Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Partes de la oración
Sujeto y predicado
El enfoque tradicional de la oración la comprende como la suma de un sujeto,
o sea, alguien que lleva a cabo o sobre quien recae la acción expresada por la
oración, y un predicado, que es propiamente la acción y sus contextos y
circunstancias. Así, toda oración se compone, por compleja que sea, por estas
dos estructuras, que la dividen en dos.
Así, “Pedro va a llegar tarde hoy” es una oración, dotada de sujeto y verbo
reconocibles, y que en sí misma es una unidad cerrada de información. No
importa si no sabemos quién es Pedro o adónde va a llegar tarde, o cuándo sea
ese “hoy”. Sabemos perfectamente a qué se refiere. No ocurre lo mismo con
las frases “¡Buenos días!” o “Por favor” que dependen enteramente de su
contexto para significar algo.
Tipos de oraciones
Existen múltiples criterios de clasificación de las oraciones, dependiendo del
punto de vista desde el cual las analicemos. Los más importantes de ellos son: