Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0.60 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento.
Cementos con retenedores de aire. Este tipo de
La respuesta correcta es:
cemento se utiliza en heladas severas.
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Cemento.
La respuesta correcta es: Las agujas de Le Chatelier
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Entre el 60 y el 75%
b. Mas del 75%
c. Entre el 20 y el 30%
d. Menos del 20%
Retroalimentación
Agregados
La respuesta correcta es: Entre el 60 y el 75%
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Inmersión
b. Tensión y flexión
c. Torsión
d. Compresión
Retroalimentación
El concreto
La respuesta correcta es: Tensión y flexión
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Conceptos básicos
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. El esclerómetro.
b. El frasco de Le Chatelier (NTC 221) o los aparatos de Vicat.
c. Las agujas de Guillmore.
d. El
permeámetro de Blaine (NTC 332) o el turbidímetro de Wagner
(NTC 597).
Retroalimentación
El cemento.
El permeámetro de Blaine (NTC 332) o el
La respuesta correcta es:
turbidímetro de Wagner (NTC 597).
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Crear una pasta rígida y estable uniéndolo con cemento y agua. Cuando el concreto está fresco, la
pasta también lubrica las partículas de agregado otorgándole cohesión y trabajabilidad a la mezcla.
Retroalimentación
Conocimientos básicos.
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Flexión
b. Torsión
c. Tensión
d. Compresión
Retroalimentación
El concreto
La respuesta correcta es: Compresión
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
El cemento.
Varía entre 2.9 y 3.2 g/cm3 lo cual depende de la
La respuesta correcta es:
cantidad y densidad del material Puzolanico que se le adicione. El
uso principal de la densidad radica en dosificación y control de
mezclas.
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento
La respuesta correcta es: Produce
la resistencia posterior de la pasta de
cemento. Debido a la reacción de hidratación avanza con lentitud,
hay un bajo calor de hidratación.
Pregunta 1
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Al agregar agua al cemento Portland, los compuestos básicos presentes se
transforman en nuevos compuestos por reacciones químicas. Estos nuevos
compuestos son:
Seleccione una:
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento tiene dentro de su composición química varios compuestos por peso
entre ellos el (C3S) Silicato tricalcico (alita) responsable de las resistencias
tardías o de largo plazo, el (C2S) silicato dicalcico (belita) responsable de las
resistencias iniciales o de corto plazo, (C3A) aluminato tricalcico (celita)
responsables del fraguado y el (C4AF) ferro aluminato tetra cálcico (felita)
responsable del endurecimiento lento.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento que muestra grandes expansiones luego de fraguado presenta
grandes amenazas para las obras. Es importante que la pasta de cemento
una vez fraguada no presente una expansión apreciable, la cual, bajo
condiciones de esfuerzo, puede romper la pasta endurecida, esto puede
suceder debido a una hidratación lenta o retardada. La prueba para
determinar si un cemento es expansivo o no, es:
Seleccione una:
a. El aparato de Vicat
d. El turbidímetro de Wagner
Retroalimentación
Cemento.
La respuesta correcta es: Las agujas de Le Chatelier
Pregunta 4
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pasta se denomina a la mezcla de agua más cemento. La pasta es importante
para determinar algunas propiedades del cemento como tiempo de fraguado
o estabilidad volumétrica. La pasta normalizada contiene la cantidad de
agua necesaria para que la hidratación del cemento sea lo más exacta
posible. El ensayo para determinar la pasta de consistencia normal es:
Seleccione una:
a. El turbidímetro de Wagner
b. Los aparatos de Vicat
d. El permeámetro de Blaine
Retroalimentación
Cemento.
