Está en la página 1de 6

Tu empresa

Tu calle 123
Tu ciudad,
(54) 000 0000

Nombre del negocio


20 de enero de 2021

RESUMEN EJECUTIVO

Problema
INSTRUCCIONES: Describe muy brevemente por qué tu empresa necesita existir. ¿Qué problema
resuelves para tus clientes?

Solución
Resume brevemente lo que hace tu empresa. El resumen ejecutivo debe ser muy breve y
puedes entrar en más detalles más adelante en este mismo documento.

Mercado
Describe tu cliente objetivo o segmentos de mercado. Sé breve.

Competencia
Menciona tu competencia directa. ¿A quiénes también considerarán tus clientes?

¿Por qué nosotros?


Escribe una breve descripción tuya y de tu equipo. ¿Por qué son las personas adecuadas para
construir este negocio?

Expectativas

Pronóstico
Escribe una breve descripción general de tus objetivos financieros. ¿Cuánto planeas vender el
próximo año? ¿Cuáles son tus objetivos de ventas a largo plazo?
Aspectos financieros por año
Inserta aquí un gráfico de tus métricas financieras más relevantes.

Financiamiento necesario
Si estás redactando un plan de negocios para recaudar fondos para tu negocio, incluye un breve
resumen de lo que estás buscando. Si no estás recaudando dinero ni obteniendo un préstamo,
puedes eliminar esta sección.

Oportunidad

Solución del problema


Problema que vas a resolver.

Escribe un poco más de detalle de lo que proporcionaste en el Resumen ejecutivo sobre el


problema que estás resolviendo. ¿Qué necesitan tus clientes? ¿Necesitan un producto mejor, un
producto más barato o simplemente una tienda en una mejor ubicación? Describe por qué los
clientes querrán comprarte.

Nuestra solución
Proporciona detalles adicionales, más allá de lo que escribiste en el Resumen ejecutivo, sobre tu
producto o servicio. ¿Qué tiene de único y especial tu negocio que lo diferenciará de la
competencia?

Mercado objetivo

Tamaño del mercado y segmentos


Describe a tus clientes clave: quiénes son y cuáles son sus atributos clave. Si tu empresa se
dirige a varios grupos de clientes (también llamados "segmentos"), describe cada grupo aquí. Si
puedes, incluye detalles sobre cuántas personas hay en cada segmento y qué tan grande es el
mercado total.

Competencia

Alternativas actuales
Describe tu competencia actual. ¿Qué productos y servicios usa la gente en lugar del tuyo?

Nuestras ventajas
Explica por qué tu producto o servicio es mejor que los demás. Además, asegúrate de describir
cualquier ventaja competitiva que puedas tener, como una patente u otro componente exclusivo
de tu negocio.

Ejecución

Marketing y ventas

Plan de marketing
Explica cómo planeas hacer correr la voz sobre tus productos o servicios a tu mercado objetivo.
¿Utilizarás publicidad? Quizás estés desarrollando una estrategia de marketing de contenidos.
Cualesquiera que sean sus planes de marketing, descríbelos aquí.

Plan de ventas
Si tu empresa depende del personal de ventas para cerrar acuerdos de venta, necesita un plan
de ventas. Su plan de ventas debe explicar cómo convierte a las personas que expresan interés
en su producto o servicio en clientes que pagan. Si estás abriendo un camión de comida, esta
sección es menos importante y puede considerar quitarlo. Sin embargo, si está comenzando un
negocio con muchas ventas, como software empresarial o un concesionario de automóviles,
debe documentar cómo nutrirá los clientes potenciales y cerrará acuerdos.

Operaciones

Ubicación e instalaciones
Describe las ubicaciones físicas de tu empresa. Esta podría ser su oficina, ubicaciones de
tiendas, plantas de fabricación, instalaciones de almacenamiento, lo que sea relevante para tu
negocio.

Tecnología
Describe cualquier software, hardware u otra tecnología de información importante que uses
ahora o planees usar más adelante para operar tu negocio. Eso podría incluir un sistema de
punto de venta para recibir pagos, un motor de comercio electrónico para su sitio web, una
solución CRM para administrar su canalización, herramientas de marketing para generar clientes
potenciales, etc.

Herramientas
Indica cualquier equipo especializado que tengas o planees adquirir para realizar tu trabajo. Este
es un componente importante del plan de negocios de muchas empresas industriales.

Hitos y métricas

Hitos
Enumera tus hitos clave y las fechas en las que esperas lograrlos. Si ya has logrado objetivos
clave para tu empresa, indícalos aquí como evidencia de que tu empresa está ganando terreno;
en otras palabras, está recibiendo una atención positiva de los clientes potenciales.

Métricas
Explica qué métricas de rendimiento son más importantes para comprender cómo le está yendo
a tu empresa. ¿Qué significa el éxito para ti?

Empresa

Visión general
Utiliza esta área para especificar quién es el propietario de tu empresa. Si hay varios
propietarios, describe a cada uno de ellos y qué porcentaje de participación tienen. Además,
identifica la estructura legal de tu empresa. ¿Eres un propietario único, es decir, solo tu trabajas
para ti mismo? ¿O una sociedad? ¿O una organización sin fines de lucro?

Equipo

Equipo de gestión
Enumera los miembros del equipo de gestión, incluido tu mismo. Describe las habilidades y la
experiencia de cada persona y lo que harán por la empresa. Está bien si todavía no tienes a
todas las personas para un equipo de administración completo. En ese caso, asegúrate de
identificar los vacíos en tu equipo que tienes la intención de completar con el tiempo.
Asesores
Describe los mentores, inversionistas, ex profesores, expertos en la industria o en la materia,
amigos o familiares conocedores, consejeros de pequeñas empresas u otras personas que
puedan ayudarte como propietario de una empresa.

Plan financiero

Presupuesto

Supuestos clave
Describe cómo se te ocurrieron los valores en su pronóstico financiero. ¿Proyectaste tus ingresos
con base en resultados anteriores, estudios de mercado, tu mejor estimación de cuántas
personas visitan su tienda y qué porcentaje de ellas podrían comprar, o algún otro método? ¿Qué
tipo de crecimiento estás asumiendo? ¿Cuáles son tus contrataciones clave y gastos notables?
¿Qué nivel de beneficio esperas generar?

Ingresos por mes


Incluye un cuadro que muestre tus ingresos proyectados

Gastos por mes


Incluye una tabla que muestre tus gastos proyectados.

Ganancia (o pérdida) neta por año


Incluye una tabla que muestre tus gastos proyectados.

Financiación

Uso de fondos
Si tu pronóstico incluye préstamos, inversiones u otro financiamiento, usa este espacio para
explicar lo que planeas hacer con ese dinero.

Fuente de fondos
Describe tus planes de financiamiento. ¿Estás invirtiendo tu propio dinero en el negocio? ¿Tienes
tarjeta de crédito o línea de crédito? ¿Qué otros tipos de fondos (préstamos personales o
comerciales, inversiones de capital de terceros, etc.) esperas recibir y cuándo? Si aún no tienes
todos los detalles del financiamiento futuro resuelto, es comprensible. Simplemente explica lo
que sabes y cuándo esperas resolver los detalles.

Estados financieros

Pérdidas y ganancias proyectadas


Proporciona un resumen de tu pronóstico financiero aquí.

También podría gustarte