Está en la página 1de 7

Revista de educación física y rehabilitación de Timişoara

DOI: 10.1515 / tperj-2015-0012

La opinión de los tenistas rumanos sobre la importancia de


entrenamiento mental

Simona PETRACOVSCHI1, Sergiu ROGOVEANU2

Abstracto

El objetivo de este artículo es analizar la importancia de la preparación mental para la competición en los tenistas rumanos.
Recopilamos datos de 67 tenistas rumanos (edad media: 24 años) mediante cuestionarios. Así, aplicamos dos cuestionarios: un
test demográfico y el SCAT - Sport Competition Anxiety Test. Los datos se analizaron con SPSS Statistics versión 20.0. Los
resultados indican cuartos aspectos del análisis: quién está a cargo de la preparación mental, si los deportistas conocen las
técnicas modernas que utilizan los especialistas para el entrenamiento mental para la competición, la opinión sobre la necesidad
del entrenamiento mental y algunos aspectos de la ansiedad y la estrategias para combatirlo. Las conclusiones indicanque la
preparación mental bajo la supervisión de un especialista no es muy practicada por los tenistas rumanos. La necesidad de un
Se demanda especialista sobre todo para controlar las emociones antes de la competición. La práctica actual para combatir la ansiedad es la
escucha de música, la separación del grupo, la oración o el ejercicio de respiración. Existe una gran necesidad de mejorar esta técnica.

Palabras clave: entrenador, preparador físico, psicólogo, ansiedad, afrontamiento.

Rezumat

Scopul acestei cercetări este analiza importanței pregătirii mentale pentru competiție pentru jucătorii de tenis seniori din România. Folosind metoda chestionarului, acesta sa

aplicat la un número de 67 de jucători de tenis bărbați a căror vârstă medie este de 24 de ani. S-au aplicat două tipuri de chestionar, unul demografic iar cel de-al doilea a fost

Testul pentru Verificarea Anxietătii in Competitiile Sportive (SCAT). Analice la estadística en una fecha o en una estadística más efectiva utilizando la estadística del programa

SPSS, versión 20.0. Analiza rezultatelor indica patru aspecte: primul, priveste persoana care se ocupă cu pregătirea mentală a sportivilor, al doilea. urmată de opinia cu privire

la necesitatea pregătirii mentale la sportivii si în ultimul rând, unele aspecte cu privire la starea de ansietate si estrategiile de combatre ale ei. Concluziile ne indică faptul că

pregătirea mentală sub supravegherea unui especialista nu este foarte des practicată de către tenismeni in România. Nevoia de especialista se observa el nivelul controlului

emotiilor din-naintea începerii competitiei. Printre practicile curente se observă ascultarea muzicii, izolarea, practicarea rugăciunii sau exercitiile de respiratie. Toate aceste

tehnici necesită dezvoltare. Nevoia de especialista se observa el nivelul controlului emotiilor din-naintea începerii competitiei. Printre practicile curente se observă ascultarea

muzicii, izolarea, practicarea rugăciunii sau exercitiile de respiratie. Toate aceste tehnici necesită dezvoltare. Nevoia de especialista se observa el nivelul controlului emotiilor

din-naintea începerii competitiei. Printre practicile curente se observă ascultarea muzicii, izolarea, practicarea rugăciunii sau exercitiile de respiratie. Toate aceste tehnici

necesită dezvoltare.

Cuvinte cheie: antrenor, preparator fizic, psiholog, ansietate, Strategii.

