Está en la página 1de 2

FACULTAS DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL

EXP. CURRICULAR
Realidad peruana
DOCENTE
Dr. Pinchi Ramírez, Wadson
TEMA
El desarrollo autónomo y dependiente del Perú
ALUMNA
De La Cruz Polo, Henya Madaley

Trujillo- 2021
DESARROLLO AUTÓNOMO Y DEPENDIENTE DEL PERÚ
desde
EL ENFOQUE Se comprende
Se basa HISTÓRICO CULTURAL
en por
ESTUDIOS vemos
DESARROLLO DESARROLLO
AUTÓNOMO DEPENDIENTE
Históricos DESARROLLO DESARROLLO
AUTÓNOMO DEPENDIENTE a una
adaptativo al
Antropológicos En lo En la Nueva configuración
Arqueológicos Andino Amazónico Crecimiento social peruana
Occidentalización integrativo
Que expresado en su presentando
Expresado en Satisfacción
demuestran Produciéndose
Asentamiento de colectivo bienestar Fragmentación /
grupos humanos desigualdad social
Redes de La conquista, virreinato y de las
Filosofía y intercambio sociedad colonial
en Cosmovisión
vida cosmocéntrica intrarregional
como
Sierra causando sociedades y
Religiosidad limitaciones
propia culturas
Relación Nuevas clases sociales pre-incas e incas
Costa Culturas pre-incas
hombre-naturaleza Vida como para nacional
cosmocentrica
ejemplo
Selva Evangelización Caral de Fortalecer
Caral Configuración y Economía de supe su identidad
consolidación de la autoconsumo cultural
cult. Inca.
entre 3000 Nueva forma de vida Inca Y para
y 1800 a. C Logrando Lenguas propias

Chavín, superarlo
Desarrollo Ejem plo La república independencia
científico y etc.
Se necesita
tecnológico
Nuevos
Asháninka Bora
espacios Crear bases solidas
Desarrollo
Machu picchu
arquitectónico de
shipiboconibo para
Control
Integración construir
cultural
Económico social
Diversidad
una
lingüística
político Auténtica
y cultural amazonia
Político Identidad
Desde Económico Nacional
1438 a 1535 Militar poder Relegando El de la
Centralismo
Religioso desarrollo
presenta serranía
Perú
contemporáneo
Discriminación y
Desigualdad social
el étnico racial

También podría gustarte