Investigacion2 OrtizNathaly

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas


Carrera Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones

Materia:
COMUNICACIONES DIGITALES

Docente: ING. ASANZA BRIONES ANGEL STEVEN

Fecha: 10/06/2021

Tema:
COMUNICACIÓN, FUENTE DIGITAL, FUENTE ANALOGICO, SISTEMA
DIGITAL, SISTEMA ANALOGICO, SEÑAL ANALOGICA, SEÑAL
DIGITAL, FORMAS DE ONDA DETERMINÍSTICAS Y ALEATORIAS.

Integrantes
⮚ NATHALY ORTIZ BERNABÉ

Curso:
INE-S-NO-7-4

2021-2022 CI
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3
DESARROLLO 4
COMUNICACIÓN 4
FUENTE DIGITAL 4
FUENTE ANALOGICO 5
SISTEMA DIGITAL 5
SISTEMA ANALOGICO 6
SEÑAL ANALOGICA 6
SEÑAL DIGITAL 7
FORMAS DE ONDA DETERMINÍSTICAS Y ALEATORIAS. 7
Señal Determinística 7
Señal Aleatoria 8

CONCLUSIÓN 9

RECOMENDACIÓN 9

Bibliografía 10
INTRODUCCIÓN

En esta Investigación se desarrollará las siguientes definiciones de ciertos puntos


detallados que tienen la Comunicación Digital en la Sociedad del Conocimiento
representa hoy en día una relación simbiótica. El final de la década de los años 90,
esto a su vez nos fue mostrando un mundo, que aparecía como retador, pero que
en el fondo significaba el apostamiento de nuevas prácticas culturales y nuevos
medios tecnológicos; lo que evidenciaba la movilización de la comunicación al
servicio de la cultura. Si admitimos que la cultura forma parte de un conjunto de
prácticas que tienen que ver con la apropiación del sentido en la vida cotidiana; la
comunicación entendida como parte de la sociedad, extendida por los distintos
medios e industrias culturales, formaría parte de esa cultura.La Comunicación
Digital en la Sociedad del Conocimiento, está generando nuevos cambios en las
relaciones del hombre con la sociedad actual, que va de la modernidad a la
postmodernidad, lo que según Manuel Castells, llama una "Sociedad en la Red";
nuevos planteamientos y formas de abordar esta realidad presente en el proceso
globalizador.
DESARROLLO

COMUNICACIÓN
La comunicación es un proceso que
consiste en la transmisión e intercambio de
mensajes entre un emisor y un receptor.
En este proceso, además del emisor y
receptor, participan diferentes elementos:

● el código, que es el lenguaje empleado,


● el canal de comunicación, que es el medio usado,
● el contexto, que son las circunstancias donde se desarrolla la comunicación,
● el ruido o perturbaciones en la recepción del mensaje original, y
● la retroalimentación o feedback, que supone la respuesta hacia el primer
mensaje.
El proceso comunicativo es esencial para la vida en sociedad: permite que los seres
humanos se expresen y compartan información entre sí, establezcan relaciones,
lleguen a acuerdos y sean capaces de organizarse.

FUENTE DIGITAL
Una fuente digital es un conjunto de dibujos vectoriales
que se pueden escalar sin pérdida de calidad. Se
almacenan principalmente en archivos de tipo
TrueType (TT) o Postscript Tipo1 (PS1). Son
tecnologías de fuente escalable que mantienen buena
calidad independientemente de la resolución.

Este tipo de fuentes son reconocidas en la mayoría de


sistemas operativos. Cada fuente TT se almacena en
un solo fichero, mientras que la PS1 requiere dos
ficheros separados, uno para la impresora y otro para su visualización en pantalla.
Este fichero contiene, además, la información necesaria para hacer corresponder
cada imagen al carácter correspondiente, y también para el espaciado de los
caracteres.

FUENTE ANALOGICO
Las fuentes de alimentación analógicas
utilizan un circuito analógico para
monitorizar y regular los voltajes de salida
en el lado de la corriente continua y el
PFC. En una fuente digital, este trabajo lo
realizan uno o más microcontroladores,
unos elementos de control que
monitorean el PFC, el controlador del
ventilador, la regulación de los circuitos
LLC-SR-12V y los puntos de accionamiento de los circuitos de protección, y pueden
ajustar todos estos parámetros de manera flexible según los requisitos de potencia
en cada momento en tiempo real.

SISTEMA DIGITAL

Un Sistema Digital es aquel que


recibe información de tipo discreta,
la procesa convenientemente y
luego la transmite de acuerdo a lo
establecido. Antes de iniciar la
etapa de diseño, realizaremos una
serie de definiciones, con el objeto de uniformizar la nomenclatura a utilizar en tal
proceso.

● Variable Digital: Es todo elemento, que toma solamente valores discretos


bien especificados, para diferenciarlo de una variable continua.
● Variable Binaria: Es una variable digital que toma solamente 2 valores. Por lo
general indicado en sistema de numeración binario, por lo tanto dichos valores son
0 y 1. Las indicaremos con letras minúsculas: a, b, x, y, etc.

SISTEMA ANALOGICO

Un ejemplo de sistema electrónico analógico es el altavoz, que se emplea para


amplificar el sonido de forma que éste sea oído por una gran audiencia. Las ondas
de sonido que son analógicas en su origen, son capturadas por un micrófono y
convertidas en una pequeña variación analógica de tensión denominada señal de
audio. Esta tensión varía de manera continua a medida que cambia el volumen y la
frecuencia del sonido y se aplica a la entrada de un amplificador lineal.

