Está en la página 1de 71
— NORMA TECNICA COLOMBIANA (Gi icontec NTC2 ~~ 201810-17 ENSAYO DE TRACCION DE MATERIALES METALICOS E: TENSION TESTING OF METALLIC MATERIALS. CORRESPONDENCIA: Esta Noma Técnica Colombiana es une edopciin ‘modificade de la ASTM E8/EBM.20%6a, Standard Test Methods for Tension Testing of Metalic Matera’, Copyright © ASTM Intemational, 100 Barr Herbor Dive West Conshohocken. PA 19428, USA segin ef acuerdo de licencia con ASTM International. DESCRIPTORES: resistencia @ Is traccibn; ensayo de traci; elongacién en el punto ce fuencia: resistencia i fuenca. tes: 7104010 exconteczoe Farvadn tdor os drchox Nngura pat dana pbeatin pee narra cuts on ‘inka terms ooo caus mada een omecancs neuyrdefoapioy meCMaCeN ‘Sapermac porno de adr, ada por KONTEC Apartado 4237 Bonet DE Tak (7 cored cara sciaizacin Prodbidasurepoacetn | Edtacano1o 24 Elinstituto Colombiano de Nonmas Técnicas y Certifcacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, segin el Decreto 1595 de 2015. ICONTEC es una entidad de carécter privado, sin énimo de luero, cuys Misién es fundamental »para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector ‘Qubernamental y apoye al sector privado del pais, para lograr ventajas competiivas en los, ‘mercados intemo y extemo. Le representacién de todos los sectores involuerados en el proceso de Normalizacién Técnica cesté garantizada por los Comités Técnicos y el periodo de Consulta Pibica, este utimo caracterizado por Ia participacién del piblico en general La NTC 2 (Cuarta actualizacién) fue ratiicada por el Consejo Directivo de 2018-10-17. Esta norma esté sujets 2 ser sctuslizada permanentemente con el objeto de que responda en. todo momento a las necesidades y exigencias actusles. ‘A continuacién, se relacionan las empresas que colsboraron en el estudio de esta norma a través de su participacién en el Comité Técnico 109 Ensayos mecénicos y andlisis quimico de productos ‘metalicos. ACERIAS PAZ DEL RIO SA. ORGANISMO_ NACIONAL DE ACESCO SAS AGREDITACION (ONAC) ‘CONCRELAS SENAASTIN| CONCRESERMICIOS SAS SIDENAL SA. CONTECON URBAR SiDOC SAS (Gad FERRETERIAS SOLDADURAS WEST ARCO GERDAU DIACO _TERNIUM INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGIA —_UNIVERSIDADECCI (aNM) Ademds de las anteriores, en Consulta Piibica el Proyecto se puso a consideration de las ‘siguientes empresas: ALMASA SA. FUNDICOM ANDI CAMARA DE PRODUCTORES DE —MINISTERIO COMERCIO, INDUSTRIA Y ‘CERO. TURISMO ANDI CAMARA FEDEMETAL ULCOLOMBIA ‘ANDI DIRECCION DE INDUSTRIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FUNDACION UNIVERSIDAD DEL NORTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ICONTEC cuenta con un Centro de Informacién que pone 3 disposicién de los interesados rnormas intemacionales, regionales y nacionales y oiros documentos relacionados. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 2 (Cuarta actualizacién) 2a 3 34 4 5. 5a 52 53 54 6 ea 62 63 ea 65 ‘CONTENIDO OBJETO Y CAMPO DE APLICACION REFERENCIAS NORMATIVAS. NORMAS ASTM Y NTC. TERMINOLOGIA DEFINICIONESS DE TERMINOS COMUNES PARA LOS ENSAYOS MECANICOS non DEFINICIONES DE TERMINOS ESPECIFICOS PARA ESTA NORMA visu EXTENSOMETROS. PROBETAS DE ENSAYO visene GENERALIDADES .. PROBETAS TIPO CHAPA. PROBETAS TIPO LAMINA PROBETAS REDONDA: PROBETAS PARA LAMINA, FLEJE, ALAMBRE PLANO Y CHAPA.. NORMA TECNICA COLOMBIANA __NTC 2 (Cuarta actualizacién) 65 67 68 69 6.10 ont 6.2 643 68 a zy 12 