Está en la página 1de 7

SOUTHERN PERU

PROYECTO: DISPOSICION DE RELAVES QUEBRADA


HONDA – TOQUEPALA

ESPECIFICACION TECNICA

ESCDR-CON-002

PARA

PROTECCION AMBIENTAL TEMPORAL

0 16-Nov-06 Emitido para construcción SPCC PROY. A.S. B.S V.J.


A 15-Nov-06 Emitido para revisión Interna SPCC PROY. A.S. B.S V.J.
Rev. Fecha Observaciones Emp. Dpto. Por Rev. Aprob.
Página 1 de 7
ESPECIFICACION TECNICA N° REV.
ESCDR-CON-002
0
Especificaciones Técnicas
ESCDR-CON-002

INDICE DE CONTENIDOS

Página

1. PROTECCIÓN AMBIENTAL TEMPORAL.....................................................3


1.1 Generalidades .................................................................................3
1.1.1 Alcance .................................................................................3
1.1.2 Especificaciones relacionadas ..............................................3
1.1.3 Referencias ...........................................................................3
1.2 Procedimiento .................................................................................3
1.2.1 General .................................................................................3
1.2.2 Instalación, mantenimiento y retiro de facilidades de obra....3
1.2.3 Áreas de trabajo en la obra ...................................................4
1.2.4 Construcción de trochas y abandono de las mismas ............4
1.2.5 Protección de ríos, lagunas y depósitos de agua..................5
1.2.6 Control de aguas de depósito de relaves existente...............5
1.2.7 Control de polvo ....................................................................5
1.2.8 Restauración del paisaje alterado .........................................5
1.2.9 Restauración de la cantera ...................................................6
1.2.10 Deposito de material Ecedente de Excavación (DMEE) .......7
1.3 Control de Calidad ..........................................................................7
1.4 Medición y Pago..............................................................................7

ESCDR-CON-002 REV 0.doc Página 2


Especificaciones Técnicas
ESCDR-CON-002

1. PROTECCIÓN AMBIENTAL TEMPORAL

1.1 Generalidades

1.1.1 Alcance
Las presentes especificaciones detallan las consideraciones que deberá
tomar en cuenta el CONTRATISTA para proteger el ambiente durante
todos los aspectos de las actividades de construcción.

1.1.2 Especificaciones relacionadas


- Especificaciones generales

1.1.3 Referencias
- Reglamento de Seguridad e Higiene Minera

1.2 Procedimiento

1.2.1 General
El CONTRATISTA se esforzará por proteger el ambiente durante todos
los aspectos de las actividades de construcción de acuerdo con lo
señalado en el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera de SPCC.

El CONTRATISTA deberá tener especial cuidado en preservar el


paisaje natural, realizando operaciones que prevengan la destrucción,
desbroce y escarificado innecesario de los lugares naturales que se
encuentran en las cercanías del lugar de trabajo. Las operaciones
efectuadas por el CONTRATISTA deberán preservar y proteger la
vegetación de cualquier daño, excepto cuando es necesario remover la
vegetación para realizar los trabajos permanentes, la construcción
aprobada de las carreteras, las fuentes de préstamo y las operaciones
de excavación. Al término de los trabajos, todas las áreas de trabajo
deberán alisarse y nivelarse de manera tal que formen parte de la
apariencia natural del paisaje a satisfacción del SUPERVISOR.

1.2.2 Instalación, mantenimiento y retiro de facilidades de obra


La ubicación de las oficinas del CONTRATISTA, sus depósitos y otras
construcciones temporales para la ejecución de la obra estarán en un
lugar aprobado por SPCC con la debida autorización escrita del
SUPERVISOR.

El patio de trabajo siempre debe estar limpio y ordenado. Las


instalaciones del CONTRATISTA deberán contar con servicios
higiénicos adecuados para el personal con su respectivo pozo séptico y
ESCDR-CON-002 REV 0.doc Página 3
Especificaciones Técnicas
ESCDR-CON-002

controlar la basura doméstica y basura industrial (aceites, filtros,


chatarra, etc.) poniéndolos en envases adecuados para su posterior
eliminación. Se deberá efectuar el tratamiento de los desechos líquidos
antes de su liberación, incluido el de las aguas residuales del lavado de
maquinaria equipos. Si hubiera algún derrame de químicos o de
hidrocarburos, tales eventualidades deberán remediarse a satisfacción
de SPCC. Al término de todo el proceso el lugar debe dejarse en
condiciones limpias y de apariencia natural, sujeto a la aprobación del
SUPERVISOR.