1 Profesor adjunto, Universidad Occidental de Timișoara, Facultad de Educación Física y Deporte, correo electrónico: ionescusimo@yahoo.com
2 Estudiante de maestría, West University of Timișoara, Facultad de Educación Física y Deporte

Volumen 8 ♦ Número 15 ♦ 2015

22
Revista de educación física y rehabilitación de Timişoara

Introducción SCAT pide a los encuestados que indiquen cómo se sienten


"normalmente cuando compiten en deportes y juegos".
El objetivo de este artículo es analizar la importancia de
Reemplazamos los “deportes y juegos por tenis”.
la preparación mental para la competición en los
En una escala de 3 puntos (1 = casi nunca, 2 = a veces, 3 = a
tenistas rumanos.
menudo) los encuestados indicaron la frecuencia con la que
Conocido como un deporte profesional, el tenis está
generalmente experimentaron los 10 síntomas relacionados
muy desarrollado en Rumanía con importantes
con la ansiedad. Las puntuaciones de los 10 ítems se suman
resultados a nivel junior y senior.
para proporcionar una medida general de CTA, con una
La preparación completa para la competición incluye
puntuación compuesta alta (en contraposición a una
entre la preparación técnica y física también el
puntuación compuesta baja) que refleja una mayor tendencia a
entrenamiento mental. Apoyado económicamente solo
experimentar ansiedad competitiva.
por los padres al principio, los resultados de los
tenistas son importantes pero no sostenidos por la
Análisis
federación nacional. En esta situación, por limitaciones
presupuestarias, no todos los deportistas han incluido El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS
en su programa la preparación mental. Statistics versión 20.0.
Varios estudios revelaron los efectos del programa de
entrenamiento mental sobre la ansiedad precompetitiva, la Resultados

autoconfianza y el rendimiento del tenis en tenistas


un. Preparación mental
juveniles [1]. Además, se evaluó la presencia de
Como observamos en la tabla no 1, del total de 67 tenistas
agotamiento en tenistas juveniles competitivos [2] o las
masculinos encuestados, solo el 32,8% de ellos está
estrategias para desarrollar la autoeficacia en el tenis [3].
haciendo la preparación mental con un especialista
Ante esta situación, la necesidad de una preparación
(psicólogo). Generalmente, el entrenador es el
mental con un especialista es muy demandada y no todo el
persona que motiva el atleta por los medios
mundo puede ayudar al deportista a resolver los diferentes
competencia con su personales y
problemas (ansiedad, motivación, autoconfianza, etc.) En
conocimiento (50,7%). Asimismo, el 7,5% del
este trabajo pretendemos analizar la situación en Tenis
preparador físico está implicado en la preparación
rumano, para ver cómo los jugadores preparan la
mental del tenista y el 9% de ellos declara que no
competición, si hay el apoyo de un psicólogo. También
está preparado mentalmente para la competición
queremos saber si los jugadores conocen las principales
por alguien (especialista o no especialista).
técnicas utilizadas por los especialistas para la preparación
mental.
Tabla I. ¿Quién es el entrenador mental?
Frec. Por ciento Válido Cumul.
material y métodos Por ciento Por ciento

Entrenador 34 50,7 50,7 50,7


Recopilamos datos de 67 tenistas rumanos durante Físico 5 7.5 7.5 58,2
tres competiciones organizadas en Rumanía. Del entrenador

total de 67 jugadores, 23 están clasificados ATP y la Psicólogo 22 32,8 32,8 91

edad promedio es de 24 años. Se aplicaron dos Nadie 6 9.0 9.0 100,0


Total 67 100,0 100,0
cuestionarios: demográfico y el SCAT - Sport
Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado
Competition Anxiety Test [4].
Cuestionario demográfico contiene 12 elementos. Las
B. Tipos de preparación mental
preguntas se enfocaron en edad, posición ATP o no
Son diferentes tipos de preparación mental que
clasificación, preparación mental, técnicas psicológicas
utilizan los especialistas para preparar al deportista
utilizadas.
para la competición. Estos son:
Prueba de ansiedad de competición deportiva contiene 15
autosugestión, hipnosis, sofrología, PNL
ítems, 10 de ellos miden los síntomas asociados a la ansiedad.
(programación neurolingüística), técnicas de imaginería
Los cinco elementos que no se califican están diseñados para
y comportamiento o técnicas de relajación (Jacobson y
reducir la probabilidad de un sesgo interno en el conjunto de
Schultz).
respuestas. Las instrucciones estándar del