13 14 15 18 W 79 7.40 74 742 PROBETAS PARA ALAMBRE, ALAMBRON Y BARRA... PROBETAS PARA BARRA RECTANGULAR ..... PERFILES, SECCIONES ESTRUCTURALES ¥ OTROS... PROBETAS PARA TUBERIA .. PROBETAS PARA PRODUCTOS FORJADOS .... PROBETAS PARA PRODUCTO S$ FUNDIDOS snonnunnenensnn PROBETA PARA HIERRO MALEABLE wcnernn PROBETAS PARA FUNDICION A PRESION PROBETAS PARA MATERIALES HECHOS POR PULVIMETALURGIA swnsenus 28 PROCEDIMIENTOS... PREPARACION DE LA MAQUINA DE ENSAYO..ssnsnnmanonneun MEDICION DE LAS DIMENSIONES DE LOS PROBETAS DE ENSAYO ennnn 30 MARCADO EN LAS PROBETAS DE ENSAYO DE LA LONGITUD CALIBRADA viewrnenennnninennnnenesnn AJUSTE DEL CERO DE LA MAQUINA DE ENSAYO ..ecsssrnee AGARRE DE LA PROBETA DE ENSAYO. VELOCIDAD DE ENSAYO... DETERMINACION DE LA RESISTENCIA A LA FLUENCIA.... RESISTENCIA ALA TRACCION (TAMBIEN CONOCIDA COMO. RESISTENGIA A LA TRACCION ULTIMA) samnnnnnnenanne nnn ALARGAMIENTO REDUCCION DE AREA. NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 2 (Cuarta actualizacién) Pagina 7.43 REDONDEO DE LOS DATOS DE ENSAYO REPORTADOS PARA RESISTENCIA A LA FLUENCIA Y RESISTENCIA A LA TRACCION 7.44 REEMPLAZO DE LAS PROBETAS. 9. on 92 10. DESCRIPTORES senesnnminsnennnienanniinnnnnennnnnn DOCUMENTO DE REFERENCIA .vonensnneonnnnnnininenninenn APENDICES (Informativ0) romsnnenstnnennmaninnttntnenneninintnntnene ANEXOS ANEXO A (Informative) . METODO SUGERIDO PARA LA MEDICION DEL PORCENTAJE DE ALARGAMIENTO DESPUES DE FRACTURA, BASADO. EN LA SUBDIVISION DE LA LONGITUD CALIBRADA ORIGINAL... ANEXO B (Informative) - IDENTIFICACION DE CAMBIOS DE LA NTC 2 (CUARTA ACTUALIZACION) CON RESPECTO A LA VERSION ANTERIOR... ANEXO C (Informative) - IDENTIFICACION DE CAMBIOS DE LA NTC 2 (CUARTA ACTUALIZACION) CON RESPECTO A SU DOCUMENTO DE REFERENCIA.... FIGURAS. NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 2 (Cuarta actualizacién) Figura 3. Dispositivo de agarre para probetas con extremo roscado.... Figura 4. Dispositive de agarre para probetas con cabeza Figura 5. Dispositivo de agarre para probetas de lamina y alambre.. Figura 6. Dispositivo con abrazadera para ensayo de alambre.____. Figura 7. Probeta para el ensayo de traccién cargada mediante pasador con longitud calibrada de 50 mm [2 pulgadas]. Figura 8. Probeta para ensayo de traccién redonda estindar 12,5 mm {0500 pulgaas]y ejemplos de probeas de menor tamafiepropercionles ala probeta estandar..... Figura 8. Varios tipos de extremos para probetas redondas estiindar para ensayo de traccion. Figura 10, Guia para comprinis los extremos aplanados de las probetas de traccién de tamafio completo Figura 11. Tapones metilicos para el ensayo de probetas tubulares, ocalizacién apropiada de los tapones en la probeta y probeta ‘en los cabezales de la maquina de ensayo... Figura 12. Sitio desde donde se deben cortar las probetas para ensayo de traccién longitudinal a partir de tubo de didmetro grande. Figura 13. Probetas para el ensayo de traccién de productos tubulares de didmetro grande... Figura 14. Localizacién de la probeta para ensayo de traccién transversal ‘en un anillo cortado 2 partir de productos tubulares.. Figura 15. Probeta estindar para el ensayo de tracctén para hierro fundide 24 Figura 16. Cupones de ensayo para productos fundidios Figura 17. Probeta estindar para ensayo de traccién de hierro maleable .... Figura 18. Probeta estindar para ensayo de traccién de fundicién a presi Figura 19. Probeta plana no maquinada estandar para el ensayo de traccién de productos hechos por pulvimetalurgia. NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 2 (Cuarta actualizacién) Pagina NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 2 (Cuarta actualizacién) ENSAYO DE TRACCION DE MATERIALES METALICOS 4. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 44 Estos métodos de ensayo cubren el ensayo de traccién de materiales metélicos de ‘cualquier forma a temperatura ambiente, especiicemente, los métodos para la determinacién de Ja resistencia a la fluencia, el alargamiento en el punto de flvencia, le resistencia als traccién, el ‘alargamiento y la reduccién del érea. 1.2 _Las longitudes calibradas para ls mayoris de Iss probetss redondas se requieren que ‘sean de 4D para unidades libre-pulgads y SO para unidades Si. La longitud calibrada es la diferencia més significtiva entre las probetas en unidades libre-pulgada y SI. Las probetas hhechas de materiales de metalurgia de polvo (P/M) estén exentos de este requisito por acuerdo de toda la industria para mantener el prensado del material hasta una densidad y un érea proyectada especifica 3 Puede ser necesario hacer excepciones a iss indicaciones de estos métodos de ensayo en las normas individusles o en los métodos de ensayo para un material particular. Por ejemplo, ‘véanse los métodos de ensayo y definiciones de la NTC 3353 (ASTM A370) y los métodos de ‘ensayo de las normas ASTM BSS7 y ASTM BSS7M. 1.4 _Se debe considerar que la temperatura ambiente esta entre 10 hasta 36 “C [50 hasta 100 *F] a: menos que se especifique de otra manera, 1.5 Los valores establecidos en unidades Si deben considerarse en forma separada respecto as unidades libre-pulgada. Los valores establecidos en cada sistema no son equivalentes exacios; por consiguiente, cada sistema debe usarse independientemente del otro. La combinacién de valores a partir de los dos sistemas puede resultar en no conformidad con la norma, 1.8 Esta norms no pretende abordar todos los problemas de seguridad, silos hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de ests norma establecer précticas epropiadas de ‘seguridad y salud y determinar Ia aplicabiidad de las limtaciones regulatorias antes de su uso. 10263 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 2 (Cuarta actualizacion) 2. REFERENCIAS NORMATIVAS 24 NORMAS ASTM Y NTC NTC 3353, Definiciones y métodos para los ensayos mecénicos de productos de acero (ASTM 370). NTC 4525, Terminologia relacionade con los métodos de ensayos mecénicos (ASTM E6), ASTM A3S6/A356M, Specification for Stee! Castings, Carbon, Low Alloy, and Stainless Steel, Heavy-Walled for Steam Turbines. ‘ASTM BS57, Test Methods for Tension Testing Wrought and Gast Aluminum- and Magnesium- Alfoy Products. ASTM B557M, Test Methods for Tension Testing Wrought and Cast Aluminum. and Megnesium- Alley Products (Metric). ASTM E4, Practices for Force Verification of Testing Machines. ‘ASTM E29, Practice for Using Significant Digits in Test Data to Determine Conformance with ‘Specifications. ASTM E83, Practice for Verification and Classification of Extensometer Systems. ASTM E345, Test Methods of Tension Testing of Metallic Foil, ASTM E691, Practice for Conducting an interlaboratory Study to Determine the Precision of a Test Method. ASTM E1012, Practice for Verification of Testing Frame and Specimen Alignment Under Tensile ‘and Compressive Axial Force Application ASTM 1566, Terminology Relating to Rubber. ‘ASTM E1856, Guide for Evaluating Computerized Data Acquisition Systems Used to Acquire Data trom Universal Testing Machines. ASTM E2659, Practices for Venfication of Speed for Material Testing Machines. ISO 7500-1, Metallic Materials. Calibration and Verification of Static Uniaxial Testing Machines. Part 1; Tension/Compression Testing Machines. Calibration and Verification of the Force- Measuring System 3. TERMINOLOGIA 3.1 DEFINICIONES DE TERMINOS COMUNE S PARA LOS ENSAYOS MECANICOS 3.4.1 Las definiciones de los términos de los ensayos mecénicos que aparecen en Is NTC 4525 ‘son aplicables a este méiodo de ensayo. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 2 (Cuarta actualizacion) 3.4.44. Estos términos ineuyen deformacién por doblsdo, restrccién, alargamiento, fextensémetro, fuerza, longitud calbrads, formacién del cuello, seccién reducida, diagrama esfuerzo-deformacién, méquina de ensayo y médulo de etastcided 3.4.2 Ademés, se definen los siguientes términos comunes a partir de la NTC 4525: 3.4.3 fluencia discontinua (discontinuous yielding). En un ensayo uniayial, una oscilacién 0 fluctuacién de fuerza, observada en el comienzo de la deformacién plastica, debida a la fluencia localizada, 3.4.3.4 Comentario: En la curve esfuerzo-deformacin no necesita aparecer para que sea discontinua, 3.4.4 alargamiento después de la fractura (elongation after fracture). El alargamiento medido acoplando las- dos mitades de la probeta rota 3.1.8 alargamiento en la fractura (elongation at fracture). El slargamiento medido justo antes de que ocurra la disminucién en ls fuerza asociada con la fracture, 3.4.6 resistencia a Ia fluencia inferior (lower yield strength), LYS [FL~]. En un ensayo uniaxial ol esterzo mismo regsrado durante wna fvencia dacontinus, inorando los efeeoe de fuctuacién. 3.4.7 seccién paralela reducida (reduced parallel section), A. La porcion central de la probeta ‘que tiene una seccién transversal nominalmente uniforme, con una pequeria conicidad opcional hacia el centro, que es mas pequefia que los extremos que estén agarrados, sin inclu los radios de las aristas, 34.74 Comentario: Este término frecuentemente se denomins como longitud parslels en otras normas. 3.1.7.2 Comentario: En las versiones anteriores de esta norma este término se definib como “seccién reducida’ 3.1.8 reduccién de area (reduction of area). Ls diferencia entre el érea de seccién transversal ‘original de una probeta de ensayo de traccivn y el rea de su seccién transversal més pequefia, 3.4.81 Comentario: La reduccién de érea usualmente se expresa como un porcentaje del érea de la seccién transversal original de la probeta. 3.1.8.2 Comentario: La seccién transversal més pequefia se puede medir en la fractura 0 ‘después de ella, como se especifique para el material sometido a ensayo. 3.4.8.3 Comentario: EI término reduccién de érea cuando sea aplicable a metales, Generalmente significa medicién después de la fractura; cuando se aplica a plésticos y clastémeros, medicién en la fracture. Esa interpretecién suele ser aplicable 8 valores para ‘educcién de érea reportados en la literatura cuando no se da requisite adicional, 3.4.9 resistencia a la traccién (tensile strength), S_ [FL]. EImaximo estuerzo de traccién que ‘un material puede resistir 3.4.9.4 Comentario: Le resistencia a la traccién se calcule @ partir de Ia fuerza maxima