Está en la página 1de 3

Colegio San Juan de Girón FA-EGT-33

Guía De Trabajo No. 1 SEGUNDO PERIODO Proceso: Académico


Asignatura: : EDUCACION FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE Sede: A
Docente: Docente: Lic. Álvaro Ramírez Manrique, Lic. Luis José Fecha límite de entrega
León Chaparro, Lic. Rafael Torres Miranda : 22 MAYO
Ver: 1.0

Grado: OCTAVOS Y NOVENOS


Estándar:

1. El estudiante estará en capacidad de utilizar los pasatiempos como un aprestamiento creativo para las actividades
productivas.
2. El estudiante estará en capacidad de combinar las destrezas técnicas del futbol, con acciones estratégicas de orden de
juego.

DBA: Aplico en mi vida cotidiana prácticas de actividad física y hábitos saludables.


Proyecto Transversal: Hábitos saludables y aprovechamiento del tiempo libre

ENTREGABLES
ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN
PARA EVALUACIÓN
1. Lectura de
actividades
deportivas de 1. Leer cuidadosamente los 1. Cuestionario de
ACTIVIDAD 1 conjunto. contenidos sugeridos y responder las preguntas Desarrollados
2. Investiga y preguntas pertinentes. en clase.
resuelve el
cuestionario de
historia del futbol.

1. Desarrollar la rutina de condición


1. Rutina de
física general y condición física
especifica observando las imágenes entrenamiento por
anexas de cada ejercicio, teniendo semana del trabajo
. 1. Ejercicios de en cuenta las series las repeticiones en circuito.
mantenimiento físico y descanso activo. Sugeridas. 2. Registro de
motriz en circuito evaluación de
ACTIVIDAD 2 2. Evaluación 2. Se entregará rutinas de
capacidades físicas.
capacidades físicas calentamiento y otra de registro de
desarrolladas en clase evaluación. (Ver en anexos 1,2
virtual y entregable en cuadro
planilla anexa. Nota: cada calentamiento debe
correspondiente a esta
llevar el registro fotográfico en
collage junto a pantallazo de la semana)
rutina desarrollada vía zoom y en
formato pdf.

IMPORTANTE:
RESOLVAMOS

Trabajo en equipo

Un grupo de amigos se reunieron para conmemorar una fecha importante par a su escuela. Decidieron hacer una fiesta, así
que cada uno de ellos se hizo cargo de una tarea. Pedro, el orador de todas las ocasiones, diría las palabras de agradecimiento
a los padres de familia y profesores, María, experta bailarina, propuso dirigir un baile en el que participaran algunos de los
compañeros más pequeños. Juan se encargó de decorar el salón y llevar las flores. Pero Esteban no estaba de acuerdo con sus
compañeros, se burlaba de todo lo que proponían, finalmente, dijo que llevaría los pasa bocas. Andrea, que se dio cuenta de
todo y que sabía que Esteban era un joven que se comprometía a muchas cosas y no cumplía ninguna, decidió que llevaría
algo de comida.

El día del festejo cada uno cumplió su tarea, excepto Esteban que apareció muy tarde y dando miles de disculpas a lo que
Andrea le dijo: Mira, Esteban, has incumplido muchas veces tus responsabilidades, no sabes trabajar en equipo, para eso se
requiere compromiso, responsabilidad y una buena actitud, así que, por favor, reflexiona y aprende que cuando te
comprometes a algo debes hacerlo.

¿Y tú qué piensas?
• ¿Cuál es tu opinión sobre la actitud de Esteban?
• ¿Qué harías tú en el caso de Andrea?, ¿qué le dirías a Esteban?
• ¿Crees que la responsabilidad en el trabajo en grupo es importante? Justifica tu respuesta.
que partes del pie se utiliza y cuantas variantes tiene su ejecución.
CONSULTA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO DE HISTORIA Y REGAS DEL FUTBOL

Lee los siguientes enunciados y maraca con una x verdadero o falso según corresponda argumentado la respuesta.
ENUNCIADO V F ARGUMENTO
1) Los deportes con pelota como Pok-Ta–Pok,
Harpqastum, Kemari, Tsu-chu,chu; fueron los que
primero dieron origen al futbol actual

2) Se dice que 1863 se formó la primera asociación


de futbol en Inglaterra, y con ella las primeras
reglas del futbol.

3) La FIFA cuyo significado es: Federación


Internacional de Futbol Amateur.

4) Según la regla el terreno de juego mide 130 mts de


largo por 75mts de ancho.

5) En los tiros libres directos el árbitro levanta la


mano para que haya doble jugada y en el tiro libre
indirecto es una sola jugada (tiro libre directo)

6) En el penalti el arquero debe estar como mínimo


pisando la línea final de la cancha para que su
movimiento sea válido de lo contrario el penalti
será invalidado y tendrá que repetirse.

7) Si en un saque de banda el balón hace gol sin que


nadie lo toque es valido

8) En el saque inicial si el balón es tocado hacia


atrás, no se podrá dar inicio al juego.

9) Cuando haya un cambio de jugador el jugador que


sale debe hacerlo únicamente por el centro de la
cancha por donde entran sus compañeros.

10) Cuando se cobra un tiro con barrera de 3 o más


jugadores directo o indirecto, el equipo que cobra
puede ubicar uno o dos de sus jugadores, en la
barrera para tapar el arquero.

RUTINA DE CALENTAMIENTO 8º Y 9°
GUIA # 1 Semana 2
CAPACIDAD RESISTENCIA AEROBICA
CALENTAMIENTO Movilidad articular y aumento de la temperatura por 5 minutos
GENERAL
CALENTAMIENTO CIRCUITO COORDINATIVO. 2S
ESPECIFICO
Salto alternado
brazos durante 30
RESISTENCIA segundos 2 series 15  
AERÓBICA segundos de
descanso por serie.
Flexión de codo
isométrica alta con
salto. 30 segundos 2
FUERZA DE BRAZOS series 15 segundos
 

de descanso por
serie.

Saltos en X 30
segundos 2 series 15
FUERZA ABDOMINAL segundos de  
descanso por serie.

Sentadilla con
extensión de talón. 30
FUERZA DE PIERNAS segundos 2 series 15  
segundos de
descanso por serie,

Estiramientos rutina diaria.


FLEXIBILIDAD 1 Minuto de descanso activo por serie

Fecha:
Nombre:
Curso:
Peso:
Edad: Fecha de nacimiento: día
mes año

Sexo: Masculino Femenino:


Talla:
FC: Antes Después:

Capacidad física Prueba 1 Prueba 2: al final del año


Frecuencia cardiaca en reposo:
Resistencia:
(Durante 5`, salto al lazo)
Velocidad:
(Durante 1`Salto lazo)
Fuerza de brazos:
(1`Flexiones)
Fuerza de abdomen:
(1` ABD)
Flexibilidad:
( test sit and rich)

También podría gustarte