Está en la página 1de 6

Página Principal  Mis cursos  ESTUDIOS A DISTANCIA  PREGRADOS  PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

 OCTAVO SEMESTRE  ELECTIVA I (TECNOLOGÍA DEL CONCRETO) CIV (DIS) (A)  Primer corte 30%  Primer Parcial

Comenzado el domingo, 14 de febrero de 2021, 17:04


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 14 de febrero de 2021, 17:34
Tiempo empleado 29 minutos 5 segundos
Puntos 9.00/10.00
Cali cación 18.00 de 20.00 (90%)

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 1.00 sobre 1.00

El C4AF es responsable de la resistencia a largo plazo del cemento (después de 7


días).

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Teoría

La respuesta correcta es 'Falso'


/
Pregunta 2 Finalizado Puntúa 1.00 sobre 1.00

Hacemos referencia a la acción mediante la cual se fragua y endurece por


la interacción química con el agua, tanto al aire como bajo agua, a causa de
las reacciones de hidrólisis e hidratación de sus constituyentes, dando
lugar a productos hidratados mecánicamente resistentes y estables.

Seleccione una:

a. Gel de tobermorita.

b. Cemento hidráulico.

c. Calor de hidratación.

d. Contenido de humedad.

El cemento
La respuesta correcta es: Cemento hidráulico.


/
Pregunta 3 Finalizado Puntúa 1.00 sobre 1.00

Algunos materiales, como la arcilla, el limo y los polvos procedentes de la


trituración de los agregados, presentan efectos perjudiciales en el concreto
debido a que impiden los enlaces entre la pasta de cemento y los
agregados. El contenido de partículas indeseables está regulado por la
norma NTC 174. Un concreto con partículas indeseables:

Seleccione una:

a. Aumenta el requerimiento de agua

b. Aumenta el requerimiento de cemento

c. Disminuye la resistencia

d. Todas las anteriores

Concreto

La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 4 Finalizado Puntúa 1.00 sobre 1.00

Se denomina “hormigón”:

Seleccione una:

a. Al cemento más agua, más grava.

b. Al cemento más agua, más agregado no, más agregado grueso,


más aditivos, más aíre.
c. Al cemento más agua.

d. Al cemento más agua, más arena.

Conceptos.

La respuesta correcta es: Al cemento más agua, más agregado no, más
agregado grueso, más aditivos, más aíre.


/
Pregunta 5 Finalizado Puntúa 1.00 sobre 1.00

La industria del cemento: hace referencia a que el cemento es un producto de


origen mineral, fabricado con alta tecnología, que se usa para unir diversos
materiales en la construcción, con el n de hacer obras resistentes y durables. El
cemento es un material de color gris preferentemente, al cual al agregarle agua
forma una pasta plástica suave y aglomerante, la cual endurece al aire y bajo el
agua. ¿Cuáles son los métodos de almacenamiento del cemento?

debe estar en una bodega o almacén cerrado , que no sea sobre el suelo sino sobre unas tablas o
algo que garantice que no tendrá humedad.

no tener el cemento almacenado demasiado tiempo , porque pierde propiedades irlo gastando
progresivamente en cuanto va llegando .

Conocimiento básicos.

Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1.00 sobre 1.00

El C4AF ayuda a regular el fraguado y a regular su velocidad de hidratación.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Teoría

La respuesta correcta es 'Falso'


/
Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1.00 sobre 1.00

El proceso de hidratación es un proceso exotérmico, lo cual hace que los


concretos al fraguar y endurecer aumenten la temperatura. Es decir, el
calor de hidratación se genera por la reacción entre el cemento y el agua. El
calor de hidratación del cemento se puede reducir:

Seleccione una:

a. Con agregado no

b. Con yeso

c. Con aditivos

d. Con agregado limoso

Cemento

La respuesta correcta es: Con yeso

Pregunta 8 Finalizado Puntúa 1.00 sobre 1.00

Un cemento Portland con menor nura indica mayores suras.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Teoría

La respuesta correcta es 'Falso'


/
Pregunta 9 Finalizado Puntúa 0.00 sobre 1.00

El aumento de la cantidad de yeso conlleva a expansión y rotura de la pasta de


cemento.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Teoría

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 10 Finalizado Puntúa 1.00 sobre 1.00

Explicar por qué los cementos son hidráulicos:

primero que todo porque al entrar en contacto con el agua este se endurece

ademas este después se vuelve resistente y conserva su dureza

todo este proceso de reacciones química q llamamos fraguado lo hacen ser hidráulico

Conocimientos básicos.

◄ Actividad 1: Taller uno


Ir a...

Presentación del curso ►


/

También podría gustarte