durante lun ensayo de traccién efectuado hasta la roturs y el area de Ia seccién transversal orginal de la probeta NORMA TECNICA COLOMBIANA —_NTC 2 (Cuarta actualizacion) 3.4.4.4 Estos términos incluyen defommacién por doblado, restccién, alargamiento, extensémetro, fuerza, longitud calbrads, formacion del cuello, section reducida, diagrama esfuerzo-deformacién, mSquina de ensayo y médulo de elasticidad 3.4.2 Ademés, se definen los siguientes términos comunes a partir de la NTC 4525: 3.4.3 fluencia discontinua (discontinuous yielding). En un ensayo uniaxial, una oscilacion 0 fluctuscin de fuerza, observada en el comienzo de la deformacién plastica, debida a la fuencia localizada, 3.4.3.4 Comentario: En la curva esfuerzo-deformacin no necesita parecer para que sea )=]o)0]@)>|-]=|-]=]0] “Longe dea seccn de agar. min ‘Anco de ia secciin de agar, aproximado Diet del aij para eipaador min (dase nous) | 10108) | Distancia a bore desde el pasador, aproxmads oi) Dstarca dee guj lao de cue, min eA NOTA1 El ancho de los estremos de la secciin reducids paraiela no deben diferir en mis de 0.1 mm 02 pga) Pade abe or css pasa en ano Sede bs wares hace cen pre ano Sesh earens nosete ser aye ss Slane en came Zi NOTA2 La dimansién Tes el espesor dein probeta a como se indica en las especiescones apicabes de NOTA3 Para algunos materaies. puede ser necesario un radio del custo R mayor de 13 mm NOTA Los ofc deben estar sobre a lines central dei seccin educis paralela con una tolerancia de +£0.05 mm [0.002 pulgadas). NOTAS __e pueden usar varaciones de las dimensiones C, D.E. Fy de modo que permitan quel fala se presente denvo de a longi caltrads. Figura 7. Probeta para el ensayo de raciéncargada mediante pasador con longtd calbrada ‘de 50mm [2 pulgadas] 3 NORMA TECNICA COLOMBIANA —_ NTC 2 (Cuarta actualizacion) 64 PROBETAS REDONDAS 6.4.4 La probeta esténdar de 12.5 mm (0.500 pulgadas) que se presenta en la Figura 8, se utilza en general para ensayar materiales metalicos tanto fundidos como forjados. 6.4.2 La Figura 8 también presents probetss de menor tamafio proporcionsles a la probeta ‘estandar. Estas se pueden utlizar cuando see necesario ensayar material a partir del cual no se puede preparar la probeta estandar o las probetes mostradas en la Figura 1. Se pueden utilzar ‘otros tamafios de probetas redondas pequefias. En cualquiera de dichas probetas de menor tamafio es importante que la longitud calibrada para la medicién del alargamiento sea de cuatro ‘veces el didmetro de la probeta cuando se sige el procedimiento en unidades libra-pulgeda y de cinco veces el diémetro de la probeta cuando se siga el procedimiento en unidades SI 6.4.3 La forma de los extremos de la probeta por fuera de la longitud calibrada debe ser ‘apropiada para el material y de una configuracion que le permita frse a los sujetadores 0 ‘mordazas de la méquina de ensayo de modo que las fuerzas se pueden aplicar axialmente. La Figura 8 presenta probetes con varios tipos de extremas que han dado resultados satisfactoris. Dimensiones, mm [pulgadas] Probetas de ensayo con longitud calitrada de evato veces e dimetro, ____procedimiento unidades libra-pulgada Probeta de menor tamaioproporciona aia estndar "Teng cabal D | Oameo went | yaes0a | 89808 pases | O22 R | Rado ai eo. | Yojosry | syozm 7 | Longs se sein wast | sep2q | asiizm | sonan | arm | sopsen Shea Contin Figura 8. Probeta para ensayo de traccién redonda