Instructivo Formato Desc Cargo

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

INSTRUCTIVO FORMATO DE DESCRIPCION DEL CARGO

l. DATOS DE LA EMPRESA

1. NOMBRE DE LA EMPRESA:
Colocar el nombre de la
empresa o Universidad en la
cual realizara la práctica.

2. NIT DE LA EMPRESA: Poner NIT


de la empresa o Universidad en
la cual realizara la práctica.

3. CIUDAD: Seleccionar en que


ciudad va a realizar la práctica,
en caso contrario de ser
“Bogotá D.C”, escribir el
nombre de la ciudad.

ll. DATOS DEL TUTOR

4. NOMBRE COMPLETO: Escribir


el nombre completo del tutor.

5. CORREO ELECTRONICO: Correo


de tutor.

6. TELEFONO DE LA EMPRESA:
Número de contacto en la
empresa o Universidad donde
se puede contactar al tutor.

7. CELULAR: Numero de celular


del tutor.
lll. DESCRIPCION DEL CARGO

8. CODIGO DEL ESTUDIANTE: Código


de carrera del estudiante.

9. APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:


Apellidos completos del estudiante

10. NOMBRES DEL ESTUDIANTE:


Nombres del estudiante.

DETALLE DE LA PRÁCTICA SOCIAL

11. OBJETIVO GENERAL DEL CARGO:


Escribir el objetivo general con
respecto a los diferentes cargos a
desempeñar.

12. FECHA DE INICIO DE LA PRACTICA:


Seleccionar día, mes y año del inicio de
la práctica social.

13. FECHA FINZALIZACION DE LA


PRACTICA SOCIAL: Seleccionar día, mes
y año de la finalización de la práctica
social guiándose del Calendario
Académico del presente año.

lV. DESCRIPCION DE FUNCIONES

14. DESCRIPCION FUNCION 1: Describir


de manera general una de las
funciones a desempeñar en su cargo.

15. DESCRIPCION FUNCION 2: Realizar


lo mismo del paso anterior.

16. DESCRIPCION FUNCION 3: Realizar


lo mismo del paso anterior.

17. DESCRIPCION FUNCION 4: Realizar


lo mismo del paso anterior.
FRECUENCIA

18. FUNCION 1: Seleccionar la


frecuencia en la que realizara la
actividad.

19. FUNCION 2: Realizar lo mismo


del paso anterior.

20. FUNCION 3: Realizar lo mismo


del paso anterior.

21. FUNCION 4: Realizar lo mismo


del paso anterior.

22. FUNCION 5: Realizar lo mismo


del paso anterior.

COMPETENCIAS

23. EDUCACION: Nivel de educación


del estudiante.

24. EXPERIENCIA: Escribes si posee o


no experiencia en el cargo, si su
respuesta es “SI”, describirla.

25. FORMACION: Describa


brevemente que conocimiento debe
tener el estudiante para el cargo que
va a ejercer

26. HABILIDADES: Describir que


habilidades posee el estudiante. Por
ejemplo: Eficaz, Pensamiento creativo,
entre otros.

27. NIVEL DE ESFUERZO: Nivel de


esfuerzo que se necesita para
realizar actividades.

28. CONDICIONES DE TRABAJO:


Condiciones de trabajo en la que se
encontrará el estudiante.

29. RIESGOS: Describir que riesgos


puede presentar el estudiante.

30. Dar clic en “enviar” después de


finalizar todo el formato

También podría gustarte