La respuesta correcta es: Los aparatos de Vicat
Pregunta 5
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El uso de este tipo de cemento se recomienda en obras de concreto, donde se
requiere alta resistencia al ataque químico, bajo calor de hidratación y
resistencias iniciales no altas. Es el tipo de cemento ideal para obras sumergidas
en aguas marinas o en contacto con aguas sulfatadas y también para estructuras
de concreto de gran masa por presentar baja variación de volumen y por
consiguiente menor riesgo de fisuramiento y agrietamiento. El tipo de cemento al
que se hace referencia es el:
AL CEMENTO TIPO: V
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 6
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando hablamos de trabajabilidad nos referimos a una propiedad del concreto
fresco e indicamos su facilidad de mezclado, su facilidad de colocación, de
compactación y de acabado.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Conceptos básicos.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 7
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Al referirnos a la perdida de elasticidad que sufre la pasta de cemento luego
de haber sido hidratada, estamos hablando de:
Seleccione una:
a. Fraguado.
b. Fraguado final.
c. Falso fraguado.
d. Fraguado inicial.
Retroalimentación
Cemento
La respuesta correcta es: Fraguado.
Pregunta 8
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento Portland tipo III se emplea para la construcción de estribos de
puentes en concreto reforzado, muros de contención. Es especializado en obra
civil o edificación expuestas al ataque de sulfatos de manera moderada. En
estructuras marinas medianamente expuestas. En suelos con abonos artificiales.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 9
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La estabilidad volumétrica de la pasta de cemento se obtiene mediante el ensayo
de Vicat NTC 1514 y es útil para conocer el peso específico del cemento.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 10
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La industria del cemento: hace referencia a que el cemento es un producto de
origen mineral, fabricado con alta tecnología, que se usa para unir diversos
materiales en la construcción, con el fin de hacer obras resistentes y durables. El
cemento es un material de color gris preferentemente, al cual al agregarle agua
forma una pasta plástica suave y aglomerante, la cual endurece al aire y bajo el
agua. ¿Cuáles son los métodos de almacenamiento del cemento?
El cemento no debe estar guardado sin sin usarse mucho tiempo pues conforme pasa el
tiempo va perdiendo resistencia.
Se debe guardar en almacenes cerrados y sobre tablilla de madera. Guardado en ambientes
techados y evitar el contacto de los sacos con zonas húmedas, colocar los bultos unos encima de
otros máximo 10. La rumas deben estar lo mas cercanas posibles sin dejar espacios vacios en lo
posible, se debe gastar el cemento conforme al orden de su llegada.
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 1
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el cemento tenemos dos tiempos de fraguado, un fraguado inicial y un
fraguado final. Indique qué es el tiempo de fraguado:
Es el proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad del concreto o mortero.
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 2
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento Portland tipo III se emplea para la construcción de estribos de
puentes en concreto reforzado, muros de contención. Es especializado en obra
civil o edificación expuestas al ataque de sulfatos de manera moderada. En
estructuras marinas medianamente expuestas. En suelos con abonos artificiales.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento es una mezcla de muchos compuestos, por lo tanto, es difícil su
representación con una formula química. Sin embargo, existen compuestos
que constituyen más del 90% del peso del cemento. Estos compuestos son:
Seleccione una:
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Indique las funciones de la pasta de cemento cuando la mezcla se encuentra en
estado plástico:
La pasta del cemento en estado plástico nos permite pegar ladrillo en muros de
mamposteria, pañetar o revocar.
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 5
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento tiene dentro de su composición química varios compuestos por peso
entre ellos el (C3S) Silicato tricalcico (alita) responsable de las resistencias
iniciales, el (C2S) silicato dicalcico (belita) responsable de las resistencias tardías
o a largo plazo, (C3A) aluminato tricalcico (celita) responsables del
endurecimiento lento y el (C4AF) ferro aluminato tetra cálcico (felita)
responsable del fraguado.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 6
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando nos referimos a la mayor o menor facilidad que presenta un
mortero u hormigón de ser mezclado, transportado y colocado en obra con
los métodos disponibles, estamos hablando de:
Seleccione una:
a. Consistencia.
b. Trabajabilidad.
c. Homogeneidad.
d. Tiempo de fraguado.