estindar 125 mm [0.500 pulgadas] y ejemplos de [brobetas de menor tamafo proporcionales 2a probeta estandar 4 NORMATECNICA COLOMBIANA NTC 2 (Cuarta actualizacion) ‘Dimensiones, mm [pulgadas] Probetas de ensayo con longitud calibrada de cinco veces el diémetro, provedimiento unidades SI Probeta estindsr | Probeta de menor tamafio proporcional ala estindar Probets 1 Protes2 | Protes3 | Proteta4 | Probetad G | Lorgtudesibrads | eosagy 45201 | 30201 | 20201 | 125201 a tu7sos | [1250s | foams | [sess Bsooso006] | i003) ‘s.008) 0.008) 0.008) D | Diimetr (Nota t) qaes02 eozoi | 60201 | 40201 | 25201 ppscosoom | 20: | mas | sos | forse ‘oo07] 0.008} 0.003] 0.002} Ro Rafe del etl, gare em2q | ems | sjors] | 270.004 ‘A | Lorgiud de is ‘seamen reducids = BBO sep | se | 2a) | 200078] NOTA En as probate redondas de as Figs Sy 0 as longitudes calbradas son guales 3 outro [uidadesIra- ‘ulgads] os ones veces [uncases Sl del Gamavd nominal En igunas normas Ge producto se puasen estalecer (ras probass, pero 2 menos que la rlacin de 43 1 [undades Ibre-pulgada] 0 5 3 1 [uniades Si se mantenga Senco de la toerancar cimersonats ls vaore: de Sargemerts pueden no set comparables €9" ls OBeNseE 415 <[)e)ojulu! (uooezijemse epend)Z DLN WNVISO109 VOINDAL VASON: “a (ou) 6 22nO43 “ano jp auawauapuedepu asezn aqep eueiss ee ou 00d so}Ie saRSIENNES os ov ewes epe> uo sopenpu sain S07 epeb-eI SepenN Sep ePEIdeS BuO) v9 BSE/IELODVEGEP 6 EF 6p ONEI | US |S S9PETM UM SOPERDUSAIOEA SOT FYLON ‘sezepiow $e 9 prune 6p su 0 so; {0p end enueisp Eun exan2 ego end sued ed ee AUAWAUADANSo| E98 ALEC 9 UOIZDEE ep pr4Guo | ab JEL ASO Se I BIREREAD 89.5 ANDLS EIU CYLON eer eporpa! uga%es |p anuap edo! 9s eanoi ean sendesee apne K epensape ugDeDUE Bun BvaD.odax AnD JepUESe e201 aRD|END ejuuad 852 KL SEIN Se U_Z¥LON (ezoalst zoos Golo owls |e alse ow fg ‘woj2en 99 ofesus eed sepuRIse sepuopas sereqond wed sowanxo op sod SOLEA’s eins (uopezyemae Ewen) Z OLN WNVIGINOTOD WOINDAL WINON NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 2 (Cuarta actualizacién) 6.5 — PROBETAS PARA LAMINA, FLEJE, ALAMBRE PLANO Y CHAPA, En elensayo de Ifmina, fej, alambre plano y chaps, uslice una probeta del tio apropiaco pare. {elespesor nominal del material, como Se describe a continuacién: 65.1 Para material con un espesor nominal de 0,13 mm hasts S mm (0.005 pugadas hasta 0.1875 pulgadas), uille le probeta tipo mina descrita en el numeral 6.3. 85.2. Pare material con un espesor nominal de 5 mm hasta 12.5 mm (0, 1875 pulgades hasta: 9300 pugades),utce bien see le robeta foo lémine del numeral 6:30 probeta po chaps 6.5.3. Para material con un espesor nominal de 12,5 mm hasta 19 mm (0,500 pulgades hasta. 0,750 puigadas),utlce bien sea la probeta tivo limina del numeral 6.3, la probeta tipo chapa del ‘numeral 6.2, © la probeta redonda del mayor tamafo que sea préctico que se describe en el sumeral 6.4 65.4 Pare material con un espesor nominal de 19 mm (0,705 pulgades) © mayor, ute la frobela ipo chapa del numeral £2 ofa probe redonds Gel mayor tamafo que sea préico que 6.6.4.4 Silas normas de producto lo permiten, el material con un espesor de 19 mm (0,750 pulgadas) o mayor se puede ensayar utlizando una probeta tipo lémina modiicads que se ‘configuracién mostreda en la Figura 1. El espesor de ests probeta modificad ‘3¢ debe maquinar hasta 10 mm =0,5 mm (0,400 pulgadas = 0,020 pulyedas), y debe ser unforme.

También podría gustarte