Está en la página 1de 3

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

PRESENTADO POR:
GRUPO N°8

JULIANA CARVAJAL MONTALVO


CARMEN ALICIA RAVELES ALCALA
WENDY YOHANA CARRILLO HERRERA
EDILSON DANIEL MONTENEGRO MARTINEZ

PRESENTADO A:
DIANA OLIVEROS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
BUCARAMANGA, 08 DE NOVIEMBRE DE 2020

Link: https://padlet.com/doliveros364/nfrufr2pz1p8e07l
CONCLUSION

¿Sabemos que lo que pasa después de consumir coca cola?, No, pues la mayoría de
los empaques terminas en las calles, ríos, mares, etc. Inclusive ni nosotros mismos
sabemos qué pasa con esas botellas, debido que terminan contaminando nuestro
medio ambiente, Se espera que para el 2030 se logre crear los empaques, y que las
botellas sean 100% reciclajes.

Los plásticos no son solo tóxicos durante su fabricación, sino también mientras los
consumimos”, por ejemplo “Si yo tomo un trozo de queso y lo envuelvo en plástico,
puedo sentir el olor a embalaje. Si puedo hacerlo, quiere decir que la envoltura ha
impregnado el alimento, y esto tiene consecuencias nefastas para nuestra salud”.
Teniendo como consecuencia estos resultados podemos decir que el impacto medio
ambiental que hace estos residuos es muy desastroso para nuestra madre tierra.

El reciclaje es muy importante para la preservación del medio ambiente. Cuando uno
recicla se obtiene varias ventajas; con el reciclaje se evita el desperdicio de la materia
prima y recursos no renovables, además se ahorra energía, se evita la contaminación.
También, el reciclaje es una práctica muy importante para la conservación del medio
ambiente reciclando se puede mejorar mucho la condición de nuestro planeta y tener
un estilo de vida mejor.

Para concluir un “Un Mundo sin Residuos” se apoya en el fortalecimiento de una


economía circular, por medio del diseño de empaques sostenibles, el reciclaje, la
recolección y las alianzas estratégicas con la finalidad de reducir el impacto que
producimos en el medio ambiente.

También podría gustarte