Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

La idea de este ensayo es hablar de ciertas temáticas, de las cuales iré mencionando de
manera cronológica con el fin de realizar una síntesis, entre los temas a tratar se encuentran
el Colciencias que luego paso a minciencias, una lectura relacionada a que va pasar con los
besos y abrazos cuando pase la pandemia del coronavirus, la innovación, otra lectura que
trata de donde proceden las ideas, creatividad, la UNESCO, ciudades de aprendizaje e ideas
de proyectos, emprendimiento y desarrollo empresarial. El objetivo es poder reunir estas
temáticas y realizar un breve análisis sobre la importancia de cada uno.

DESARROLLO

Colciencias era el departamento de Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, el


cual promueve como su nombre lo dice la Ciencia, Tecnología e Innovación por medio de
proyectos realizados desde el gobierno para generar desarrollo en el país. Pasando hablare
del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, el cual adopta este nombre para darle
su lugar a la ciencia, tecnología y la innovación como un organismo para la gestión de la
administración pública. Volverán los besos y abrazos después de la pandemia por covid –
19, se supone que es algo momentáneo lo cual no nos afectara a futuro y por tanto nos
abrazaremos o besaremos con más fuerza. La innovación es un tema que últimamente está
en furor donde todas las empresas o personas buscan la manera de crear o modificar ya sea
un producto o ciertas situaciones de su vida, ayudando así a la creatividad y diversidad.
Según Segarra hay seis posibles fuentes de ideas para las empresas las cuales nos generan
una ventaja competitiva. La creatividad es la forma en cual podemos generar nuevas ideas o
conceptos para ayudar a generar valor en una organización. La UNESCO es una
Organización de las Naciones Unidas, la cual ayuda al desarrollo de la ciencia, la educación
y la cultura, la red mundial de ciudades de aprendizaje de la UNESCO nos brinda ciertos
beneficios dentro de los cuales esta emprendimiento, cohesión social, prosperidad
económica y cultural y desarrollo sostenible ayudándonos a plantar mediante las doce
condiciones que deben cumplir estas ciudades ciertas ideas de proyectos a realizar en la
ciudad de Tunja. El emprendimiento y desarrollo empresarial nos permite emprender
nuevos retos o nuevos proyectos, llevándonos a una innovación que nos ayuda avanzar ya
sea como personas o como una organización.

CONCLUSIONES

Para concluir podemos decir que estas temáticas nos permiten crecer en innovación,
creatividad y emprendimiento, ya sea como personas, como organización o como país,
logrando cierto desarrollo haciendo así que se sientan satisfechos con lo que se ha logrado y
de alguna manera ayudar a impulsar a crear o desarrollar nuevos retos o proyectos.

También podría gustarte