Cuando la obra se haya terminado, todos las instalaciones, depósitos y


edificios construidos deberán ser removidos y todos los lugares de su
emplazamiento serán restaurados a su forma original para adquirir un
aspecto limpio y presentable, concordante con el paisaje, debiendo el
CONTRATISTA efectuar dichos trabajos por su exclusiva cuenta.

1.2.3 Áreas de trabajo en la obra


Todas las áreas de trabajo dentro de la Obra deberán permanecer
limpias y ordenadas en todo momento.

El CONTRATISTA deberá contar como mínimo con lo siguiente:


- Cilindros para la disposición de basura doméstica e industrial,
debidamente identificados y eliminados en los lugares donde
lo indique el PROPIETARIO;

- Baños químicos dispuestos adecuadamente con una dotación


mínima de 1 baño por cada 20 trabajadores, los cuales
deberán ser limpiados adecuadamente por lo menos cada 3
días laborados;

- Bidones de agua apta para consumo humano dispuestos


adecuadamente en el lugar de obra;

- Cualquier otro requerimiento o disposición señalado en el


Reglamento Interno de Seguridad e Higiene Minera de SPCC
- Anexo 8 del Contrato - y el Programa de Salud y Seguridad
para Empresas Contratistas - Anexo 9 del Contrato.

1.2.4 Construcción de trochas y abandono de las mismas


En los casos en que el CONTRATISTA requiera del uso de caminos y
trochas de carácter temporal, en lo posible, tales caminos y trochas,
incluyendo los accesos a canteras y zonas de préstamo, deberán
confinarse a zonas limpias o a limpiar al menos que el SUPERVISOR
autorice por escrito el empleo de otros procedimientos en tal sentido.

ESCDR-CON-002 REV 0.doc Página 4


Especificaciones Técnicas
ESCDR-CON-002

Todos los caminos y trochas deberán abandonarse tan pronto como se


haya dado término a la construcción de la sección de obra servida por
los mismos. El terreno natural alterado por los procedimientos
constructivos deberá restaurarse a su condición original, dentro de lo
posible, por cuenta del CONTRATISTA y a satisfacción del
SUPERVISOR.

1.2.5 Protección de ríos, lagunas y depósitos de agua


En todo momento, el CONTRATISTA deberá tomar adecuadas medidas
de precaución para evitar que se contaminen los ríos, lagunas y
depósitos de agua ubicados dentro de los límites de propiedad de
SPCC debido a la infiltración de combustibles, aceites, asfaltos, cloruro
de calcio y otros materiales perjudiciales.

El CONTRATISTA deberá programar y conducir sus operaciones de


manera tal que se evite o reduzca al mínimo la infiltración de
sedimentos en ríos, lagunas o depósitos de agua.

1.2.6 Control de aguas de depósito de relaves existente


Durante el tiempo que dure el contrato el CONTRATISTA será
responsable de las estructuras de derivación y/o colección y bombeo de
aguas del depósito de relaves existente y que protejan las áreas de
trabajo de posibles daños. Se evitará el contacto del agua con fuentes
sulfurosas, aceites, grasas u otro contaminante, debiendo monitorearse
si es necesario.

1.2.7 Control de polvo


Durante el tiempo que dure el contrato, el CONTRATISTA deberá
mantener libre de polvo todas las excavaciones, depósitos, rutas de
acarreo, rutas de acceso, área de disposición de desechos, áreas de
préstamo, áreas de campamento y todas las otras áreas de trabajo,
según lo determine SPCC. Se permitirán los métodos de control de
polvo aceptados por la industria como el rociado, regado y/o
humedecido apropiado para el área en cuestión. SPCC deberá aprobar
los métodos de control de polvo alternativos que no sean los
mencionados. El control de polvo será cumplido estrictamente. Si el
control de polvo no es efectuado a satisfacción del SUPERVISOR, él
tomará las medidas de control necesarias, las cuales serán cargadas al
CONTRATISTA.

