Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Experimental de Guayana

Vicerrectorado Académico
Coordinación de pregrado
Proyecto de Carrera: Contaduría pública
Asignatura: Matemática financiera
Sede El Callao

INTERÉS
SIMPLE
Docente. Bachiller
Kevin Torrealba Jorge Fuentes

Fecha. Sábado 17/10/2020


Introduccion

En el presente trabajo hablamos sobre el interés simple sobre el cual


consideramos la cantidad adicional de dinero que recibirá el prestamista como
beneficio del préstamo otorgado.
Interés simple. Consideremos el caso en que una persona pide dinero en
préstamo. El que otorga el préstamo, o prestamista, por entregarlo debe recibir un
beneficio dicho beneficio se llama interés.
Capital. Es la suma que entrega el prestamista durante un periodo fijo. Dicha
cantidad no varía a lo largo del período del préstamo.
Interés. la cantidad adicional de dinero que recibirá el prestamista como beneficio
del préstamo otorgado.
Monto. Es la cantidad total de dinero que recibirá el prestamista al terminar el
período del préstamo. El monto varía uniformemente con el tiempo.
Valor actual. Se define como la suma con la cual se liquida una operación en la
fecha de evaluación o vencimiento.
Valor futuro. Es el valor que tendrá en el futuro un determinado monto de dinero
que mantenemos en la actualidad o que decidimos invertir en un proyecto.
Capitalización. Se llama capitalización a la operación simple o compuesta, en la
que partiendo de un capital se obtiene un capital mayor a lo largo de cierto tiempo,
producido por una cierta ganancia.
Secuencia: Capital de origen (CO) Capital futuro (CF) Ganancia (I) Interés
Es cuando se calcula utilizando como base únicamente la cantidad inicial de
capital. Generalmente el interés simple se utiliza en períodos inferiores a un año
Relación ente el interés comercial y el interés exacto: El interés comercial
simplifica los cálculos pero implica un interés mayor que el interés exacto para
operaciones con iguales tasas, tiempo y capital.
Se calcula en base a 360 días del año 180 días al semestre, 90 días al trimestre,
30 días al mes y también se le puede llamar interés ordinario.
Interés simple exacto. Es el que se calcula de acuerdo al número de días que
exactamente, tenga el año en curso de que se trate 365 días, o 366 días al año
cuando se trate de un año bisiesto
Elementos: I: interés producido por un capital C: capital principal o préstamo i: rata
de interés T: tiempo VF: valor futuro VA: valor actual
Leyes de Capitalización:
1. Que el período de capitalización coincida con el plazo
2. Que el período de capitalización sea finito pero menor que el plazo
3. Que el período de capitalización se infinitamente pequeño
Principios:
1. Los intereses son directamente proporcionales a los capitales, si los tiempos
son iguales
2. Los intereses están en razón directa con los tiempos, si los capitales prestados
son iguales
3. Los capitales están en razón inversa con los tiempos, si los intereses son
iguales
Tiempo exacto entre fechas: La forma para determinar el número exacto de días
es contando los días con ayuda de un calendario. Sin embargo, el método mas
eficiente es emplear tablas o calculadoras que incluyen funciones de cálculo de
días-fecha

Diagrama de flujo de efectivo: Es una representación gráfica que permite observar


en conjunto los movimientos de dinero a través del tiempo Equivalencia entre
tasas:
1. Expresadas en diferentes unidades de tiempo
2. Expresadas en año comercial y año común
Conclusión

El interés Simple es la tasa aplicada sobre un capital origen que permanece


constante en el tiempo y no se añade a periodos sucesivos. En otras palabras el
interés simple se calcula para pagos o cobros sobres el capital dispuesto
inicialmente en todos los periodos considerados, el interés puede ser pagado o
cobrado sobre préstamo que paguemos o sobre un deposito que cobremos.

También podría gustarte