Volumen 8 ♦ Número 15 ♦ 2015

23
Revista de educación física y rehabilitación de Timişoara

Como vemos en la tabla no. 2, el 55,2% de los De acuerdo 5 7.5 7.5 98,5

deportistas encuestados cree que la autosugestión Fuertemente


1 1,5 1,5 100,0
de acuerdo
puede ayudar en gran medida a la preparación
Total 67 100,0 100,0
psicológica, 16,4% cree que ayuda mucho, el 25,4% no Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado
confía en esta técnica mientras que el 1,5% considera
que esta técnica hayúdalos poco y muy poco.
El 41,8% de los encuestados cree que las imágenes
Cuadro II. Tenistas que practican la autosugestión mentales ayudan a mejorar el rendimiento; En gran parte,
Frec. Por ciento Válido Cumul.
el 28,4% piensa que ayuda mucho, el 14,9% cree que ayuda
Porcentajet Por ciento
en pequeña medida mientras que el 11,9% no confía en la
Fuertemente 1 1,5 1,5 1,5
discrepar beneficios de esta técnica (tabla no. 5).
Discrepar 1 1,5 1,5 3
Ninguno de los dos de acuerdo 1,7 25,4 25,4 28,4 Cuadro V. Jugadores de tenis que practican la imaginería
o en desacuerdo
Frec. Por ciento Válido Cumul.
De acuerdo 37 55,2 55,2 83,6 Por ciento Por ciento
Fuertemente 11 16,4 16,4 100,0 Fuertemente
2 3,0 3,0 3,0
de acuerdo
discrepar
Total 67 100,0 100,0 Discrepar 10 14,9 14,9 17,9
Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado Ninguno de los dos de acuerdo
8 11,9 11,9 29,9
o en desacuerdo

En la tabla no. 3 observamos que el 47,8% de los De acuerdo 28 41,8 41,8 71,6
deportistas encuestados cree que la hipnosispuede Fuertemente
19 28,4 28,4 100,0
de acuerdo

ayudarles a lograr un rendimiento en muy poca


Total 67 100,0 100,0
medida, el 29,9% considera que ayuda en poca Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado
medida y el 19,4% no confía en la técnica.
Tabla no. 6 revela queEl 35,8% de los deportistas cree que
Cuadro III. Tenistas que practican la hipnosis la neurolingüística puede ayudar mucho a conseguir el
Frec. Por ciento Válido Cumul. rendimiento y el 31,3% tiene mucha confianza en esta
Por ciento Por ciento
técnica, solo el 4,5% reconoce sus efectos positivos.
Fuertemente
32 47,8 47,8 47,8
discrepar
Discrepar 20 29,9 29,9 77,6 Cuadro VI. Jugadores de tenis que practican PNL
Ninguno de los dos de acuerdo Frec. Por ciento Válido Cumul.
13 19,4 19,4 97,0
o en desacuerdo Por ciento Por ciento

Fuertemente Fuertemente
2 3,0 3,0 100,0 5 7.5 7.5 7.5
de acuerdo discrepar
Total 67 100,0 100,0 Discrepar 14 20,9 20,9 28,4
Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado Ninguno de los dos

de acuerdo o 21 31,3 31,3 59,7


Concerniente a sofrología, los deportistas no creen discrepar
que esta técnica les pueda ayudar (40,3%), De acuerdo 24 35,8 35,8 95,5
El 29,9% considera que solo en muy pequeña medida; Fuertemente
3 4.5 4.5 100,0
El 20,9% no considera ni en desacuerdo ni de acuerdo, solo el 7,5% de acuerdo

está de acuerdo y el 1,5% está totalmente de acuerdo (tabla no 4). Total 67 100,0 100,0
Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado
Cuadro IV. Tenistas que practican la sofrología
Frec. Por ciento Válido Cumul. Las técnicas de comportamiento son aceptadas en gran medida por
Por ciento Por ciento el 43,3% de los tenistas, 11.El 9% piensa que ayuda mucho;
Fuertemente
27 40,3 40,3 40,3 El 34,3% no confía en la técnica mientras que el 7,5%
discrepar
y el 3% no creen en los beneficios de esta técnica
Discrepar 20 29,9 29,9 70,1
Ninguno de los dos de acuerdo 91,0 (tabla nº 7).
14 20,9 20,9
o en desacuerdo