La salida del amplificador, que es la tensión de entrada amplificada, se introduce en


el altavoz. Esto convierte, de nuevo, la señal de audio amplificada en ondas sonoras
con un volumen mucho mayor que el sonido original captado por el micrófono.

SEÑAL ANALOGICA

Una señal analógica es un


tipo de señal generada por
algún tipo de fenómeno
electromagnético; que es
representable por una función
matemática continua en la
que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de información) en
función del tiempo. Algunas magnitudes físicas comúnmente portadoras de una
señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia, pero
también pueden ser hidráulicas como la presión y térmicas como la temperatura.

En la naturaleza, el conjunto de señales que percibimos son analógicas, así la luz, el


sonido, la energía etc, son señales que tienen una variación continua. Incluso la
descomposición de la luz en el arcoíris vemos como se realiza de una forma suave y
continua.
Una onda sinusoidal es una señal analógica de una sola frecuencia. Los voltajes de
la voz y del video son señales analógicas que varían de acuerdo con el sonido o
variaciones de la luz que corresponden a la información que se está transmitiendo.

SEÑAL DIGITAL

La señal digital es un tipo de


señal en que cada signo que
codifica el contenido de la
misma puede ser analizado en
término de algunas magnitudes
que representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango.
Ejemplo, el interruptor de la luz solo puede tomar dos valores o estados: abierto o
cerrado, o la misma lámpara: encendida o apagada (véase circuito de conmutación).
Esto no significa que la señal físicamente sea discreta ya que los campos
electromagnéticos suelen ser continuos, sino que en general existe una forma de
discretizar la unívocamente.

Los sistemas digitales, como por ejemplo el ordenador, usan la lógica de dos
estados representados por dos niveles de tensión eléctrica, uno alto, H y otro bajo, L
(de High y Low, respectivamente, en inglés). Por abstracción, dichos estados se
sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la lógica y la aritmética
binaria. Si el nivel alto se representa por 1 y el bajo por 0, se habla de lógica positiva
y en caso contrario de lógica negativa.

FORMAS DE ONDA
DETERMINÍSTICAS Y
ALEATORIAS.

Señal Determinística

Una señal determinística es una


señal en la cual cada valor está
fijo y puede ser determinado por una expresión matemática, regla, o tabla. Los
valores futuros de esta señal pueden ser calculados usando sus valores anteriores
teniendo una confianza completa en los resultados.

Señal Aleatoria

Una señal aleatoria, tiene mucha fluctuación respecto a su comportamiento.Los


valores futuros de una señal aleatoria no se pueden predecir con exactitud, sólo se
pueden basar en los promedios de conjuntos de señales con características
similares.
CONCLUSIÓN

En la actualidad la era de la comunicación digital tiende a ser de gran importancia y


aceptación dentro de la sociedad moderna ya que a diario grandes masas de
individuos usas medios de comunicación digital, lo cual surge un gran efecto dentro
de los medios ya que se envían y reciben grandes cantidades de datos
frecuentemente haciendo que muchas veces estas conexiones generen
interrupciones debido a la cantidad de datos y se pierda la comunicación.

Una solución a este problema es el teorema de Shannon, ya que este está realizado
para ejecutar correcciones en la interrupción de los medios debido al ruido. esto a la
vez establece la capacidad del canal de Shannon, junto con este canal establece la
máxima cantidad de datos digitales o información que pueden ser transmitidos sin
error sobre dicho enlace de comunicaciones con un ancho de banda específico y
que está sometido a la presencia de la interferencia del ruido.

RECOMENDACIÓN

La recomendación de la investigación realizada es que la comunicación en el ámbito


laboral debemos saber qué está haciendo nuestra competencia con la
comunicación, quienes tienen objetivos similares a los nuestros. Analicemos qué
buenas prácticas están teniendo.Revisemos cuales son los objetivos generales de
nuestra empresa u organización, y también sus objetivos de comunicación. Este
marco general nos debe dar luces de qué es lo que estamos buscando con la
presencia online. Cada cosa que hagamos debe responder a estos objetivos, en
redes sociales no podemos pretender una cosa que no está en consonancia con los
objetivos de comunicación y objetivos generales que se están buscando la señal
que enviará la información.
Bibliografía

Gustavo, Daniel. “Sistema Digital y Sistema Analógico: concepto, ventajas y

ejemplos.” https://www.monografias.com/trabajos27/analogico-y-

digital/analogico-y-digital.shtml.

RODRIOGO, ALONSO. “FUENTE DE ALIMENTACION DIGITAL MEJOR

QUE LA ANALOGICA.” 23 SEPTIEMBRE 2020,

https://hardzone.es/tutoriales/rendimiento/fuente-alimentacion-digital-mejor-

analogica/.

Villegas, Abraham. “Señales deterministas, señales aleatorias y técnicas

básicas.” 11 NOVIEMBRE 2015, https://prezi.com/mkkjq4qbxuvq/senales-

deterministas-senales-aleatorias-y-tecnicas-basicas/?

frame=e316eb3e984e2ccf1242380edb3a79227f8b0389.

También podría gustarte