1.2.8 Restauración del paisaje alterado


A la puesta en servicio de la obra, el CONTRATISTA deberá tenerla
completamente limpia, al igual que las zonas de préstamo visibles
ESCDR-CON-002 REV 0.doc Página 5
Especificaciones Técnicas
ESCDR-CON-002

desde la carretera, así como todas las partes de la obra misma,


eliminando la basura, materiales sobrantes, escombros y otros de
cualquier naturaleza que fueran indicados por el SUPERVISOR, a
satisfacción del mismo.

Todos los escombros provenientes de la construcción deberán ser


limpiados y nivelados, restaurándose la ecología del paisaje alterado
por la ejecución de la obra.

La ejecución de este trabajo deberá ser progresiva y deberá quedar


terminada antes de que el CONTRATISTA retire de un trecho
predeterminado por el SUPERVISOR los equipos de movimiento de
tierras.

1.2.9 Restauración de la cantera


Una vez terminados los rellenos, se iniciará el proceso de re-
acondicionamiento o restauración de las canteras, trabajo que incluye la
readecuación de la superficie de acuerdo al relieve del entorno. Las
canteras y los emplazamientos de las instalaciones deberán limpiarse
con el fin de ser dejados en condiciones aceptables.

Se ejecutarán los trabajos necesarios que conduzcan a lograr la


recuperación morfológica de las canteras que han sido explotadas por el
CONTRATISTA.

Las canteras deberán excavarse de manera tal que no permitan el


estancamiento de aguas. En los casos en que los planos o las
especificaciones no lo determinen, deberá efectuarse un tratamiento
adecuado de los cortes de canteras hasta tener taludes estables. No
deberá dejarse en el agua cortes pronunciados ni zanjas o cruces
profundos y los accesos construidos para la explotación de la cantera
serán disimulados.

Antes del abandono se deberán dar taludes estables a los lados de los
tajos de préstamo y las pilas de desmonte, redondeando y dando forma
a las superficies de manera tal que se obtenga una apariencia natural y
limpia, incluyendo cualquier trabajo de drenaje tales como canales y
zanjas necesarios para el control y remoción de escorrentía superficial y
cualquier infiltración de agua subterránea. Se evitarán los arrastres y/o
transportes de material por lluvia o viento.

El tratamiento incluye asimismo, la eliminación de rampas de acceso,


materiales de desechos, mejoramientos de cauces, si corresponde y
todo trabajo que permita recuperar la morfología de las zonas
explotadas como canteras. El material sobrante y los residuos serán
esparcidos uniformemente en el fondo o en los taludes de las canteras.

ESCDR-CON-002 REV 0.doc Página 6


Especificaciones Técnicas
ESCDR-CON-002

Los trabajos se ejecutarán mediante el empleo de maquinaria y mano


de obra adecuados, de manera tal de dejar las canteras en condiciones
que no generen riesgo ambiental alguno.

1.2.10 Deposito de material Ecedente de Excavación (DMEE)


Los botaderos son zonas donde se colocarán los materiales excedentes
de la obra, proveniente de los cortes y de la limpieza que se realice
durante el proceso de construcción de ésta.

Asimismo, no se depositarán materiales en los cursos de agua o


quebradas, ni en las franjas ubicadas a por lo menos 30 m a cada lado
de sus orillas ni en los sectores a media ladera, zonas de fallas
geológicas o áreas donde la capacidad de soporte de los suelos sea
inadecuada para su colocación.

Los materiales excedentes del proceso constructivo, una vez colocados


en los botaderos, deberán ser acomodados y compactados por lo
menos con cuatro pasadas de tractor de orugas, sobre capas de
espesor no mayor a 500 mm.

1.3 Control de Calidad


No aplicable.

1.4 Medición y Pago


No existe medición o pago para la presente especificación. Los costos
que demande la ejecución de estos servicios se consideran incidentales
a la ejecución de la obra y deberán ser considerados como costos
indirectos de obra, cuando sea aplicable.

ESCDR-CON-002 REV 0.doc Página 7

También podría gustarte