Está en la página 1de 4

Aprendizaje del segundo tema del curso

Maria Fernanda Castillo Guerra

Para esta segunda parte del curso logramos aprender a clasificar cada cuenta de activos, pasivos,
capital, ingresos, costos y gastos lo cual es de suma importancia al momento de realizar un
balance general ya que con esto hay una forma organizada de separar cada cuenta. Mientras que
con el balance general aprendimos dos formas para llevar su realización.

José Reyes

En esta parte del curso, he aprendido a realizar un libro diario y mayor. Aprendí la diferenciación
entre cuentas pasivo y activo, así como la clasificación de las diferentes cuentas que puedan surgir.

Luis Alvarado

Mi aprendizaje adquirido en esta segunda jornada de la materia, puedo destacar el conocimiento


adquirido de como en las empresas se tienen que contar sus activos pasivo y el capital de la
empresa dividiendo los activos en activos corrientes, activos no corrientes , pasivo corriente y
pasivo no corriente y capital dividiéndola y sacando cuenta de cuanto tiene una empresa, cuáles
son sus cuentas y que es lo que deben y que le deben, aprendí como colocar esto en
ordenadamente para el conocimiento de la empresa de todo lo que tiene y como saber dividir
cada una para que este colocada en su respectivo lugar y lo importante y vital que es esto para un
contador en la empresa que esté trabajando.

Edwin Caballero

He aprendido a través del alcance de la contabilidad a como dividir los presupuestos que se
obtienen en una empresa, como lo son las cuentas, el débito y el crédito. También como son
divididos las cuentas reales; activos, pasivos y capital. También se aprendió a crear un balance
general en forma de cuenta y en forma de informe.

Haysell Pinto

En estos nuevos temas impartidos en clase he adquirido conocimiento de balance general es un


reporte financiero que está conformado por las cuentas de activo, pasivo y la diferencia entre
estos que es el capital contable, realizado al finalizar el ejercicio de la empresa de manera anual
(balance final). El balance general sirve para dar a conocer si la operación de la empresa se ha
llevado de la manera correcta; transacción, que es un acuerdo comercial que se lleva a cabo entre
dos partes, económicamente hablando es un convenio de compra y venta, estas se efectúan
rutinariamente en la vida cotidiana de las empresas y estas transacciones generadoras de gastos o
ingresos, son las que finalmente les permiten a los empresarios determinar en su análisis
financiero si están obteniendo ganancias o pérdidas y también la definición práctica del ITBMS, en
taller en clase.

Vivianne Álvarez

A modo de conclusión con el tema: “Introducción y Alcance de la contabilidad”; se nos invita a


conocer la contabilidad y su importancia en el lenguaje de los negocios. Cuya orientación se da en
el registro, clasificación e interpretación de la información financiera en una organización. A su vez
existen distintos tipos de organizaciones económicas de las cuales se destacan las lucrativas como
el Canal de Panamá, no lucrativas como Casa Esperanza y gubernamentales como el Banco de
Desarrollo Agropecuario.

Otro punto importante, son los tipos de empresas que podemos encontrar en el país como:
empresas de servicios, empresas de comercialización de mercancías o bienes, empresas
manufactureras o agrícolas.

Por último punto, esta el análisis de las cuentas reales y nominales. En la cual se nos presenta la
ecuación básica de la contabilidad, los distintos tipos de cuentas y los balances generales: tipo
informe o tipo cuenta.

Eduardo Peralta

Puedo decir que en esta parte he aprendido a dividir las cuentas y manejar el Libro Diario y Libro
Mayor, además puedo decir que gracias a la contabilidad, podríamos leer la contabilidad de una
empresa y pese a que no conozcamos la empresa de nada, podemos saber qué tal se encuentra
funcionando o que problemas tiene siendo el conocimiento adquirido en estas últimas semanas un
peldaño más para un control perfecto en la contabilidad.

Maria Rodriguez

Sistemas contables me ha parecido una materia super interesante no solo por la forma en la que
nos imparte la clase la profesora sino también el hecho de que puedo aprender muchas cosas que
serán necesarias en mi carrera pero de forma mas entretenida como por ejemplo: aprender a
utilizar un libro mayor, a hacer transacciones, a diferenciar los activos de los pasivos y a saber
ubicarnos en un libro diario, etc.

Kathleen Moreno

En este segundo periodo he logrado aprender acerca de la definición de términos con referencia a
la contabilidad como son cuentas reales, capital, pasivo entre muchos otros, características que
debe tener una empresa de una persona jurídica, la ley que crea el ITBMS.

