ESCUELA ALONSO DE
ERCILLA
Temuco

Prueba Final de Unidad N°2, Matemática, 3º Básico B


Estudiante:
Curso:
3º Básico B Calificación:

Profesor: Jenny Espinoza Rivas

Puntaje ideal: 36 Puntaje logrado:

Instrucciones:

Responde esta evaluación con absoluta confianza en tus conocimientos.


Debes marcar solo una de las alternativas en cada pregunta.
Antes de finalizar revisa tu evaluación, para asegurarte que respondiste correctamente todas las
preguntas. 

Objetivos de Aprendizaje evaluados:


OA 9, OA 8, OA 15 y OA 21

1 Observa la siguiente adición: (1 pts.)


5+5+5+5+5+5
¿Qué multiplicación resume dicha adición?

A 7⋅5

B 6⋅5

C 5⋅5

D 4⋅5

L irmi.c o m
.

2 Observa la imagen: (2 pts.)

¿Qué multiplicación se representa en la imagen?

A 2⋅6

B 2⋅5

C 2⋅4

D 3⋅2

3 Constanza y sus cinco amigos deciden saltar, Constanza da 5 saltos. Si los amigos (1 pts.)
de Constanza dan la misma cantidad de saltos, ¿cuántos saltos se dan en total?

A 5 saltos

B 15 saltos

C 25 saltos

D 30 saltos

4 370 • 6 es igual a: (2 pts.)

A 1.820

B 2.220

C 2.226

D 4.220

L irmi.c o m
.

5 Para un candelabro se necesitan 3 velas. Si compro 7 cajas de candelabros y en (2 pts.)


cada una de ellas hay 12 candelabros ¿Cuántas velas necesito para todos los
candelabros?

A 225

B 84

C 252

D 210

6 Observa la multiplicación. Sin calcular, con los mismos números se pueden plantear (1 pts.)
las siguientes divisiones:

A 8 : 6 = 1   y   48 : 6 = 8

B 8 : 6 = 1   y  48 : 8 = 6

C 48 : 6 = 8   y   48 : 8 = 6

D 48 : 8 = 6   y   40 : 8 = 5

7 Carlos tiene 24 bolitas para repartir entre 6 amigos. ¿Cuántas bolitas le (2 pts.)
corresponderá a cada amigo, considerando que todos recibirán la misma cantidad de
bolitas?

A 4 bolitas.

B 6 bolitas.

C 18 bolitas.

D 30 bolitas.

8 Rocío repartió 4 bombones a cada uno de sus 5 amigos y le quedaron 7 para ella. (2 pts.)
¿Cuántos bombones tenía antes?

A 16 bombones

B 27 bombones

C 20 bombones

D 7 bombones

L irmi.c o m
.

9 Juan tiene 42 lápices y 6 estuches vacíos. Para colocar el mismo número de lápices (2 pts.)
en cada estuche, Juan calculó:
                                                                    42 : 6 = 
¿Qué pregunta se responde con este cálculo?

A ¿Cuántos lápices tiene en total?

B ¿Cuántos lápices y estuches tiene Juan?

C ¿Cuántos colores de lápices tiene Juan?

D ¿Cuántos lápices pondrá Juan en cada estuche?

10  Ana, Matías y Rosa juntaron tapas de bebida para reciclarlas y las repartieron en 5 (2 pts.)
cajas. Ana juntó 30 tapas, Rosa juntó 5 tapas menos que Ana y 10 más que Matías.
¿Cuántas tapas de bebida pusieron en cada caja?

A 25

B 14

C 20

D 16

L irmi.c o m
.

11 ¿Cuál de las siguientes figuras 3D corresponde a un cubo? (1 pts.)

12 ¿Qué cuerpos geométricos se pueden formar con las siguientes redes? (2 pts.)

A Pirámides.

B Prismas.

C Conos.

D Cilindros.

L irmi.c o m
.

13 La siguiente imagen representa un prisma: (2 pts.)

¿Cuál de las siguientes redes corresponde al prisma anterior?

L irmi.c o m
.

14 Mario está mirando el cuerpo geométrico representado en la figura y dibuja (2 pts.)


correctamente todas sus caras.

¿Cuál es el dibujo que hizo Mario?

L irmi.c o m
.

15 Soledad está observando una figura 3D. Cuando la observa desde arriba, Soledad (2 pts.)
ve un cuadrado. Cuando la observa desde el frente y desde un lado, Soledad ve un
triángulo.

¿Cuál de las siguientes figuras 3D podría estar mirando Soledad?

  

16 ¿Cuál es el perímetro de la siguiente figura? (2 pts.)

A 11 cm

B 10 cm

C 16 cm

D 13 cm

L irmi.c o m
.

17 Observa el dibujo de una cancha de fútbol con sus medidas de largo y ancho. (2 pts.)
¿Cuál es su perímetro?

A 60 metros

B 80 metros

C 120 metros

D 100 metros

18 Observa. ¿Cuál es el perímetro del rectángulo? (2 pts.)

A 8 centímetros.

B 12 centímetros.

C 16 centímetros.

D 24 centímetros.

L irmi.c o m
.

19 El perímetro de un cuadrado es 60 cm. ¿Cuánto mide el lado del cuadrado? (2 pts.)

A 30 cm

B 20 cm

C 15 cm

D 10 cm

20 Josefa trota por la orilla  de esta cancha que mide 42 metros de largo y 25 metros (2 pts.)
de ancho.

¿Cuántos metros recorre Julia al dar dos vueltas completas?

A 100 metros

B 201metros

C 268 metros

D 134 metros

L irmi.c o m

También podría gustarte