Retroalimentación
El hormigón.
La respuesta correcta es: Trabajabilidad.
Pregunta 7
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El C4AF ayuda a regular el fraguado y a regular su velocidad de hidratación.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 8
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se hace referencia a la resistencia que oponen los agregados a sufrir
desgaste, por pulimento, ya sea mecánico o por medio hidráulico:
Seleccione una:
a. Dureza
b. Tenacidad
c. Durabilidad
d. Abrasión
Retroalimentación
Agregados
La respuesta correcta es: Abrasión
Pregunta 9
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Al agregar agua al cemento Portland, los compuestos básicos presentes se
transforman en nuevos compuestos por reacciones químicas. Cada producto
de la reacción de hidratación desempeña una función en el comportamiento
mecánico de la pasta endurecida. El compuesto más importante es el
llamado gel de tobermorita, cuya función principal es:
Seleccione una:
Pregunta 10
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Clinker está conformado por C3S (50%), C2S (25%), C3A (12%), C4AF (8%)
más el óxido de silicio (SIO2) como un regulador (5%).
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Conceptos básicos.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Durabilidad
b. Abrasión
c. Dureza
d. Tenacidad
Retroalimentación
Agregados
La respuesta correcta es: Abrasión
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a.
Por el índice esclerómetrico.
b. Por medio de las agujas de Vicat.
c. La esfera de Kelly.
d.
Por medio de las agujas de Chatelier.
Retroalimentación
Hormigón.
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Fraguado final.
b. Fraguado.
c. Fraguado inicial.
d. Falso fraguado.
Retroalimentación
El cemento.
La respuesta correcta es: Fraguado final.
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Agregados
La respuesta correcta es: Produce
un gel hinchable que aumenta de
volumen a medida que absorbe agua, originando presiones internas
en el concreto que conducen a la expansión, agrietamiento y ruptura
de la pasta de cemento.
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Clinker está conformado por C3S (50%), C2S (25%), C3A (12%),
C4AF (8%) más el sulfato de calcio hidratado (5%).
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Conceptos básicos
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Agregados
Produce un gel hinchable que aumenta de
La respuesta correcta es:
volumen a medida que absorbe agua, originando presiones internas
en el concreto que conducen a la expansión, agrietamiento y ruptura
de la pasta de cemento.
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Compresión
b. Tensión y flexión
c. Torsión
d. Inmersión
Retroalimentación
El concreto
La respuesta correcta es: Tensión y flexión
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento.
Cemento de alta resistencia inicial, se recomienda
La respuesta correcta es:
cuando se necesita una resistencia temprana.
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Indique las características y los usos del cemento Portland tipo IV:
El cemento Portland tipo IV:
Características: es un cemento de secado lento, necesita un bajo calor de hidratarlo, no produce
dilatación durante la etapa del fraguado, el calor despendido durante la hidratacion se produce
mas lento
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento
Produce la resistencia posterior de la pasta de
La respuesta correcta es:
cemento. Debido a la reacción de hidratación avanza con lentitud,
hay un bajo calor de hidratación.
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Mortero
b. Pega
c. Hidratación
d. Clinker
Retroalimentación
Cemento
La respuesta correcta es: Hidratación
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Simple
b. No se recomienda
c. Preesforzados
d. Reforzado
Retroalimentación
Agua
La respuesta correcta es: Simple
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.30 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento.
Cuanto mayor es su contenido de escoria son
La respuesta correcta es:
más resistentes al agua de mar.
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Clinker está conformado por C3S (50%), C2S (25%), C3A (12%),
C4AF (8%) más el óxido de calcio (CAO) como un regulador (5%).
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 9
Sin contestar
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 10
Sin contestar
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Fraguado inicial.
b. Fraguado.
c. Falso fraguado.
d. Fraguado final.
Retroalimentación
El cemento.
La respuesta correcta es: Fraguado final.
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Calor final.
b. Calor de hidratación.
c. Calor de eflorescencia.
d. Calor inicial.