Entre las cosas más importantes es la clasificación de cuentas de pasivo en pasivo corriente, pasivo
no corriente, activo corriente y activo no corriente.

Con la información que se brinda preparamos un balance general.

Karen Tuñón

En este momento de la materia de sistemas contables logramos aprender todo lo referente a la


contabilidad la cual es de suma importancia para la vida financiera de toda persona y esta se
fundamenta en la necesidad de contar con información financiera veraz, oportuna y completa, con
documentos y registros que demuestren los procesos realizados por una entidad y los resultados
obtenidos que reflejen su situación financiera, también logramos aprender de lo que es el balance
general y este nos dice la situación financiera de la empresa en una fecha determinada y está
compuesto por las cuentas de activo, pasivo y capital, aprendimos acerca de cómo es la
clasificación de las cuentas y se clasificaban en activo corriente, activo no corriente, pasivo
corriente, pasivo no corriente, capital, ingresos, costos y gastos.
Rashell Gómez

Aprendí que independientemente del formato utilizado, la importancia del diario es que las
operaciones contables se registran y numeran en orden cronológico, y luego se pasan a las
diferentes cuentas de Mayor. Si el diario no existe, no podrás corregir vacíos y errores porque te
faltarán fuentes de información. Los registros contables son radiografías del estado financiero de
la empresa, por esta razón aprendí acerca de la importancia de como se debe realizar las
transacciones.

Lucía Barraza

Para mi esta materia es sumamente importante ya que gracias a las explicaciones de la profesora y
el material de apoyo logré aprender herramientas e información crucial que necesitaré a la hora
de tener mi propio negocio. Además, el tema de diario y libro mayor me parecieron muy
importantes ya que me ayudarán en el manejo de mis cuentas y finanzas. Incluso serán de gran
utilidad al manejar una empresa.

Joseline Serracín

Durante estas semanas, adquirí conocimientos muy importantes acerca de la materia, gracias a
esto puedo decir que tengo una mayor comprensión de como funcionan los balances generales, el
libro diario y el mayor. Todas las explicaciones brindadas fueron muy satisfactorias, ya que además
de que la profesora explicaba bien, practicábamos bastante para así estar listos para el parcial y no
solo eso sino que también son temas que sabemos serán de gran ayuda para cada uno de nosotros
en el futuro.

Jorge Rivera

En esta segunda parte del curso pude aprender sobre la cuentas T, también cómo aumentan las
cuentas dependiendo de su función y demás. El tema de balance general sirve para dar a conocer
a los socios y propietarios si la operación de la empresa se ha llevado de manera correcta y
eficiente. El libro diario y libro mayor nos permite llevar cada una de las cuentas contables de una
empresa ordenadamente durante el ejercicio económico. Son unas de las herramientas que más
se utilizan en la revisión contable y son de suma importancia para una empresa.

Evanys Caballero

Este tema nos enseñó la clasificación de las cuentas, ya que para una empresa no es suficiente
saber que ganamos o perdimos dinero. Debemos saber registrar todas estas cuentas para una
mejor contabilidad de nuestro negocio.

También aprendimos a hacer los registros del balance general para tener el registro de nuestras
cuentas.

Elibis Quiel

A mi concepto y apreciación la contabilidad es un pilar que cualquier profesional debería tener. Le


otorga conocimientos sumamente valiosos con respecto al manejo de las finanzas, que, aunque no
es en lo que se basa todo, mantener las finanzas en orden determinara muchas veces el futuro de
un negocio o empresa. Nosotros como futuros ingenieros que buscaremos emprender en nuestro
campo, seremos los encargados de llevar cualquier cuenta o contabilidad y un mal manejo no solo
significara un fracaso dentro de nuestras empresas sino también a manera personal, buscando
prever cualquier problema o mal manejo debemos darle ahora el valor que se merece el dominar
la contabilidad para lograr un manejo pleno y correcto de nuestros negocios y de nuestro
patrimonio.

David Escude

En base a lo tratado en los temas del 2do parcial he recordado los temas de los activos, pasivos y
capital los cuales forman parte de la confección del balance general. Dicho balance nos dará a
conocer el día que tengamos una empresa el estado actual de la misma. Es muy importante llevar
la contabilidad de una empresa en regla, esta definirá si la empresa es o no rentable. También
recordé como clasificar las cuentas, lo cual nos ayudara a diferenciar las distintas acciones que se
realicen a la hora de administrar un negocio de la mejor manera. Para mí la materia de sistemas
contables es una de las más enriquecedoras por el hecho de que es una materia que aplicaremos
siempre a lo largo de nuestras vidas profesionales.

También podría gustarte