Está en la página 1de 1

¿cómo esta teoría se ha aplicado en las Fuerzas Armadas de Colombia?

Desde la contextualización que hace el autor SANDOR FABIAN, expone la postura; qué
debe tener un “estado pequeño”, siendo este concepto una simple frase. Dado que la actitud
de este no se debe subestimar; teniendo en cuenta la teoría, los estados pequeños son
estratégicos en las alianzas que realicen con potencias para proteger su estado. De este
modo las alianzas que hacen los estados pequeños con los estados grandes, son los que
mantienen una fortaleza entre ambos. “un estado grande no puede sostener su armamento
viejo” lo que hace es brindárselo a su aliado pequeño, mientras que estados grandes seguirá
sofisticándose tecnológicamente y apoyando a sus aliados; aliados que no influyen solo en
armamento sino en territorios que hacen que las grandes naciones se mantengan en todos
sus aspectos sociales, económicos y de seguridad.

Los estados más pequeños evidencia las capacidades financieras y técnicas no les permiten
competir eficazmente De esta forma se evidencia en Colombia la gran alianza que tiene con
Estados Unidos siendo este su principal aportante en armamento e inteligencia militar.

“Las alianzas pueden definirse como asociaciones formales de estados vinculados por
Compromiso mutuo de usar la fuerza militar contra estados no miembros para defender a
los miembros. afirma la integridad” Heinz Gaertner,

También podría gustarte