Retroalimentación
Cemento
La respuesta correcta es: Calor de hidratación.
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento.
Cemento de alta resistencia inicial, se recomienda
La respuesta correcta es:
cuando se necesita una resistencia temprana.
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Si
tiene una concentración menor a 20 ppm se puede utilizar para
concreto simple
b. Sepuede utilizar en la elaboración de cualquier mortero si tiene
una concentración de más de 400 ppm
c. Si tiene una concentración mayor a 400 ppm se puede utilizar para
concreto preesforzado
d. Si
tiene una concentración mayor a 400 ppm se puede utilizar para
concreto reforzado
Retroalimentación
Agua
Si tiene una concentración menor a 20 ppm se
La respuesta correcta es:
puede utilizar para concreto simple
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Cemento
b. Puzolana
c. Clinker
d. Agregado fino
Retroalimentación
El cemento
La respuesta correcta es: Cemento
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0.40 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Indique las funciones de la pasta de cemento cuando la mezcla se
encuentra en estado sólido:
Cuando lamezcla se encuentra en estado solido,la pasta del cemento obtura los espacios que hay
entre las particulas del co
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 1
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 2
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 3
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los Cementos tienen la propiedad de fraguar y endurecer con el agua por tal razón al reaccionar
químicamente con ella y forma un material de buenas propiedades aglutinantes, una vez
endurecido, desarrolla su resistencia y conserva su estabilidad.
los cementos hidráulicos son ideales para construcciones en climas húmedos, estructuras
portuarias y otras muchas aplicaciones dónde exista una alta humedad o incluso contacto directo
con agua.
Retroalimentación
Conocimientos básicos.
Pregunta 4
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se denomina “mortero”:
Seleccione una:
Retroalimentación
Pregunta 5
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 6
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 7
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 8
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
El hormigón
Es la mayor o menor facilidad que presenta un
La respuesta correcta es:
mortero u hormigón de ser mezclado, transportado y colocado en
obra con los métodos disponibles.
Pregunta 9
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
El cemento.
Cementos con retenedores de aire. Este tipo de
La respuesta correcta es:
cemento se utiliza en heladas severas.
Pregunta 10
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Grava
b. Basalto
c. Clinker
d. Granito
Retroalimentación
Agregados
La respuesta correcta es: Clinker
Pregunta 1
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 2
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Durabilidad
b. Abrasión
c. Tenacidad
d. Dureza
Retroalimentación
Agregados
La respuesta correcta es: Abrasión
Pregunta 3
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. La colorimetría
b. El turbidímetro de Wagner
c. La granulometría
d. La máquina de los ángeles
Retroalimentación
Agregados
La respuesta correcta es: La colorimetría
Pregunta 4
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 5
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 6
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 7
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 8
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Fraguado
b. Fraguado final
c. Resistencia final
d. Resistencia inicial
Retroalimentación
El concreto
La respuesta correcta es: Fraguado
Pregunta 9
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Mortero
b. Pega
c. Clinker
d. Hidratación
Retroalimentación
Cemento
La respuesta correcta es: Hidratación
Pregunta 10
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Extracción y trituración. Una vez se extraiga las materias primas como (calizas y arcillas) de la
cantera, se transporta a la panta para que se triture.
Prehogenizaciòn. En una banda trasportadora pasa el material para ser analizado por un
equipo de rayos gamma; después pasa por el patio de pre homogenización.
Fabricación del Clinker: Con altas temperaturas, las harinas se transforman en Clinker (especie de
piedra pequeña cristalizada, redonda gris enfriada con rapidez). Se aprovecha para coprocesar
residuos industriales.
