Está en la página 1de 3

EL PROBLEMA DE LA MOROSIDAD

Introducción: Lo que sigue es una lista de los derrochadores más populares del tiempo (según el libro, The Time
Trap [La Trampa del Tiempo]):
Intentar hacer muchas cosas a la vez. M El perfeccionismo – se concentra en los detalles
Estimados de tiempo poco realistas. minuciosos.
M La morosidad. M La falta de organizarse.
M La falta de tener prioridades específicas. M La falta de anotarlo.
La falta de prestar atención. M La renuencia de comenzar.
M La falta de delegar – hay que hacerlo yo mismo. M La falta de fijar fechas topes.
La inhabilidad de decir “no”. M Dando prioridad a lo menos importante.
(Coloque la letra “M” frente a todo lo relacionado con la morosidad)

¿POR QUÉ DELATAN TIEMPO LOS MOROSOS?


Un moroso es aquella persona que pospone hasta mañana lo que ya había pospuesto para hoy.

1. LES FALTA AUTOCONFIANZA .


“Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos
generosamente sin menospreciar a nadie. Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las
olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento. Quien es así no piense que va a recibir cosa
alguna del Señor; es indeciso e inconstante en todo lo que hace.” (Santiago 1:5-8, NVI)
Él que sabe que tener que hacer algo, y sabe que personalmente puede hacerlo, pocas veces delata tiempo.
¡Cuándo sepas lo necesario, lo harás!

2. LES FALTA INFORMACIÓN .


El credo de esta persona: DAME TODOS LOS DATOS (Es un perfeccionista)

3. PREFIEREN ESTAR CÓMODOS .


Oportunidades Perdidas
Una vez había una persona cautelosa, Que jamás se reía o jugaba.
Jamás se arriesgaba; jamás intentaba; Jamás cantaba u oraba.
Y por fin cuando él falleció, su seguro de vida se le denegó.
Porque debido a que jamás había vivido, Argumentaron que tampoco había fallecido.

4. LES FALTA ADIESTRAMIENTO (PREPARACIÓN Y CONOCIMIENTO) .

5. TIENEN POCA HABILIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS (Prefieren Escaparse) .


Si eres un líder, siempre tienes que lidiar con una crisis. O estás metido en una, o acabas de terminar una, ¡o
estás por entrar en otra!
Si encuentras una senda sin problemas, ¡probablemente no te llevará a ningún lado!

6. LES FALTA PLANIFICACIÓN (REACCIONAN A LAS SITUACIONES) .


La planificación es clave para la acción rápida y decisiva. Los que no planean adecuadamente tienden a
fluctuarse, y la fluctuación es el primer paso hacia la morosidad.

7. SE QUEDAN CONFORMES CON LA RUTINA CRÓNICA .


“Mucha gente sin darse cuenta termina haciendo las mismas cosas día tras día. Son víctimas de la “rutina
crónica”, y tiende a paralizarse cuando se le presenta una decisión por tomar o un problema por resolver que
le sea nueva o diferente.”

John Maxwell El Problema de la Morosidad [5.1] 150


Reflexionar: ¿SIEMPRE es mala la morosidad? Si no, entonces… ¿Cuándo estará aconsejable?

La Morosidad: Dejar de hacer algo por ninguna razón adecuada.

LOS PROBLEMAS DE LA MOROSIDAD


1. EXTRALIMITA NUESTRO POTENCIAL .
“No postergues hasta mañana lo que puedes hacer hoy día, porque si disfrutas hacerlo hoy, podrás volver a
hacerlo mañana.” (James A. Michener)

2. HACE QUE EL TRABAJO PAREZCA MÁS DIFÍCIL (especialmente si es un problema relacional) .


Si desea hacer que el trabajo se convierta en una pesadilla, sólo tiene que seguir postergando su cumplimiento.
Cuando se posterga hacer lo FÁCIL ; se convierte en algo DIFÍCIL .
Cuando se posterga hacer lo DIFÍCIL ; se convierte en algo IMPOSIBLE .

3. IMPIDE EL TRABAJO DE OTRAS PERSONAS (TIENEN QUE ESPERAR) .

4. AL POSTERGARLO, SÓLO PROPORCIONA UN “ALIVIO” TEMPORAL (HASTA MÁS TARDE) .


“Todos somos fugitivos, lo que no hicimos el día de ayer, se convierte en el cazador.” (Prism)

5. NOS QUITA TIEMPO .


"Mi pecado es la morosidad. Me causa mucha pena. Sé que debo ponerla fin. Y lo haré - ¡mañana!" (Gloria
Pritzer)

CÓMO PONER FIN A LA MOROSIDAD - ¡AHORA!