Volumen 8 ♦ Número 15 ♦ 2015

24
Revista de educación física y rehabilitación de Timişoara

Cuadro VII. Jugadores de tenis que practican el comportamiento 47,8% de los encuestados no tiene confianza en el esto
tecnicas técnica de relajación (Schultz); solo el 25,4% considera
Frec. Por ciento Válido Cumul.
que ayuda mucho a conseguir rendimiento, mientras
Por ciento Por ciento
que el 13,4% y el 10,4% piensa que no hay o
Fuertemente
2 3,0 3,0 3,0 muy poca ayuda (tabla no. 10).
discrepar
Discrepar 5 7.5 7.5 10,4
Ninguno de los dos Cuadro X. Tenistas que practican Schultz
de acuerdo o 23 34,3 34,3 44,8 Frec. Por ciento Válido Cumul.
discrepar Por ciento Por ciento
De acuerdo 29 43,3 43,3 88,1 Fuertemente

Fuertemente
7 10,4 10,4 10,4
discrepar
8 11,9 11,9 100,0
de acuerdo
Discrepar 9 13,4 13,4 23,9
Total 67 100,0 100,0 Ninguno de los dos de acuerdo
32 47,8 47,8 71,6
Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado o en desacuerdo

De acuerdo 17 25,4 25,4 97,0


71,6% de los encuestados creen que las técnicas de establecimiento Totalmente de acuerdo 2 3,0 3,0 100,0

de objetivos ayudan en gran medida a obtener actuaciones,


Total 67 100,0 100,0
Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado
El 25,4% considera que ayuda mucho mientras que solo
el 3% desconfía de esta técnica (tabla no 8).

C. Afirmaciones acerca de la mental


Cuadro VIII. Jugadores de tenis que practican la fijación de objetivos.

Frec. Por ciento Válido Cumul.


preparación
Por ciento Por ciento El 95,5% de los encuestados considera ciertos los deportistas
Ninguno de los dos de acuerdo afirman que la preparación psicológica puede entenderse
2 3,0 3,0 3,0
o en desacuerdo
como un método de preparación absolutamente necesario de
De acuerdo 17 25,4 25,4 28,4
cada deporte, mientras que un pequeño porcentaje de
Totalmente de acuerdo 48 71,6 71,6 100,0
Total 67 100,0 100,0 El 1,5% cree que la preparación psicológica es importante
Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado en la preparación de los deportistas (tabla no 11).

El 44,8% de los deportistas encuestados no está seguro de que Cuadro XI. La necesidad de preparación mental

la técnica de relajación de Jacobson pueda ayudar a conseguir Frec. Perce Válido Cumul.
Por ciento
Nuevo Testamento Por ciento
el rendimiento, el 32,8% piensa que esta técnica puede
Cierto
ayudarles en gran medida; El 6% ve grandes beneficios de estas 64 95,5 95,5 95,5

técnicas de relajación, mientras que el 10,4% de ellos no está Falso 1 1,5 1,5 97,0
Yo no
de acuerdo con este método; El 6% de los tenistas está 2 3,0 3,0 100,0
saber
totalmente en desacuerdo (tabla n. ° 9).
Total 67 100,0 100,0
Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado
Cuadro IX. Jugadores de tenis que practican Jacobson
Frec. Por ciento Válido Cumul.
El 97% de los deportistas encuestados considera cierto
Por ciento Por ciento
que la preparación psicológica puede transferir
Fuertemente
4 6.0 6.0 6.0 conocimientos, habilidades y actitudes de una persona
discrepar