Empaque en bolsas
Pregunta 1
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento tiene dentro de su composición química varios compuestos por peso entre ellos el
(C3S) Silicato tricalcico (alita) responsable de las resistencias tardías o de largo plazo, el (C2S)
silicato dicalcico (belita) responsable de las resistencias iniciales o de corto plazo, (C3A) aluminato
tricalcico (celita) responsables del fraguado y el (C4AF) ferro aluminato tetra cálcico (felita)
responsable del endurecimiento lento.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 2
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 3
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Indique las grandes obras de los romanos y el tipo de cemento que utilizaron:
Parte del Teatro de Marcelo, el Templo de la Fortuna viril y el de la Concordia para el jónico
Retroalimentación
Historia
Pregunta 4
Finalizado
Enunciado de la pregunta
El cemento puede ser definido como un polvo fino aglutinante con propiedades aglomerantes o
ligantes que endurece bajo la acción del agua. Con la adición de agua, se convierte en una pasta
homogénea capaz de endurecer, y conservar su estructura el cemento en la forma hormigón, es
una piedra artificial, que puede tomar la forma y el volumen de acuerdo con las necesidades de
cada trabajo. Los cementos Portland se fabrican por lo general en cinco tipos cuyas propiedades
se han normalizado sobre la base de la especificación ASTM de Normas para el cemento
Portland (C150). Los tipos de cemento se distinguen según los requisitos tanto químicos como
físicos. Por lo tanto, el cemento tipo II, es:
Seleccione una:
b. Resistente a los sulfatos. Estructuras expuestas a aguas con alto contenido de álcalis y en
estructuras expuestas al agua del mar.
Retroalimentación
El cemento
Pregunta 5
Finalizado
Enunciado de la pregunta
El cemento es un complemento del concreto que mezclado con agua produce una reacción
química. El cemento es un elemento activo.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 6
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La densidad del cemento se determina generalmente con el frasco de LE CHATELIER (NTC 221).
La densidad del cemento:
Seleccione una:
a. Varía entre 2.9 y 3.2 g/cm3 lo cual depende de la cantidad y densidad del material
Puzolanico que se le adicione. El uso principal de la densidad radica en dosificación y control de
mezclas.
b. Varía entre 12.9 y 13.2 g/cm3 lo cual depende de la cantidad y densidad del material
Puzolanico que se le adicione. El uso principal de la densidad radica en dosificación y control de
mezclas.
c. Varía entre 0.9 y 1.2 g/cm3 lo cual depende de la cantidad y densidad del material
Puzolanico que se le adicione. El uso principal de la densidad radica en dosificación y control de
mezclas.
d. Varía entre 1.9 y 2.0 g/cm3 lo cual depende de la cantidad y densidad del material
Puzolanico que se le adicione. El uso principal de la densidad radica en dosificación y control de
mezclas.
Retroalimentación
El cemento.
La respuesta correcta es: Varía entre 2.9 y 3.2 g/cm3 lo cual depende de la cantidad y densidad
del material Puzolanico que se le adicione. El uso principal de la densidad radica en dosificación
y control de mezclas.
Pregunta 7
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento Portland tipo III se emplea para la construcción de estribos de puentes en concreto
reforzado, muros de contención, pilas (columnas) de masa (tamaño) moderado, estructuras
enterradas con niveles freáticos altos.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Hacemos referencia a la cantidad de calor que fue producido durante los procesos de fraguado y
endurecimiento, debido a reacciones físicas y químicas.
Seleccione una:
a. Cemento hidráulico
b. Contenido de humedad
c. Calor de hidratación
d. Gel de tobermorita
Retroalimentación
El concreto
Pregunta 9
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 10
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se denomina “hormigón”:
Seleccione una:
a. Al cemento más agua, más agregado fino, más agregado grueso, más aditivos, más aíre.
Retroalimentación
Conceptos.
La respuesta correcta es: Al cemento más agua, más agregado fino, más agregado grueso, más
aditivos, más aíre.
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0.50 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Cemento.
Controlar la velocidad del proceso de hidratación
La respuesta correcta es:
cuando el cemento se pone en contacto con agua.
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Cemento
La respuesta correcta es: Con yeso
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Puzolana
b. Clinker
c. Agregado fino
d. Cemento
Retroalimentación
El cemento
La respuesta correcta es: Cemento
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a.