1. NO DEJE QUE SE CONVIERTE EN ALGO RESPETABLE .
La Biblia la llama “pereza”. Los ancianos la consideraban como uno de los siete pecados mortales.

2. FIJE Y TRABAJE DE ACUERDO A UNA LISTA DE PRIORIDADES .


No siempre haremos lo más importante, si no sabemos que es lo más importante.
La pregunta que siempre debe hacerse es la siguiente: “¿Es esto necesario para conseguir la victoria?”

3. OLVÍDESE DE LA RECOMPENSA HASTA QUE SE CUMPLA CON EL TRABAJO .


Acuérdese del Mejor Principio de Administración que Hay en el Mundo - véase lección 2.1 (página 37)
LAS ACCIONES QUE SE RECOMPENSAN SON REALIZADAS

4. UTILICE RECORDATORIOS COMO “AYUDAS DE MEMORIA” .


Si de veras desea dejar de delatar tiempo, deje que otra persona controle su agenda / calendario (como por
ejemplo su secretaria, si la hay).

5. DESAFÍE A SUS “EXCUSAS” .


Cuando no deseamos hacer algo, no importa la excusa. Cualquiera excusa nos es “adecuada”.
“Casi todas nuestras faltas son más perdonables que los métodos que empleamos para esconderlas.” (La
Rouchefoucauld)

6. DIVIDA Y CONQUISTE (Especialmente si está preparando un sermón o lección) .


Un buen General intenta limitar la batalla a un solo frente.

John Maxwell El Problema de la Morosidad [5.1] 151


Para dividir y conquistar la preparación de sermones o lecciones:
A. Busque y archive continuamente (es necesario que lee constantemente). No sólo archive lo que tiene
que ver con el próximo mensaje, archive todo lo que le llame la atención, de acuerdo a su tema. A lo
largo, esto le ayudará archivar muchos materiales para temas futuros.
B. Decida el tema que va a tocar, y entonces saque los archivos correspondientes.
C. Con los materiales a la mano, desarrolle su mensaje.

7. DESARROLLE UNA RUTINA DIARIA (Especialmente de las tareas que no le agradan hacer) .
Los morosos confirmados a menudo trabajan de acuerdo a dos patrones opuestos: banquete o escasez.

8. SEPARE UN LUGAR EN DONDE HACER TAREAS IMPORTANTES .


Un lugar separado especialmente para dedicarse al trabajo es animador.

9. QUÉDESE FUERA DE VISTA / LEJOS DE LAS INTERRUPCIONES DE PERSONAS) .


Para parafrasear una porción de Eclesiastés (3:4b):
“Un tiempo para estar con las personas; un tiempo para estar a solas.”
Muchos pastores piensan que dondequiera que se reúnan dos o tres personas, allí debe de estar el pastor para
ponerse al día.

10. CONTROLE SU CURIOSIDAD (Intencionalmente pase por alto algunas cosas) .


“El arte de ser sabio es el arte de saber lo que debes pasar por alto.” (William James)

11. ANOTE SU PROGRESO .


La manera con que una persona enfrenta sus quehaceres a menudo es determinada por la manera como percibe
sus metas.
Consejos para la Anotación de Su Progreso:
A. Mantenga visible la lista de sus quehaceres.
B. Borre un trabajo de la lista una vez terminada.
C. Mantenga su lista en orden de acuerdo a sus prioridades.

12. SIGA LA SIGUIENTE REGLA .


Las cuatro “D” para manejar el papelero:
A. DESHÁGASELO 90% de todo el papelero es basura – bótelo.
B. DELÉGUELO A OTRA PERSONA ¿Podría o debería otra persona hacerlo?
C. DETÉNGALO TEMPORALMENTE Sólo si necesita ayuda o más información.
D. DEDÍQUESE HASTA TERMINARLO .

13. FIJE Y MANTENGA UN LÍMITE TOPE PARA LAS TAREAS NO PLACENTERAS .

14. NO ENVUELVA LA BASURA COMO UN REGALO .


No es necesario hacer las tareas insignificantes en una manera perfecta.
A. La gente eficiente hace BIEN LAS COSAS .
B. La gente eficaz hace LAS COSAS CORRECTAS .

15. ENFOQUE EN LOS RESULTADOS DE LA TAREA POR HACER .


Pase menos tiempo pensando en lo que tiene que hacer, y más tiempo en los resultados del trabajo cumplido.

16. RECOMPÉNSESE AL TERMINAR LA TAREA .

John Maxwell El Problema de la Morosidad [5.1] 152

También podría gustarte