Discrepar 7 10,4 10,4 16,4 con experiencia (psicólogo) a otra con menos
Ninguno de los dos de acuerdo experiencia (deportista) mientras que el 3% no sabe
30 44,8 44,8 61,2
o en desacuerdo
si esta afirmación es verdadera o falsa (tabla no.
22 32,8 32,8 94,0
12).
De acuerdo

Fuertemente
4 6.0 6.0 100,0
de acuerdo

Total 67 100,0 100,0


Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado

Volumen 8 ♦ Número 15 ♦ 2015

25
Revista de educación física y rehabilitación de Timişoara

Cuadro XII. La transferencia de conocimientos, habilidades y Cuadro XV. LARGARSE

actitudes Frec. Por ciento Válido Cumul.


Frec. Por ciento Válido Cumul. Por ciento Por ciento

Por ciento Por ciento Nivel bajo de


dieciséis 23,9 23,9 23,9
Cierto sesenta y cinco 97,0 97,0 97,0 ansiedad

Yo no Moderar
2 3,0 3,0 100,0
saber nivel de 43 64,2 64,2 88,1
Total 67 100,0 100. ansiedad

Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado Nivel alto


8 11,9 11,9 100,0
de ansiedad

Total 67 100,0 100,0


El 91% de los deportistas encuestados cree que la afirmación
Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado
falsa de que solo las personas con problemas de salud mental
recurren a un psicólogo, el 3% cree cierta esta afirmación.
Correlacionamos el SCAT con la edad y no existen
mientras que el 6% no sabe si lo hace es verdadero o falso
correlaciones entre ellos (tabla no. 16) y podemos
(tabla nº 13).
concluir que el problema de la ansiedad no está
El 40,3% de los deportistas encuestados declaración falsa
vinculado con la edad / experiencia.
cree que la preparación psicológica es percibido
Como podemos observar en la tabla no. 17, el tenista
negativamente en Rumanía, el 28,4% piensa que esta
cree que un psicólogo deportivo le ayudará a controlar
afirmación es cierta, mientras que el 31,3% no sabe si la
las emociones antes delcompetencia (47,5%). Además,
preparación psicológica se percibe negativa o
el 16,9% de los jugadores dijo que esta intervención les
positivamente en Rumanía (tabla nº 14).
ayuda a amar las competiciones y también a conocerse
mejor a sí mismos. Un pequeño
Cuadro XIII. Acerca de la psychologiproblemas de cal
por ciento necesitan aprender a ganar (11. 9%) o perder
Frec. Por ciento Válido Cumul.
Por ciento Por ciento
(6,8%).
Cierto 2 3,0 3,0 3,0
Falso 61 91,0 91,0 94,0 Cuadro XVI. Correlación Edad-SCAT
No lo se 4 6.0 6.0 100,0 Edad LARGARSE

Total 67 100,0 100,0


correlación de Pearson 1 -. 122
Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado
Edad Sig. (2 colas) . 324

norte 67 67

Cuadro XIV. Percepciones negativas correlación de Pearson -. 122 1


Frec. Por ciento Válido Cumul. LARGARSE Sig. (2 colas) . 324
Por ciento Por ciento
norte 67 67
Cierto 19 28,4 28,4 28,4
Falso 27 40,3 40,3 68,7
No lo se 21 31,3 31,3 100,0 Cuadro XVII. La necesidad de un especialista

Total 67 100,0 100,0 Frec. Por ciento Válido Cumul.


Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado Por ciento Por ciento

Ganar 7 10,4 11,9 11,9


Para aceptar el
D. Ansiedad y competencia 4 6.0 6,8 18,6
fracaso
Los resultados del SCAT indican que el 64,2% de los
Para controlar el
tenistas tiene un nivel de ansiedad moderado, el 23,9% 28 41,8 47,5 66,1
emociones

tiene un nivel bajo mientras que el 11,9% de ellos presenta Para gustar el
10 14,9 16,9 83,1
un nivel de ansiedad alto (tabla nº 15). competencia
Mejor saber
10 14,9 16,9 100,0
yo mismo

Total 59 88,1 100,0


Desaparecido
8 11,9
Sistema

Total 67 100,0

Volumen 8 ♦ Número 15 ♦ 2015

26
Revista de educación física y rehabilitación de Timişoara

También nos interesó saber cómo afrontan los a cerca de ellos. Eltécnicas de relajación Schultz y
deportistas la ansiedad antes de la competición y Jacobson son conocidos y utilizados en el deporte
averiguamos (tabla nº 18) que el 37,5% de ellos están rumano desde el `8̀0 pero hoy, aunque hay más
escuchando música; otros (25%) están rezando o s técnicas desarrolladas, esas parecen ser también
alejándose del grupo (25%). Algunos de ellos (12,5%) desconocidas y menos practicadas por los tenistas
están practicando la respiración ejercicio. como consecuencia de la preparación sin
especialista en psicología deportiva. .
Cuadro XVIII. Hacer frente a la ansiedad

Frec. Por ciento Válido Cumul. Conclusiones


Por ciento Por ciento
Podemos observar que la preparación mental bajo
Orando 2 3,0 25,0 25,0
Separación de
la supervisión de un especialista no es muy
2 3,0 25,0 50,0
otros practicada por los tenistas rumanos. Se demanda la
Escuchando música 3 4.5 37,5 87,5 necesidad de un especialista sobre todo para
Respiración controlar las emociones antes de la competición. La
1 1,5 12,5 100,0
ejercicios
práctica actual para combatir la ansiedad esescucha
Total 8 11,9 100,0
Leyenda: Freq. = Frecuencia, Acumul. = Acumulado de música, separación del grupo, ejercicio de
oración o respiración. Existe una gran necesidad de
Discusiones mejorar estas técnicas.
Como podemos observar a partir de las cuestiones
analizadas, los tenistas no están mentalmente
preparados para la competición por un especialista. La Referencias
razón puede ser la suerte del especialista en psicología 1. Mamassis G. y Doganis G. (2004). Los efectos de un programa de
del deporte en Rumanía, los límites del apoyo entrenamiento mental sobre la ansiedad precompetitiva, la confianza en sí
mismos y el rendimiento del tenis de los jóvenes. Revista de psicología
económico pero a veces también las mentalidades.
deportiva aplicada, 16 (2), 118-137.
Generalmente, la preparación principal está limitada a
2. Gould D., Udry E., Tuffey S. y Loehr J. (1996). Burnout en tenistas
nivel técnico y físico y es organizada por el entrenador juveniles competitivos: I.Una evaluación psicológica
y el preparador físico, quienes a veces cumplen el rol cuantitativa, Psicólogo deportivo, 10, 322-340.
3. Weinberg R., Grove R. y Jackson A. (1992). Sestrategias para desarrollar la
de preparación mental.
autoeficacia en los tenistas: un análisis comparativo de entrenadores
El director Las técnicas utilizadas por los
australianos y estadounidenses, Psicólogo deportivo, 3-13.
especialistas en preparación mental son poco 4. Martens R., Vealey RS y Burton D. (1990). Ansiedad competitiva
conocidas por los tenistas (por ejemplo: hipnosis, en el deporte. Champaign, IL: Cinética humana.
PNL o sofrología). Las técnicas comunes como
La autosugestión, la configuración de objetivos y las imágenes
son más apreciadas por los encuestados, pero no porque las
estén usando, solo porque pueden tener una idea.

Volumen 8 ♦ Número 15 ♦ 2015

27
Los derechos de autor de Timisoara Physical Education & Rehabilitation Journal son propiedad de Timisoara Physical
Education & Rehabilitation Journal y su contenido no puede copiarse ni enviarse por correo electrónico a varios sitios ni
publicarse en un servidor de listas sin el permiso expreso por escrito del titular de los derechos de autor. Sin embargo, los
usuarios pueden imprimir, descargar o enviar artículos por correo electrónico para uso individual.

También podría gustarte