Por el índice esclerómetrico.
b.
El consistómetro de Vebe.
c.
Por medio de las agujas de Vicat.
d.
Por medio de las agujas de Chatelier.
Retroalimentación
Hormigón.
La respuesta correcta es:
El consistómetro de Vebe.
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Conceptos básicos.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el concreto endurecido:
•Disminuir el calor de hidratación.
•Desarrollo inicial de resistencia.
•Incrementar las resistencias mecánicas del concreto.
•Incrementar la durabilidad del concreto.
•Disminuir el flujo capilar del agua.
•Disminuir la permeabilidad de los líquidos.
•Mejorar la adherencia concreto-acero de refuerzo.
•Mejorar la resistencia al impacto y la abrasión.
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Si
tiene una concentración mayor a 400 ppm se puede utilizar para
concreto reforzado
b. Sepuede utilizar en la elaboración de cualquier mortero si tiene
una concentración de más de 400 ppm
c. Si
tiene una concentración mayor a 400 ppm se puede utilizar para
concreto preesforzado
d. Si tiene una concentración menor a 20 ppm se puede utilizar para
concreto simple
Retroalimentación
Agua
Si tiene una concentración menor a 20 ppm se
La respuesta correcta es:
puede utilizar para concreto simple
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Abrasión
b. Tenacidad
c. Dureza
d. Durabilidad
Retroalimentación
Agregados
La respuesta correcta es: Dureza
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Calcita
b. Fluorita
c. Talco
d. yeso
Retroalimentación
Agregados
La respuesta correcta es: Talco
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se denomina “hormigón”:
Seleccione una:
Conceptos.
Al cemento más agua, más agregado fino, más
La respuesta correcta es:
agregado grueso, más aditivos, más aíre.
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento Portland tipo III se emplea para obras que requieran estar en
servicio muy pronto o que se decida mover la formaleta antes de cumplir
con la duración indicada en las normas (obras industrializadas).
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento Portland tipo III se emplea para la construcción de estribos de
puentes en concreto reforzado, muros de contención, pilas (columnas) de
masa (tamaño) moderado, estructuras enterradas con niveles freáticos
altos.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Extracción y trituración. Una vez se extraen las materias primas (calizas y arcillas) de la
cantera, se transportan a la planta y se trituran.
Prehomogenización. ...
Almacenado y dosificación. ...
Molienda. ...
FABRICACION de clínker. ...
Premolienda. ...
Molienda. ...
Empaque en bolsas.
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 1
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 2
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 4
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento
La respuesta correcta es: Produce
la resistencia posterior de la pasta de
cemento. Debido a la reacción de hidratación avanza con lentitud,
hay un bajo calor de hidratación.
Pregunta 5
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Homogeneidad
b. Gradación del agregado fino y grueso
c. Tiempo de fraguado
d. Trabajabilidad
Retroalimentación
Concreto
La respuesta correcta es: Gradación del agregado fino y grueso
Pregunta 6
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 7
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento está conformado por C3S (50%), C2S (25%), C3A (12%),
C4AF (8%) más yeso (5%).
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 8
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Si
tiene una concentración mayor a 400 ppm se puede utilizar para
concreto reforzado
b. Si
tiene una concentración menor a 20 ppm se puede utilizar para
concreto simple
c. Si
tiene una concentración mayor a 400 ppm se puede utilizar para
concreto preesforzado
d. Sepuede utilizar en la elaboración de cualquier mortero si tiene
una concentración de más de 400 ppm
Retroalimentación
Agua
Si tiene una concentración menor a 20 ppm se
La respuesta correcta es:
puede utilizar para concreto simple
Pregunta 9
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 10
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Concreto
Cemento Portland, más agregados, más agua,
La respuesta correcta es:
más aíre, más piedra.
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Enunciado de la pregunta
El parámetro indica la finura del agregado fino es el módulo de finura y su valor es mayor que 4.0
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Conceptos básicos
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Enunciado de la pregunta
Dentro de las propiedades químicas de los agregados tenemos la reacción álcali – agregado. La
cual es desfavorable porque origina esfuerzos de tensión dentro de la masa endurecida del
mortero o del concreto. Estos esfuerzos pueden causar fallas en la estructura debido a la baja
resistencia a la tensión del mortero la cual es del orden del 10% de su resistencia a la compresión.
La reacción álcali agregado consiste en:
Seleccione una:
b. Produce un gel hinchable que aumenta de volumen a medida que absorbe agua, originando
presiones internas en el concreto que conducen a la expansión, agrietamiento y ruptura de la pasta
de cemento.
c. Produce un gel que disminuye de volumen a medida que absorbe agua, originando
presiones internas en el concreto que conducen a la compresión y la ruptura de la pasta de
cemento.
d. Las rocas carbonatadas reaccionan con los álcalis presentes en los poros del hormigón
produciendo expansiones y fisuras nocivas.
Retroalimentación
Agregados
La respuesta correcta es: Produce un gel hinchable que aumenta de volumen a medida que
absorbe agua, originando presiones internas en el concreto que conducen a la expansión,
agrietamiento y ruptura de la pasta de cemento.
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Enunciado de la pregunta
El cemento tiene dentro de su composición química varios compuestos por peso entre ellos el
(C3S) Silicato tricalcico (alita) responsable de las resistencias iniciales, el (C2S) silicato dicalcico
(belita) responsable de las resistencias tardías o a largo plazo, (C3A) aluminato tricalcico (celita)
responsables del endurecimiento lento y el (C4AF) ferro aluminato tetra cálcico (felita) responsable
del fraguado.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Enunciado de la pregunta
Indique las etapas del proceso de fabricación del cemento:
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Enunciado de la pregunta
El concreto tiene poca resistencia a las fuerzas de:
Seleccione una:
a. Compresión
b. Tensión y flexión
c. Torsión
d. Inmersión
Retroalimentación
El concreto
La respuesta correcta es: Tensión y flexión
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Enunciado de la pregunta
El cemento puede ser definido como un polvo fino aglutinante con propiedades aglomerantes o
ligantes que endurece bajo la acción del agua. Con la adición de agua, se convierte en una pasta
homogénea capaz de endurecer, y conservar su estructura el cemento en la forma hormigón, es
una piedra artificial, que puede tomar la forma y el volumen de acuerdo con las necesidades de
cada trabajo. Los cementos Portland se fabrican por lo general en cinco tipos cuyas propiedades
se han normalizado sobre la base de la especificación ASTM de Normas para el cemento Portland
(C150). Los tipos de cemento se distinguen según los requisitos tanto químicos como físicos. Por lo
tanto, el cemento tipo III, es:
Seleccione una:
d. Resistente a los sulfatos. Estructuras expuestas a aguas con alto contenido de álcalis y en
estructuras expuestas al agua del mar.
Retroalimentación
El cemento.
La respuesta correcta es: Cemento de alta resistencia inicial, se recomienda cuando se necesita
una resistencia temprana.
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Enunciado de la pregunta
El cemento Portland tipo III se emplea para obras que requieran desarrollar alta resistencia
(compresión) inicial, normalmente en la primera semana.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Enunciado de la pregunta
Indique las características y los usos del cemento Portland tipo IV:
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se denomina “pasta”:
Seleccione una:
El cemento
La respuesta correcta es: Al cemento más agua.
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento
Resistente a los sulfatos. Estructuras expuestas a
La respuesta correcta es:
aguas con alto contenido de álcalis y en estructuras expuestas al
agua del mar.
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Concreto
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0.60 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Consistencia.
b. Homogeneidad.
c. Tiempo de fraguado.
d. Trabajabilidad.
Retroalimentación
El hormigón.
La respuesta correcta es: Trabajabilidad.